Canela: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Canela: propiedades, beneficios y contraindicaciones

La canela es una conocida especia aromática utilizada especialmente en repostería que además posee numerosas propiedades beneficiosas para el organismo. Proviene del árbol del que toma su nombre. canela la verdad o zeylanicumoriginaria de Sri Lanka, aunque actualmente se cultiva en China y otros países asiáticos, especialmente la variedad de canela Cassia.

Su particular sabor hace que la especia sea un ingrediente habitual en postres y dulces tradicionales además de poder añadirla a un sinfín de preparaciones caseras. En polvo o en rama, su aroma es inconfundible, pero no todo el mundo conoce su composición ni las cualidades de este apreciado condimento. Si quieres saber más sobre esta popular especia, en unCOMO analizamos las propiedades de la canela, sus beneficios y contraindicaciones.

Propiedades de la canela

Para conocer las buenas propiedades de la canela, hay que tener en cuenta su composición, que es especialmente rica en determinados nutrientes.

valor nutricional de la canela

En primer lugar, es un alimento que aporta muy pocas calorias,ya que, tal y como afirma la Fundación Española de la Nutrición (FEN)[1], la ingesta de 100 gramos de especia implica añadir 44 kcal. Hacer dieta. Teniendo en cuenta que las cantidades que se suelen tomar son mínimas, se puede decir que la canela es un buen aliado a la hora de endulzar cualquier plato sin que ello suponga un exceso de calorías.

En cuanto a los micronutrientes que contiene la canela, minerales como el hierrocon la cantidad significativa de 38,1 mg/100 gramos o el calcio con 1.228 mg/100 gramos. A ellos también hay que sumarle magnesio (55 mg), selenio (15ug), fósforo (61,4 mg) o potasio (500 mg), todos ellos minerales que inciden directamente en el buen funcionamiento del sistema nervioso y las funciones cognitivas.

Por último, no debemos olvidar la presencia de vitaminas esenciales para el organismo, en particular la vitamina C (28,5 mg/100 gramos) y el vitamina a (25,8 y).

Ten en cuenta que estas cifras reflejan el alto valor nutricional de la canela, que también es beneficiosa aunque se tome en cantidades muy inferiores a esos 100 gramos de referencia. Las vitaminas y minerales presentes, junto con otros elementos como taninos, fenol u otros compuestos orgánicos aromáticos entre los que predomina el cinamaldehídoresponsables de su aroma, dotan a este alimento de interesantes propiedades para la salud, algunas de las cuales aún están en estudio.

Principales propiedades de canela verdad

Las vitaminas que contiene hacen de la canela un poderoso antioxidante, capaz de ayudar a frenar la acción de envejecimiento a nivel celular provocada por los radicales libres. A esta importante cualidad, hay que añadir las propiedades antiinflamatorio, antiviral y antibacteriano de la especia

También son destacables los propiedades carminativas de canela al favorecer una buena digestión, reduciendo la presencia de gases en el estómago.

Finalmente, se considera que la canela favorece los niveles correctos de glucosa en sangre y ayuda a mantener a raya el colesterol malo, pudiendo tener propiedades vasodilatadores y estimulantes que ayudan a mantener la salud cardiovascular.

Canela: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Propiedades de la canela

beneficios de la canela

Disfrutar del sabor de la canela en recetas dulces puede tener interesantes beneficios para la salud en general y ayudar a prevenir o mejorar algunas dolencias comunes. Entre los beneficios que puede aportar la especia, siempre en dosis moderadas, cabe destacar:

  • Ayuda a prevenir o aliviar los síntomas del resfriado y la gripe gracias a sus propiedades antivirales, antimicrobianas y estimulantes.
  • Su bajo aporte calórico hace de la canela un aliado para bajar de pesosiendo un excelente sustituto de los azúcares.
  • Varios estudios sugieren que influye en la sensibilidad de las células a la insulina, siendo útil para mantener los niveles correctos de glucosa en sangre en caso de padecer determinados tipos de diabetes.
  • Ayuda a mantener la piel de aspecto más joven que contienen elementos de alto poder antioxidante.
  • sirve como alivio en procesos inflamatorios que el organismo puede experimentar, previniendo y aliviando las enfermedades reumáticas de carácter inflamatorio. En forma de aceite esencial, también es un remedio eficaz contra el dolor muscular que se acompaña de inflamación en la zona afectada.
  • Sus minerales ayudan mantén tu cerebro activo ralentizar el deterioro cognitivo
  • Es un remedio natural contra las digestiones pesadasespecialmente si van acompañados de gases que pueden causar dolor abdominal.
  • Ayudar a prevenir la acumulación excesiva de grasa como el colesterol LDL (malo) o los triglicéridos que pueden acumularse en las arterias.

También te recomendamos leer este otro artículo sobre ¿Para qué sirve el agua de canela?.

como tomar canela

Hay dos formas principales de incluir la canela en una dieta equilibrada, ya sea cruda o molida. En ambos casos, la especia conserva todas sus propiedades, todo depende del tipo de receta en la que quieras incluirla. los canela en rama Forma parte de la corteza del árbol del que procede y es ideal para aromatizar y endulzar sutilmente múltiples bebidas, especialmente la leche, con la que también se pueden elaborar deliciosos postres con sabor a canela, como la leche merengada, el arroz con leche o las natillas. En estos casos, la rama se cuece con la leche mientras hierve y cuando ha soltado todo su sabor se suele retirar.

los canela en polvo Tiene múltiples aplicaciones culinarias. Puedes añadir una cucharadita a postres lácteos, como yogures o cuajada, espolvorear con ella bollos, muffins o hacer los populares y deliciosos rollitos de canela. También da un sabor único a cocteles tradicionales o jugos naturales.

Otra forma de tomarlo es añádelo a cualquier infusión, como la manzanilla o un té deliciosamente perfumado. Además, la canela en polvo se utiliza en platos de la cocina asiática, especialmente de la India, sobre todo como ingrediente extra en arroces aromáticos que también puedes probar.

aquí puedes aprender Cómo hacer rollos de canelauna deliciosa pieza de desayuno, merienda o postre para incluir esta especia en tu dieta.

Canela: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Cómo tomar canela

Contraindicaciones de la canela

Ten en cuenta que lo habitual es tomar cantidades muy pequeñas de canela porque con tan solo un poco, la especia impregna cualquier plato con su aroma y sabor. Aun así, en algunos casos puede estar contraindicada su ingesta, sobre todo si se trata de las variedades de canela que contienen mayor porcentaje de cumarina, un compuesto orgánico que, en grandes cantidades, puede causar daño hepático. Por esta razón, el las personas con enfermedad hepática deben prescindir de canela, ya que en dosis altas podría ser perjudicial, según apuntan expertos de la Clínica Mayo estadounidense[2]. En caso de duda, debe consultar con el medico la posibilidad de incluirlo en la dieta y cómo hacerlo.

Además, se considera que la canela en dosis altas podría estimular la contracción del útero, por lo que, como medida de precaución, no recomendado para mujeres embarazadas. Por supuesto, en caso alergia o intolerancia a algunos de sus componentes distintos de la canela no se debe tomar.

En este otro artículo te explicamos más sobre el Contraindicaciones de la canela.

Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos potestad para prescribir ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en caso de presentar algún tipo de padecimiento o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Canela: propiedades, beneficios y contraindicacioneste recomendamos que entres en nuestra categoría de Vida saludable.

Referencias

  1. PANTANO. Fundación Española de la Nutrición | Alimentos y bebidas. Disponible en: https://www.fen.org.es/vida-saludable/alimentos-bebidas
  2. Tratamiento de la diabetes: ¿Puede la canela reducir el azúcar en la sangre? -Clínica Mayo. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetes/expert-answers/diabetes/faq-20058472

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*