El equipo de Movistar ya mira la temporada 2023 tras un 2022 lleno de sobresaltos en el que la plantilla ha pasado de coquetear con el descenso del UCI World Tour a sellar su permanencia en la máxima división del ciclismo para los próximos tres años con un gran final de temporada.
La temporada 2023 será “extraña” para Movistar ya que, tras 18 temporadas, el equipo no contará con Alejandro Valverde en sus filas. una de las grandes leyendas del ciclismo, y que decidió colgar su bicicleta a finales de este año. La pérdida de ‘Bala’ dejará un notable vacío que Movistar deberá solventar.
El vacío en la dirigencia que deja Valverde lo llenará Enrique Más. Con la baja del murciano, el mallorquín será el gran líder de Movistar para las principales citas del calendario. Un Mas que esta temporada ha tenido momentos de muchas dudas y que tocó fondo en el último Tour de Francia pero que supo reponerse para terminar segundo en la Vuelta a España, ganar el Giro dell’Emilia de Tadej Pogacar y ser segundo en el Giro de Lombardía, sólo superada por la eslovena.
Pero no estará solo para luchar por estos grandes objetivos, ya que a su lado tendrá compañeros que se dejarán la piel en la montaña por él como los incombustibles. Carlos Verona, Antonio Pedrero, Jorge Arcas, Gorka Izagirre, Gregor Mühlberger, Óscar Rodríguez, Einer Rubio, Sergio Samitier y un Iván Sosa de quien Movistar espera grandes actuaciones tras su victoria en la Vuelta a Langkawi, además del nuevo fichaje del equipo para la próxima temporada: Rubén Guerrero. El portugués, uno de los grandes escaladores del pelotón, ya se ha hecho un nombre en grandes carreras como el Giro de Italia 2020 o este año con su victoria en el Mont Ventoux Dénivelé Challenge, por lo que se presenta como una vida. seguro para Plus.
por tu parte Alex Aranburu e Iván García Cortina Tendrán la misión de llenar el hueco dejado por Alejandro Valverde a la hora de afrontar los grandes clásicos del calendario. Tanto Aranburu como Cortina ya han demostrado esta temporada que pueden brillar en carreras de un día y en 2023 esperan dar el paso para codearse con la élite del pelotón. En el Movistar Team también hay otras figuras que pueden dar que hablar como cazadores de etapas y en este tipo de carreras de un día como la americana Mateo Jorgenson o el español Oier Lazkano y Gonzalo Serrano.
Otra de las novedades de Movistar para la próxima temporada es su apuesta por estar presente en los sprints, como demuestra el fichaje de Fernando Gaviria. El colombiano, que se convirtió en uno de los grandes velocistas del pelotón, espera recuperar la chispa en las llegadas multitudinarias y para ello estará bien acompañado por otro velocista como Max Kanter y ciclistas que pueden hacer un gran trabajo en el llano como Will Barta, Lluis Mas, Mathias Norsgaard, Nelson Oliveira, Jose Joaquin Rojas, Albert Torres o el veterano Imanol Ervitique cumplirá su decimonovena temporada con el equipo a los 38 años.
Movistar también incluye en su plantilla a corredores que aspiran a ser las futuras perlas de la plantilla como Iván Romeo. El ciclista español de 19 años se ha perfilado como un gran contrarrelojista y espera seguir creciendo como ciclista durante su etapa en Movistar. Otras jóvenes promesas a seguir de Movistar serán el puertorriqueño abner gonzalezel Alemán juri hollmannel suizo johan jacobs o el brasileño Vinicius Rangel. Con este equipo, Movistar intentará volver a brillar en el pelotón en 2023 en busca de nuevos objetivos y retos en el primer año sin Valverde.
El último baile de Van Vleuten
El Movistar femenino afronta una temporada 2023 con el objetivo de igualar o superar la increíble temporada 2022 en la que logró conquistar Giro, Tour y Vuelta con la holandesa Annemiek Van Vleutenquien además lucirá la camiseta arcoíris de campeona del mundo en su última temporada como profesional.
Van Vleuten quiere despedirse del ciclismo a lo grande intentando revalidar los títulos conseguidos en este 2022 antes de hacerse con quien se perfila como su sucesor al frente para las próximas temporadas: el alemán liane lippert, uno de los grandes fichajes de esta temporada. Van Vleuten también contará en la montaña con la ayuda del noruego katrine aalerudy el colombiano paula patiñoque ha dado un paso adelante en este 2022.
Si Van Vleuten será la gran baza del equipo para las Grandes Vueltas, el danés emma norsgaard volverá a ser la principal referencia de Movistar en los clásicos, especialmente en Flandes. Junto a Norsgaard estará otro de los nuevos fichajes del equipo, el holandés Floortje Mackay, además del cubano arlene sierrael serbio jelena eric o el español Sheyla Gutiérrezque también puede brillar en las llegadas al sprint.
Los franceses completan el equipo aude biannicla joven promesa australiana Sara Giganteel español Alicia González, Sara Martín, Lourdes Oyarbide and Gloria Rodríguezque trabajarán para sus dirigentes e intentarán repetir una temporada histórica en 2023 en el adiós de Van Vleuten.
Convocatoria del equipo masculino Movistar para 2023
– Alex Aranburu (España): 27 años
– Jorge Arcas (España): 30 años
– Will Barta (Estados Unidos): 26 años
– Imanol Erviti (España): 38 años
– Iván García Cortina (España): 26 años
– Fernando Gaviria (Colombia): 28 años
– Abner González (Puerto Rico): 22 años
– Rubén Guerreiro (Portugal): 28 años
– Juri Hollmann (Alemania): 23 años
– Gorka Izagirre (España): 35 años
– Johan Jacobs (Suiza): 25 años
– Matteo Jorgenson (Estados Unidos): 23 años
– Max Kanter (Alemania): 24 años
– Oier Lazkano (España): 22 años
– Enric Mas (España): 27 años
– Lluis Mas (España): 33 años
– Gregor Mühlberger (Austria): 28 años
– Mathias Norsgaard (Dinamarca): 25 años
– Nelson Oliveira (Portugal): 33 años
– Antonio Pedrero (España): 30 años
– Vinicius Rangel (Brasil): 21 años
– Óscar Rodríguez (España): 27 años
– José Joaquín Rojas (España): 37 años
– Iván Romeo (España): 19 años
– Einer Rubio (Colombia): 24 años
– Sergio Samitier (España): 27 años
– Gonzalo Serrano (España): 28 años
– Iván Sosa (Colombia): 24 años
– Albert Torres (España): 32 años
– Carlos Verona (España) 29 años
Plantilla del equipo femenino de Movistar Team para 2023
– Katrine Aalerud (Noruega): 27 años
– Aude Biannic (Francia): 31 años
– Jelena Eric (Serbia): 26 años
– Sarah Giant (Australia): 22 años
– Alicia González (España): 27 años
– Sheyla Gutiérrez (España): 28 años
– Liane Lippert (Alemania): 24 años
– Floortje Mackaij (Holanda): 27 años
– Sara Martín (España): 23 años
– Emma Norsgaard (Dinamarca): 23 años
– Lourdes Oyarbide (España): 28 años
– Paula Patiño (Colombia): 25 años
– Gloria Rodríguez (España): 30 años
– Arlenis Sierra (Cuba): 29 años
– Annemiek Van Vleuten (Holanda): 40 años
Leave a Reply