Publicado el 07 de octubre de 2022
La consultora BRAINTRUST ha emitido un nuevo análisis de la industria, en este caso sobre el gasto en viajes de los españoles, gracias a una nueva oleada de su Barómetro Turístico.
En él afirma que conviene observar muy bien los datos de compra de viajes por parte de las empresas turísticas, ya que la evolución del viajero continúa y hay que estar muy atento para tomar las decisiones adecuadas.
Solo Madrid, Cataluña y Andalucía representan más de la mitad del gasto de los españoles en viajes
BRAINTRUST profundiza en el gasto en viajes español, tratando de encontrar oportunidades para las empresas turísticas, siempre desde el punto de vista del emisor, y ofrecer datos de interés que permitan a los actores de la cadena de valor dimensionar su oferta en función de los hábitos de cada comunidad autónoma .
Suscríbete gratis a nuestra newsletter
Y ponte al día con las principales noticias en menos de 10 minutos
*No está demostrado que leer Smart Travel News prolongue un 10% la vida, pero al menos tampoco la reduce
Así aparecen 5 comunidades autónomas que se llevan buena parte del pastel, donde Madrid encabeza el ranking con el 20,7% del gasto total de España, le sigue Cataluña con el 18,6%, Andalucía con el 13,7%, la Comunidad Valenciana con el 8,2%, y la País Vasco con un 5,9%, aglutinando dos tercios del mercado entre estas 5 regiones.
Todos estos datos son una muestra más de que analizar los datos parece fundamental para todos los empresarios del sector turístico.
Para José Manuel Brell, Socio responsable de la práctica de Estudios y Modelos Cuantitativos, y de la Industria de Turismo y Ocio de BRAINTRUST: “no podemos seguir construyendo una industria desde la intuición en la era del big data, los datos de gasto en viajes por regiones, deberían ayudar a las empresas de esta industria a dimensionar sus organizaciones, sus puntos de venta, así como adecuar el marketing, la comunicación y el marketing; Seguimos viendo estrategias masivas que invierten dinero sin tener en cuenta la ubicación y características de su público objetivo, lo que significa un desperdicio de recursos y esfuerzos que provocan una pérdida de competitividad como país y como sector”.
Los Millennials y Z ya gastan más que las generaciones anteriores en viajes, un hecho que apunta a un nuevo producto y nuevos canales.
Analizando los datos por separado, BRAINTRUST muestra la clara diferencia entre unas generaciones y otras, siendo las generaciones más jóvenes las que más gastan del total, con un 54,6%, mientras que las generaciones mayores van reduciendo su cuota a medida que avanzan en edad. , y hoy solo tienen una participación del 45,4%.
Para BRAINTRUST, las agencias de viajes cara a cara están aceptando a las generaciones mayores, pero si están reduciendo su participación, deben considerar cómo atraer a las generaciones más jóvenes si quieren sobrevivir.
Los solteros gastan un total de casi 13.000 millones de euros, el 39,4% del gasto total
BRAINTRUST continúa con su análisis del sector, en su objetivo de ayudar a la industria turística a recuperarse y transformarse.
La consultora afirma que en la compra de viajes los solteros aparecen como un gran nicho de oportunidad para toda la industria, ya que su gasto asciende a 12.829 millones de euros, lo que supone el 39,4% del total, mientras que los casados tienen un gasto total de 16.599 millones de euros con un 51%, los viudos un 2,7%, los separados un 1% y los divorciados un 5,9%.
Estos datos vienen a ofrecer una visión de las oportunidades, no solo para adaptar la oferta sino también para establecer un relato óptimo, en función de los objetivos de viaje de cada grupo.
Los hogares de bajos ingresos gastan una quinta parte del mercado total
Continuando con su investigación, BRAINTRUST analiza el gasto en viajes por tipo de hogar en función de sus ingresos anuales, extrayendo conclusiones muy interesantes para construir las ofertas de los proveedores turísticos.
Entrando en materia, la consultora afirma que el 18,9% del gasto total se lo llevan los hogares con menos de 1.500€ de renta mensual, aunque suponen el 31,7% de la población, mientras que al otro lado del ranking estarían los hogares con más de 3.500 € al mes, que si bien es inferior al 15% de los hogares, supone el 29,7% del gasto. De media, habría hogares con ingresos entre 1.500€ y 3.500€, que representan el 51,4%
Para Ángel García Butragueño, Co-Director del Barómetro Turístico y Director de Turismo de BRAINTRUST: “Las oportunidades en el mercado de viajes cada vez son más claras, hay un horizonte optimista en cuanto a crecimiento a medio y largo plazo. Y son muchos los huecos diáfanos que las empresas están desperdiciando por no observar el comportamiento del emisor español».
Recibe nuestra newsletter en un mensaje diario de WhatsApp. Agrega el número a tus contactos +34646572336 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.
También puedes escuchar nuestro podcast diario en Nube de sonido, IVOOX, Spotify, Podcasts de Apple y Podcasts de Google.
Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.
Leave a Reply