Cuentos de las tierras fronterizas es uno de los juegos más queridos de la extinta Telltale Games. los teatro interactivo episodios publicados entre 2014 y 2015 siguieron el camino marcado por Los muertos vivientespero en el universo Tierras fronterizasconstruyendo así un título basado en el toma de decisiones, en el QTE y en algún que otro rompecabezas que cuenta una historia llena de humor absurdo y autorreferencial con giros argumentales hilarantes por ser un auténtico disparate.
Nuevos cuentos de las tierras fronterizasesta vez desarrollado internamente por Caja de cambios Quebecdeja de lado el formato episódico en su distribución (pero no en su estructura) para contar una nueva historiapresentarnos a personajes carismáticos inéditos, renovar el apartado audiovisual, introducir mecánicas que sacuden un poco la fórmula típica del género y hacernos reír, pero también para enamorarnos de un trío de protagonistas tan desastroso como humano.
Tres mindundis enfrentando una guerra corporativa
Prometea Es un planeta en decadencia. Todavía no se ha recuperado de la guerra corporativa narrada en tierras fronterizas 3 cuando, al comienzo de la nueva aventura, es invadida por otra compañía de armas. Y como no podía ser de otra forma, en todo eso están envueltos nuestros protagonistas. Octavio Es un joven sin rumbo, un chico de la calle que se miente a sí mismo pensando que tiene la posibilidad de ser empresario y que entrar en la lista de las personas más ricas del planeta le dará la ansiada felicidad. cosamajig Es una científica sin confianza en sí misma que tiene como objetivo librar al mundo de las guerras, algo que intenta hacer desde su laboratorio propiedad de una corporación dedicada a la fabricación de armas. Fran es una mujer que trata de controlar su ira y que se ha visto en una situación kafkiana cuando su restaurante de yogures, todo lo que tenía en la vida, fue destruido por el conflicto.
El trío termina mezclado cuando en medio de toda la guerra. logra hacerte con un poderoso tesoro escondido dentro de una Cámara, algo que intentarán usar para sus propios fines, pero que los pone en la mira de corporaciones malvadas y poderosas. Con esta premisa articula una trama que no logra captar nuestro interésen parte porque lo que te cuenta es algo que hemos visto mil y una veces, pero que eso sí nos agarra fuerte hasta que vemos los títulos de crédito, sobre todo, por el desarrollo de los personajes, sin duda el más brillante del juego. Siempre con el toque de humor irreverente propio de Tierras fronterizasAnu, Octavio y Fran son personas que tienen que lidiar con ellos mismos, su pasado y su relación entre ellos, algo muy bien gestionado, pero que a veces contrasta demasiado con las constantes bromas sexuales de Fran y la estupidez supina de Oc.

El guión no se basa sólo en eso. Hay un campus de Grandes personajes secundarios rebosantes de personalidad.¡Incluso hicieron un arma parlante carismática! Y, por supuesto, hay mucho humor que viene en diferentes paquetes. no faltan conversaciones absurdasguiños irónicos a la cultura popular, autorreferencialidad, situaciones que rompen la cuarta pared, momentos metanarrativosla violencia cómica, los giros argumentales divertidos por no tener cabeza ni cola, cierto humor negro que no siempre aterriza (Las maravillas de Tiny Tinas hizo un mejor trabajo en esto), y como no podía ser de otra manera, juegos de palabras pésimos.
los punto negativo en la historia es donde el ritmo de la aventura, dividida en cinco episodios que te llevarán a completar algunos nueve horas, no está bien medido. Hay situaciones que se vuelven pesadas por ser demasiado largas y mucho monólogo interior interminabley no ayuda a esto que haya momentos muy largos en los que no es necesario tocar el mando.

Renovando ligeramente la fórmula
El juego de Gearbox Quebec evoluciona ligeramente de Cuentos de las tierras fronterizas, pero no hace nada innovador para el género. Hay más formas de interactuar: secciones donde exploramos entornos pequeños en busca de elementos y chateamos con personajes, y dispositivos específicos de personajes que cuentan con mecánicas únicas para cada personaje. Anu tiene algunos gafas futuristas que le permiten escanear el entorno, Octavio lleva una especie de Apple Watch con el que piratear dispositivoelectrónica participando en un minijuego simple, y Fran va en un silla voladora que esconde brazos mecanicos con el que golpear determinados objetos (principalmente máquinas de yogur atascadas).
Como suele ser habitual en este tipo de juegos, la mayoría de las elecciones que hacemos a la hora de chatear o elegir qué acción realizar no cambia profundamente los acontecimientos, sino variar más o menos cómo se llega a esos mismos hechos. Lo mismo va para QTE, que en esta ocasión lanza un aviso previo en pantalla eso nos da tiempo para agarrar el mando si se nos ha caído cerca (advertimos que hay momentos en los que estamos bastantes minutos sin interactuar), aunque alguno de ellos supondrá la muerte de alguno de los protagonistas, lo que nos lleva a repetir la escena si fallamos. A todo esto hay que añadir un divertido y sencillo minijuego en el que peleamos usando figuras de acciónPescacamaras, que encontramos en el escenario y que representan personajes conocidos de la saga.

Después de terminar cada episodio, un tabla que indica la relación de los protagonistas entre ellos según las decisiones que hayamos tomado, además de las típicas estadísticas sobre el elecciones que han hecho otros jugadores en cada momento Así, al completar el juego, lo que nos queda es reproducir episodios y capítulos para ver los diferentes finales y las diferentes variaciones en las secuencias, además de explorar más escenarios para conseguir todas las figuras de Pescacamaras.
Una evolución en cel-shading
El salto técnico de Nuevos cuentos de las tierras fronterizas es más que obvio. Es un muy buen juegocon algo de modelado sombreado de celdas de personajes, objetos y escenarios llenos de detalles, y con efectos muy atractivos. Las nuevas posibilidades técnicas se utilizan para potenciar la narrativa de dos maneras. Por un lado, ofrecer secuencias cinematográficas más dinámicas que juegan asiduamente con las perspectivas. Y por otro lado, usando captura de movimiento corporal y facial para dar a los personajes una expresividad inusual en un juego con estilo cel shading.

La versión para PC que hemos probado tiene muy pocas opciones graficas (puedes ponerlo bajo o alto, cambiar la resolución y activar la sincronización vertical), pero el rendimiento es muy bueno: en un ordenador con una Nvidia RTX 3070 y un AMD Ryzen 5600X hemos jugado a más de 100 FPS en 4K ya. más de 140 en 1440p (por cierto, no tiene soporte para monitores ultraanchos). Por supuesto, el error habitual de la Tierras fronterizas: al cambiar de escenario las texturas a veces se cargan rápidamente ante nuestros ojos.
A nivel sonoro es genial, hasta el punto de que en cada episodio hay un secuencia musical Puesta en contexto no interactiva donde se utilizan algunos temas que hemos añadido a nuestros favoritos de Spotify. los doblaje en ingles es muy bueno, y como nos tiene acostumbrados la serie Gearbox, el La localización en español es fantástica.lleno de chistes adaptados a nuestro idioma y juegos de palabras tan malos como divertidos.

conclusión
Nuevos cuentos de las tierras fronterizas va un poco más allá de ser un nuevo juego que sigue los pasos de una de las creaciones mejor recibidas de Telltale Games, aunque tampoco es un drama interactivo que aporte nada nuevo al género: se contenta con añadir nuevas mecánicas respecto a la entrega anterior y evolucionar técnicamente. Pero aunque la trama no es precisamente brillante, el guión, lleno de humor, consigue contar una historia que desborda humanidad y eso nos dificulta no querer a Fran, Anu y Octavio. Un poco más de ambición no hubiera estado malpero los que buscan aprender más sobre el universo Tierras fronterizasreír un buen rato y sé testigo de cómo tres carismáticos personajes afrontan sus problemas y evolucionan como personas, no te defraudará en absoluto.
Hemos realizado este análisis gracias a una clave para Steam que nos ofrece 2K Games.
Leave a Reply