DOMINGO DE ORO: CYBORGS Y DIAMANTES
Una interesante aventura con un planteamiento muy original es lo que nos trae en esta ocasión el estudio canadiense Estudios BKOM. Un juego futurista con ambientación cyberpunk, con una cuidada estética de estilo cómic y que se atreve a mezclar géneros introduciendo elementos de rol y combate táctico por turnos en el hermético mundo de las aventuras gráficas.
No hay nada que esto proponga domingo de oro, mezclar rompecabezas con combatela combinación de objetos de toda la vida con la subida de nivel de los personajes y los puzles más intrincados con la mejora de habilidades parece una apuesta arriesgada, y sin duda lo es, pero también muy original y atractiva.
A ver si han conseguido hacer una buena mezcla con todos estos elementos tan dispares y si realmente merece la pena el resultado final.

Cerradura, culata y dos barriles humeantes.
Y eso es precisamente lo que nos vamos a encontrar en esta atrevida aventura gráfica, muchas cerraduras que abrir, muchas armas que usar y muchos barriles que explotar.
Ambientada en Londres en un futuro no muy lejano, el hampa y las grandes corporaciones se unen en esta aventura cyberpunk para presentarnos a protagonistas muy bien caracterizados y carismáticos, No tardan en meterse en problemas cuando un prometedor “trabajo” de poca monta se complica y se topan con un asunto que sin duda es demasiado grande para ellos.
Los personajes, tanto los protagonistas como los villanos, y el mundo de los bajos fondos londinenses están muy bien representados y son totalmente creíbles. En cuanto se juega la influencia del mundo del cómic, se hace sentir y especialmente la del cine del británico Guy Ritchie, la larga sombra de algunas de sus películas sobre los bajos fondos londinenses, Locke y Stoke, Snatch: cerdos y diamantes o Rock and rollcon sus tramas elaboradas y personajes coloridos se cierne constantemente sobre este Sunday Gold y sin duda le da una personalidad propia.
Personajes extraños en un mundo extraño con una clara tendencia al histrionismo y al melodrama, a los excesos del cómic, cierto toque de comedia y gusto por las tramas turbias y retorcidas.

Rock and roll
Para ser un buen rocknrolla, lo primero que debes saber es que tienes que dejar todos tus prejuicios a un lado y asumir que Sunday Gold no es una aventura gráfica al uso y que ha venido para quitar un poco del avispero del género, que siempre se agradece.
Sí, vale, tendremos que encontrar objetos e interactuar con ellos en los escenarios, resolver puzles e incluso superar algunos minijuegos dentro de la aventura que pondrán a prueba nuestra astucia y habilidad, pero al mismo tiempo tendremos que abrirnos camino a través de la lucha, peleando con cierta frecuencia mientras elegimos que habilidades usar y cual es la mejor arma a usar en cada ocasión.
Y por extraño que parezca, lo cierto es que la mezcla funciona. Y no solo funciona, sino que también es muy divertido.

El componente de aventura gráfica es el que manda y lleva el peso, pero la adición de elementos de combate táctico y juegos de rol se adapta maravillosamente al juego. Evidentemente no estamos hablando de un sistema de combate y desarrollo de habilidades complejas Creo que eso nos alejaría demasiado del objetivo del título, pero lo suficientemente bueno como para ser divertido. En combate podremos utilizar armas, habilidades y consumibles para, turno tras turno, intentar acabar con nuestros enemigos.
La dificultad de los combates no es muy alta, salvo un jefe y el enemigo final, pero rinde bien y en ningún momento entorpece la experiencia de juego. Como aficionado a los juegos de combate táctico por turnos, me hubiera gustado mayor complejidad y dificultad en el combatepero al mismo tiempo entiendo que la intención del juego es brindar una nueva experiencia a los jugadores de juegos de aventura… pero sin alejarlos demasiado de ellos.
Por lo demás, estamos ante una aventura con puzles y minijuegos más que asequibles para el jugador medio, todo muy coherente y con pistas suficientes para evitar que cualquiera se quede atascado mucho tiempo. A no ser que dejemos algunas partes de los escenarios para interactuarlo cual puede suceder más fácilmente de lo que parece, la dificultad general del juego no debería ser un problema.

despertar la furia
Furia representada por la explosión de color en el apartado artístico y la apuesta por la estética del cómic a la hora de llevar el juego a la pantalla. Con dibujos hechos a mano y pocas animaciones, el juego se nos presenta como historietas que se suceden a medida que avanzamos interactuando con el escenario de una forma u otra. Aunque pueda parecer algo limitado, y en cierto modo lo es, lo cierto es que el resultado final es atractivo y no exento de cierta vistosidad gracias al colorido de las viñetas y la puesta en escena.
Mención especial para el doblaje del juego, todo en inglés, pero especialmente bueno y reseñable. Un excelente trabajo muy por encima de lo se acostumbra a ver en juegos indie de estas características.
Poco que decir de una banda sonora que cumple pero no destaca lo suficiente y no se deja sentir demasiado. No se interpone en el camino y es agradable acompañamiento durante toda la aventura pero eso no destaca lo suficiente en nada.

Porque no todo lo que termina está muerto
Definitivamente, domingo de oro es una aventura gráfica atrevida y atractiva, pero con una clara vocación de juego menor. La idea interesante y bien hecho pero uno se queda con la sensación de que, posiblemente por falta de recursos, se podría haber hecho más. Es un buen juego y es muy divertido, pero está a medio camino entre todos los bandos y aunque solo sea por su originalidad de planteamiento hace que valga la pena, la verdad es que está a las puertas del gran juego que pudo haber sido.
Tocar RECOMENDABLE para todos los amantes de las aventuras gráficas en general, para los que siempre están buscando nuevas formas de hacer las cosas y para los que están pensando en abrir un negocio sucia y clandestina en la capital inglesa.
ABSTENERSE los puristas del género, los daltónicos y los que nunca se han planteado acercarse a una aventura gráfica ni siquiera con un palo.
Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por PressEngine (Team17).
Leave a Reply