AmigaOne, el ordenador con espíritu “Amiga” y corazón PowerPC que intentó mantener viva una leyenda

cuando hablamos de Comodoro Amiga, estamos hablando de una de las líneas de computadoras más importantes de la historia. Las capacidades multimedia de algunos de sus productos, lanzados entre 1985 y 1994, eran mucho más avanzadas que las PC de IBM y las Macintosh de Apple. Sin embargo, como muchos otros episodios de esta industria, el fabricante fue considerado un adelantado a su tiempo.

La revista ‘Byte’, una de las más influyentes de los noventa, explicado que el Amiga 1000, el primer ordenador de la línea, era tan innovador que casi nadie, ni siquiera el propio departamento de marketing del fabricante, había podido demostrar realmente todo su potencial. El problema fue que estas declaraciones se produjeron después de que Commodore se declarara en quiebra.

Amiga, los ordenadores que marcaron una época

La informática con funciones multimedia modernas comenzó a desarrollarse a partir de 1985, pero no todas las computadoras estaban al mismo nivel. amigo, por ejemplo, podría mostrar 4096 colores y tenía chips personalizados para video acelerado, cuando las ofertas de la competencia mostraban solo 16 o 256 colores. También tenía sonido estéreo e incluso síntesis de voz incorporada.

Amigo Computadora 1

Una de las partes más sorprendentes de Amiga fue su software. El hardware de estos ordenadores estaba dominado por el sistema operativo AmigaOS, una maravilla que desde un principio contó con una interfaz gráfica de usuario (GUI), la posibilidad de ejecutar programas avanzados y una consola de línea de comandos. También tenía multitarea preventiva, la gran envidia de competidores como Apple y Microsoft..

Desafortunadamente, como anticipamos anteriormenteCommodore se declaró en quiebra en 1994, que llevó al fabricante alemán de ordenadores Escom a comprar sus activos y crear “Amiga Technologies”. Bajo la nueva compañía relanzó algunos modelos, pero las cosas tampoco salieron bien y Escom acabó abandonando el proyecto. Poco tiempo después, la marca “Amiga” fue adquirida por la empresa Gateway.

Con el tiempo, tres nuevos jugadores entraron en escena: Eyetech, Acube Systems y A-Eon Technology. Con la intención de revivir la plataforma, los dos primeros lanzaron varias placas base con microprocesadores de la familia PowerPC, es decir, con hardware para AmigaOS 4, un sistema operativo basado en el código AmigaOS 3.1, pero desarrollado por entretenimiento hiperion.

A-Eon Technology firmó un acuerdo en 2009 con Hyperion Entertainment, que tenía la licencia exclusiva para usar el nombre AmigaOne, y sentó las bases para una generación de computadoras Amiga completas. Así, en febrero de 2010, anuncié la Amiga One X1000un modelo que salió al mercado en 2012 y fue sustituido en 2016 por el Amiga One X5000que se vende hasta el día de hoy.

Amigaone X1000 01

Tal como se muestra en la ficha técnica publicada por Relec, uno de los distribuidores de A-Eon Technology, el AmigaOne X5000 es una mezcla entre componentes personalizados y hardware de PC estándar. Es decir, no estamos ante una propuesta como los Commodore Amiga originales, que eran piezas únicas que se diferenciaban por dentro y por fuera del resto de alternativas disponibles en ese momento.

El AmigaOne X5000 adoptó un formato de torre estándar. Como podemos ver en las imágenes, un Funda Fractal Design Core 2500 negra que podría ser el elemento a elegir para cualquier otro tipo de ordenador clon del momento, recordad que hablamos de un producto de 2016. Aunque sí que tenía algo distintivo: el logo Amiga Boing Ball en negro o rojo serigrafiado en El frente.

Pero no debemos dejarnos llevar solo por su apariencia exterior. Internamente, el AmigaOne X5000 tenía algunas sorpresas. Como su principal objetivo es ser compatible con AmigaOS 4.1, incorpora un procesador PowerPC de doble núcleo Freescale P5020 capaz de ofrecer una velocidad de hasta 2,5 GHz. Aquí, el corazón es RISC (computadora con conjunto de instrucciones reducido).

Amigaone X5000 2

Un dato curioso es que, a diferencia de otras propuestas del mercado, esta CPU no necesita un sistema de refrigeración robusto. Tiene un pequeño y silencioso ventilador. La placa base, Cyrus Plus, tenía una ranura PCIe x8 llamada “Xorro”, ya que permitía agregar coprocesadores adicionales llamados “Xena”. Estos pueden ser programados por el usuario para que actúen como chips personalizados.

Amigaone X5000 6

El sistema también incorporó una tarjeta de video ATI Radeon R9 270X conectado a una ranura PCI-Express, dos puertos Gigabit Ethernet y una tarjeta de sonido Blaster de sonido Vivir Audigy 5.1. A nivel de memoria RAM admitía un máximo de 64 GB DDR3 a 1600 MHz, pero la configuración que ofrece A-Eon llega con 4 GB de RAM Kingston. A nivel de almacenamiento, se ofrecía con un disco de estado sólido de 240 GB.

AmigaOne X5000, compatibilidad con sistema operativo

Una de las razones de la existencia de este tipo de ordenadores es la posibilidad de ejecutar el sistema operativo original del Amiga. Si bien hay formas de hacer que funcione a través de la emulación, este hardware permite una experiencia nativa. Así, el AmigaOne X5000 es compatible con AmigaOS 4.1.

Es un sistema operativo que ha sido reprogramado por el desarrollador actual, Hyperion Entertainment, para ser totalmente compatible con PowerPC. Dispone de un gestor de ventanas como cualquier sistema operativo actual. Además, una característica muy interesante, cada aplicación se puede ejecutar en pantalla completa con la resolución que elija el usuario.

amigos 1

AmigaOS 4.1 incorpora una amplia variedad de software. Reproductores de música, administradores de discos, herramientas de edición de imágenes, navegadores web y lectores de PDF, por nombrar algunos ejemplos. El problema es que la oferta de software moderno disponible es casi inexistente.

Si existe la posibilidad, sin embargo, ejecutar software antiguo gracias a un programa llamado DiskImage que permite montar imágenes .ADF (el formato de Amiga para crear discos de 3,5 pulgadas) que luego se abren con una herramienta llamada RunInUAE. Esta puede ser una alternativa interesante para, por ejemplo, revivir juegos clásicos.

Cabe señalar que el universo del Amiga X5000 no termina con AmigaOS. La computadora también es compatible con MorphOS, un sistema operativo diseñado para PowerPC y algunas distribuciones de Linux.

En cuanto al futuro de esta plataforma, en los últimos tiempos hemos visto como la fiebre retro ha llevado al lanzamiento de pequeñas réplicas de consolas como El A500 Mini con una gran variedad de juegos incluidos por poco más de 120 euros.

El Amiga X5000 parece estar dirigido a un círculo muy pequeño de entusiastas de Amiga que están dispuestos a pagar un poco más. El distribuidor alemán de A-Eon Technology, uno de los pocos que dice ofrecerlo hoyha fijado un precio de 2.399 euros.

Imágenes: Adán Kliczek (Wikimedia Commons) |Zgodzinski | Bill Bertram

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*