cielo de nadie no tuvo el mejor aterrizaje posible, aunque con el paso de los años se ha ido llenando de contenido gracias a una política de actualización constante que ha acabado por convencer a quienes acogieron a regañadientes la propuesta original de hola juegos. Sin embargo, empezar una partida de este vasto juego de exploración espacial es más o menos lo mismo que hace más de seis años: seguimos siendo un astronauta varado en un planeta aleatorio del que tenemos que escapar para emprender nuestro viaje. viaje intergaláctico en busca de respuestas.
¿Qué ha cambiado en cielo de nadie es la profundidad con la que podemos participar en sus múltiples facetas: antes estaba más limitada a la libre exploración y mera contemplación Del hermoso universo procedural creado por Hello Games, ahora se han implementado mecánicas, funciones y sistemas que amplían los modos en los que jugamos; Y no solo estamos hablando de la diferentes modalidades que elegimos para cada partida al inicio de las mismas, sino de los posibles hilos en los que podemos centrarnos en nuestra aventura: combate, comercio, exploración, investigación, construcción Este afán ha mantenido viva una propuesta ambiciosa, llevándola a nuevas plataformas: primero a la realidad virtual, luego a las consolas de nueva generación y ahora, en un más difícil aúna interruptor de nintendo.
¿Cómo funciona No Man’s Sky en Nintendo Switch?
Hasta hace poco, pensar en una versión Switch de cielo de nadie Fue un gran ejercicio de imaginación. El juego de Hello Games no solo tiene en su premisa original la magnitud insondable de un universo procedimental, pero con los años se ha ido haciendo más y más grande. ¿Cómo llevar eso al híbrido de Nintendo? La desarrolladora anunció no hace mucho su intención de hacerse con él y ahora que está a la venta podemos decir que, lejos de ser un Puerto salvaje, esta adaptación funciona fenomenal en la consola: La experiencia no cambia a nivel jugable, aparte de la ausencia de multijugador, y los cortes gráficos son tan evidentes que nadie podría decepcionarse de su resultado final.

Lo más sorprendente de esto Puerto es ese el juego ha pasado a Switch de forma prácticamente intacta sobre su experiencia a los mandos. No hay cortes de contenido (más allá de eso no tiene multijugador en línea y que se han eliminado los asentamientos de NPC introducidos en el juego. actualizar fronteras), lo que significa que todas las funciones, características y mecánicas del juego original, incluidos sus seis años de actualizaciones, están en esta adaptación. La cosa va más allá: Hello Games asegura que podrá introducir todas las nuevas actualizaciones también en Switchpor lo que podemos esperar apoyo continuo por el resto de la vida de este proyecto.

Al nivel de fluidez y tiempos de carga También es impresionante lo bien que se comporta esta adaptación, sobre todo en el segundo aspecto teniendo en cuenta lo tortuoso que a veces resultaba iniciar una partida en la versión original de cielo de nadie por ps4. Aunque obviamente no alcanza los niveles de velocidad que ha alcanzado el juego en consolas de nueva generación, el juego carga en Switch no suele llegar al minuto de espera (con el juego instalado en la SD). En cuanto a la fluidez, apenas hemos notado Cada uno de marcos más allá de momentos puntuales como batallas de naves espaciales o en situaciones en las que se activan muchos efectos especiales: por poner un buen ejemplo, el cambio entre planeta y espacio exterior sigue siendo tan fluido como en otras plataformas.
Caída gráfica: el precio a pagar para jugarlo en Switch
Donde más se nota el corte es, obviamente, en la apartado gráfico. Esto implica todo, desde texturas de baja resolución hasta una haciendo estallar exagerada en los elementos de cada planeta. Manten eso en mente cielo de nadie funciona con objetos procesales que son completamente maleables, desde asteroides destruibles hasta terrenos que podemos moldear como queramos, por lo que incluso podemos presenciar cómo se forman los planetas en tiempo real cuando los alcanzamos.

los recorte gráfico Respecto a versiones de otras plataformas, ahí está, se nota nada más empezar el juego. La versión Switch de cielo de nadie no se deshace de esa mirada borrosa que la mayoría puertos de grandes juegos que acaban llegando a los híbridos, las texturas también han perdido mucha resolución y muchos de los efectos especiales y partículas (como nubes, explosiones o saltos a la velocidad de la luz) resultan menos impactantes que en otras adaptaciones. todos esos cambios reducir la espectacularidad del universo del juego, que ya no deja postales tan preciadas como en otras versiones, por lo que enamorarse de las galaxias y planetas que visitamos no es tan fácil como en consolas y ordenadores.
En este sentido el Puerto se mueve en una línea muy fina: por un lado se deja a la voluntad de cada uno, por la tolerancia que tienen a la baja calidad gráfica, si merece la pena apoyarlo a cambio de jugar en Switch o no; En segundo lugar, en ciertos momentos ese corte llega a prosperar en el juego en el sentido de que a veces se hace difícil reconocer según qué cosas, como distinguir animales que se camuflan con el fondo en borroso todo lo que se ve, o reaccionar positivamente a los artefactos visuales que aparecen en la pantalla en forma de insectos. Nuestra experiencia ha sido bastante agradable. en ese sentido y creemos que es completamente factible y rentable jugar cielo de nadie en el híbrido, pero eso no quita que hayamos vivido momentos y fallos que puedan estropear un poco la experiencia para los más exigentes.
Experiencia de juego intacta
Cuando no tenemos que pasar por alto esos recortes y fallas gráficas es cuando cielo de nadie da lo mejor de ti en Nintendo Switch. la experiencia de juego es impecable la mayor parte del tiempo, sobre todo porque se han mantenido intactas todas las características de la versión que llevamos años jugando en otras plataformas. De hecho, se han introducido novedades, como la posibilidad de menús de control usando la pantalla táctil consola, un nuevo modo de juego “relajado” que reduce la dificultad de supervivencia y grindeo de materiales o mejoras de autoguardado. Todo ello favorece la entrada y salida directa del juego, una forma mucho más apropiada para el estilo de juego portátil que parece querer potenciar esta versión.

En definitiva, el gran activo de cielo de nadie on Switch no se juega en pantalla grande (por mucho que se vea mejor con la consola conectada a la muelle), chino poder aventurarse a explorar el espacio desde una consola portátil. Hay que tener claro que esta no es la mejor versión del juego de Hello Games si hablamos de gráficos o de rendimiento, pero es capaz de aportar esa fantasía de viaje intergaláctico que tan bien sabe explotar este juego. Todo funciona como debe funcionar, todo está donde debe estar; la esencia de la obra están intactas y eso es suficiente para un juego que muchos usamos como plataforma para imaginar nuestras propias aventuras espaciales.
Conclusiones
Podríamos poner muchos hits en el Puerto de cielo de nadie para Nintendo Switch, pero todo estaría relacionado con una falta de calidad técnica que sería inútil pedir una adaptación de estas características; tiene menos resolucion que la versión de otras plataformas, las texturas también se ven más borrosas, heno haciendo estallar y menos elementos en pantalla, y los efectos especiales han perdido fuerza pero todo eso ya lo sabíamos! El problema con esto Puerto es eso todo lo demás está intacto: La esencia básica de la aventura de exploración espacial y (casi) todo el contenido que se ha ido ganando a lo largo de los años tiene un filosofía abierta y accesible que encaja a la perfección en nuestra forma de jugar en el híbrido. A esto, además, hay que añadir que no tiene otras deficiencias que impactarían más en la experiencia, como falta de fluidez o largos tiempos de carga, algo que es verdaderamente asombroso teniendo en cuenta que ha sido un desarrollo llevado a cabo por la propia Hello Games, estudio al que hay que felicitar tanto por este trabajo en concreto como por su implicación general en el proyecto.
Hemos realizado esta revisión de Switch con código proporcionado por Hello Games.
Leave a Reply