“Aluvión” de goles del Rayo Majadahonda al Fuenlabrada: “histórico”

Suscripción Newsletter Majadahonda Newsletter


Martín Vázquez, la leyenda del Real Madrid, en la grada del Cerro: se sorprendió con el “partido genial” del Rayo Majadahonda ante el CF Fuenlabrada

J. FEDERICO MTNEZ. Hacía casi 4 años que no se veía una goleada en el Cerro de la Espina y tenía que ser este lluvioso y a veces infernal sábado 22 de octubre (2022) cuando el Ray Majadahonda golpear al todopoderoso CF Fuenlabrada, recién descendido de Segunda División. Lo hizo a base de buen juego, entrega, disputa del balón y eficacia goleadora y defensiva ante un rival que sobre el papel se presentaba temible pero al que la agresividad rayista de una escuadra muy “enchufada” con Alfredo Santaelena en el banquillo, puso patas arriba al conjunto fuenlabreño para regocijo de la parroquia majariega. Los incondicionales que aparecieron en el Cerro de la Espina En una tarde noche que amenazaba lluvia, presenciaron un partido que pasará a los anales de la historia del club, ya que ni los mayores del lugar recuerdan un «derby» con un triunfo local y hay que remontarse a marzo de 2019 para recordar ese triunfo en Segunda División En su contra Numancia (4-0). El Rayo Majadahonda empezó muy a tiempo y el Fuenlabrada tener el balón pero un gran cabezazo de david rodriguez dio el primer susto al arco local daniel hernandezun ex del Tenerife que vino a jugar a la cantera de Ray Majadahonda.

El viento lastimó mucho al portero visitante mientras Luchado, el nuevo portero majariego, paraba absolutamente todo lo alto y lo bajo. Llegó el primer gol trillizo de Néstor Albiachque aunque no hubiera marcado se llevaría la MVP del partido porque su entrega y pasión por la camiseta, defendiendo y atacando, le dio alas al equipo. Fue en el minuto 25 a un pase de david rodriguez y el balón se alojó en las redes tras rebotar en ambos postes en un golpe difícil con el cuerpo en escorzo y casi caída. Quince minutos después fue sergio llamas que robó un balón en el área y cuando taconea para encarar la portería cobran penalti. david rodriguez Marcó a media altura y cerca del poste y no fue fácil acertar porque arreciaba un viento huracanado. Así terminó la primera parte cuando aún no había caído la lluvia para empapar la hierba del cerro.

En el inicio de la segunda parte, más de lo mismo: repitió la hazaña de Parivella a los 4 minutos: Néstor Albiach Marca de vaselina tras error del portero Dani por el viento en un antológico gol que quedará en los anales de este estadio por su espectacularidad y belleza. Y remata la faena 3 minutos después cuando gana una disputa de saque de banda y se mete en la cocina del área marcando otro gol con un fuerte y duro golpe a la red. Cuando aún faltaba media hora para el final, el «Fuenla» con un gol de saque de esquina arboledaspero Ray Majadahonda supo sufrir, tiró de casta y defendió con mucha pulcritud ese marcador con uñas y dientes, pudiendo anotar hasta el 5º si Alayeto No la hubiera estrellado en el ‘muñeco’ cuando remató solo ante el portero. También Luchado Contribuyó a tener el gol sin sorpresas porque hizo otras tres paradas antológicas que prueban su solvencia en el gol.

J. Federico Méndez

ANÁLISIS. Con qué ha cambiado este equipo Alfredo Santaelena Es algo de lo que solo los aficionados rayistas pueden dar fe. La plantilla se enchufa, los futbolistas meten los pies, los veteranos se echan la equipación al hombro, el juego combinativo rememora los mejores tiempos de Iriondo y también entra el balón. / puntos de 9 lidera al equipo con rivales de enorme fuerza (Deporte y Fuenlabrada) y contra un colista que resiste (Talavera). Ya ha salido de la bajada y aunque no hace falta lanzar las campanas al vuelo, el Ray Majadahonda comienza a escalar posiciones y buscar la salvación. La solvencia de estos futbolistas y la experiencia de Santaelena Los ha vuelto a poner en valor: sabe lo que hace, lo que tiene y hasta dónde puede llegar. Todos juegan por su prestigio como deportistas y los habían puesto al límite, porque si el equipo fallaba, el descenso de categoría y nivel Iba a ser colectivo. Este sábado ante un clima meteorológico prehistórico con momentos de diluvio universal y rachas de viento que hacían volar los paraguas, la mayoría habría firmado el empate. Pero estos jugadores vieron la oportunidad de la victoria y fueron a por ella. Por eso este grupo sobresaliente, una puntuación rara que es la primera vez que se da en este campo de fútbol. Ray Majadahonda: Lucho (3), Aldalur (3), Casado (3), Félix Ofoli (3), Pinillos (3), Mario (3), Salama (3), Sergio Llamas (3), Néstor Albiach (3), David Rodríguez (3), Alayeto (3). Segunda Parte: Ozkoidi (3), Rahim (3), Guille (3). goles 1-0. mín. 25. Néstor Albiach, a través de David Rodríguez. 2-0. mín. 39. David Rodríguez (penalti sobre Sergio Llamas). 3-0. mín. 49. Néstor Albiach de vaselina tras error del portero por el viento. 4-0. mín. 52. Néstor Albiacb tras saque de banda de Aldalur. 4-1. mín. 59. Sutil

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*