Cómo entrar a un canal privado de Telegram: ¿necesitas invitación?

Entérate de todo sobre los canales privados de Telegram. Te explicamos qué son, para qué sirven y si necesitas una invitación.

Cómo entrar a un canal privado de Telegram: ¿necesitas invitación?

Telegram ofrece una amplia variedad de métodos para que varios usuarios se comuniquen. Por supuesto, presenta conversaciones uno a uno entre dos personas, también con cifrado de extremo a extremo. sin embargo, el grupos y canales son los favoritos de muchos, siendo una excelente forma de crear comunidades dentro de esta plataforma de mensajería instantánea. Ahora, ¿qué pasa con los canales privados? ¿Necesitas una invitación para acceder a ellos?

En este artículo te explicamos todo sobre el canales privados. En primer lugar, respondemos algunas preguntas que surgen con respecto a esta característica de Telegram. A continuación, echamos un vistazo a la métodos que existen para entrar a un canal privado y los pasos que debes seguir para registrar el tuyo.

¿Qué es un canal privado de Telegram?

Cómo entrar a un canal privado de Telegram: ¿necesitas invitación?

Telegram ofrece una gran cantidad de formatos para enviar contenido. Los canales privados son uno de los más interesantes.

Comenzamos aclarando ciertos conceptos fundamentales que se relacionan con canales privados. A continuación, aprenderá qué son y en qué se diferencian de los grupos y canales públicos.

Recuerda: un canal no es un grupo

Los canales no funcionan igual que los grupos. La principal diferencia es la forma en que los usuarios interactúan dentro de cada uno. En el gruposexiste la posibilidad de que los participantes hablar entre ellos y enviar todo tipo de contenido. Por el contrario, en los canales solo un pequeño grupo de usuarios, llamados administradores, se comunica con el resto. Los seguidores del canal son meros espectadores y no pueden enviar mensajes ni archivos.

Para que no tengas ni una sola duda, en la siguiente tabla encontrarás las Diferencias entre canales y grupos de Telegram:

Canales grupos
¿Como funciona? Un canal es un lista de difusión en la que uno o varios administradores comparten contenidos con otros. Han sido diseñados para difundir mensajes a grandes audiencias. En los canales no es posible responder, solo recibir información. Un grupo es un conversación convencional de Telegram en el que todos los participantes pueden enviar contenido. Su objetivo es ayudar a grupos de personas que tienen algo en común a mantenerse en contacto. Por ejemplo, es habitual crear grupos para hablar con amigos, planificar eventos o hablar con la familia.
Límite de usuarios Suscriptores ilimitados Hasta 200.000 participantes
Funciones adicionales Contador de visitas en cada mensaje.

Respuestas de los usuarios en los mensajes.

Mensajes anclados.

Todo eso ya existe en cualquier conversación individual.

Historia persistente.

La configuración de privacidad.

Designación de administradores.

tipos pública y privada pública y privada

Diferencias entre un canal público y uno privado

Pues sabiendo en qué se diferencian los canales de los grupos, es hora de conocer las diferencias entre los que son públicos y los que son privados. En pocas palabras, canales privados no aparecen en el buscador global de Telegram y, para acceder a ellos, necesitas una invitación.

Como puedes imaginar, es fácil. encuentra grupos y canales públicos en Telegram. Sin embargo, para localizar uno privado, un administrador debe agregarte o debes recibir el enlace correspondiente.

Cómo entrar en un canal privado de Telegram

Cómo entrar a un canal privado de Telegram: ¿necesitas invitación?

Los canales de Telegram requieren invitación. Esto puede llegar a usted de dos maneras diferentes.

ahora sabes lo que es se requiere una invitación para acceder a un canal privado. A continuación, te explicamos las dos formas que existen para recibirlo.

Con una invitación directa

los invitación directa es el que recibes cuando te agrega uno de los administradores de un canal privado. En este sentido, hay dos cosas que debes saber:

  • Un administrador solo puede agregar 200 personas. Si ya se ha superado ese límite, no es posible añadir más personas dentro de un canal privado, siendo el enlace la única forma de añadir nuevos participantes.
  • Debe habilitar la recepción de invitaciones. En la configuración de privacidad de Telegram, determina quién puede invitarte a un canal privado. Hay dos opciones: tus contactos o todos. Si esperas ser invitado a un canal privado masivo, lo mejor es elegir la opción Todos. Esto facilitará que cualquier administrador te agregue, incluso si no te han agregado a sus contactos.

Ahora estás listo para ser invitado a un canal privado. Si esto no sucede, nuestra recomendación es que contactes con alguien que conozca a los administradores o directamente con uno de ellos. Luego pídele que te agregue al canal privado o que te envíe un enlace.

con un enlace

Cómo entrar a un canal privado de Telegram: ¿necesitas invitación?

Los grupos y canales privados a los que ha sido invitado a través de un enlace aparecerán en su pantalla de inicio de Telegram

La otra posibilidad cuando acceder a un canal privado de Telegram es con un enlace. Recuerda que los administradores son los únicos que pueden enviar esta información. Pero esto no es lo único que debes saber sobre el acceso a enlaces en canales privados. Echa un vistazo a estos detalles:

  • Los enlaces se pueden personalizar.. Telegram te permite generar varios enlaces para acceder a un mismo canal. Además, cada enlace puede estar limitado por tiempo o número de usuarios. Por lo tanto, es inútil que cualquier miembro del canal comparta su enlace contigo, ya que podría estar caducado o inválido.
  • Las invitaciones a enlaces requieren la aprobación del administrador. Incluso si un enlace es funcional, es posible que los responsables rechacen su entrada en el canal privado. Por lo tanto, es mejor obtener la invitación legítimamente.

Crea tu propio canal privado de Telegram

Cerramos este artículo en como entrar a canales privados mostrándote los pasos que debes seguir para crear uno. Puedes realizar este método desde cualquier dispositivo en el que tengas instalado Telegram. Por el contrario, no es posible seguir las instrucciones a continuación desde el cliente web.

Cómo entrar a un canal privado de Telegram: ¿necesitas invitación?

Los pasos para crear un canal privado en Telegram son extremadamente sencillos.

  1. En la lista de chats, toque el icono del lápiz para iniciar una nueva conversación.
  2. toca el botón nuevo canalubicado en la parte superior.
  3. Introduzca el nombre del canal y una descripción.
  4. Elegir canal privado.
  5. En la parte inferior, copia el enlace de invitación y envíaselo a quien quieras.

Al finalizar, tendrás tu canal privado en Telegram. Pulsando en la parte superior se accede a los ajustes del canal donde hay dos opciones principales.

Por un lado, la lista de suscriptores y, por otro, el de administradores. Los primeros son los que reciben el contenido y los segundos son los que lo difunden. Utilice ambas secciones para administrar los roles de cada usuario. Desde aquí también puedes eliminar cuentas del canal privado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*