Ese torrente de ilusión que desprendía el reformado Barça se ha convertido en una tormenta depresiva, a punto de encabezar el camino de Liga Europea por segundo año consecutivo, lo que certifica la decadencia deportiva e institucional del club. xavi, tras el loco 3-3 con el Interse fue señalando a los jugadores por “errores individuales”, mientras que respondieron que cada vez que el equipo “mete gol”, como dijo el capitán Busquetsse acerca al “caos”.
Y encima, situada en el palco de un Camp Nou repleto, que batió el récord de recaudación, con 92.302 espectadores, está la figura de Juan Laporta, el presidente que ve caer, y sin solución, su proyecto recién iniciado para activar el círculo virtuoso. Si desaparece de la Champions, el valor de la marca Barça bajará y la reconstrucción será más lenta y, sobre todo, más cara.
1.- ¿Cómo es Xavi?
Dañado. Dañado porque tras el descanso, el equipo se ha desmoronado. Tienes tu explicación. las bajas de Koundé, Araujo y hasta Christensen han desarmado su defensa, obligándolo a jugar con Piqué ante el Inter cuando estaba destinado a ser el quinto central, teniendo un papel meramente marginal. Pero el técnico no consigue armar un equipo cohesionado y fiable en Europa, transparente atrás y sin control de los partidos.
A él, un centrocampista pausado, que escondía el balón y hacía jugar a su Barça mandándose desde el pase y el control, difícilmente tendría sitio en el Barça que entrena. Un equipo vertical exagerado donde el centro de gravedad se ha movido a los extremos (Dembélé parece ser el eje de todo) sin tejer la red de seguridad necesaria para Gavi y Pedri, Interiores de enorme calidad, pero jóvenes e inexpertos para soportar marcos como este, pueden sentirse cómodos.
“Son errores puntuales, el del primer gol nos desmorona mentalmente. El segundo es un error que no puede pasar en la élite del fútbol”
Xavi, entrenador del Barça
Solo mira el partido con el Inter. Dominante en la primera mitad; vencido y abrumado en el segundo. “Son errores puntuales, el del primer gol nos desmorona mentalmente”, Subrayó Xavi, centrándose en los errores de Piqué (1-1) o Busquets y Eric García (1-2) que encendieron el casi inevitable descenso a los infiernos. “Lo segundo es un error que no puede pasar en la élite del fútbol. Esto sale caro”, añadió el técnico.
No dijo nombres, pero tampoco necesitaba hacerlo. Todo se entendió para Xavi, desprovisto de sus centrales favoritos (Koundé y Araujo), pagando, al mismo tiempo, la falta de jerarquía de las ‘vacas sagradas’. Tenían que ser ellos los que aguantaran al Barça. Y el Barça se derrumbó, precisamente, por su culpa. En esta trágica semana con el Inter perdiendo en Milán (1-0) y empatando en el Camp Nou (3-3), Xavi no ha podido desactivar los planes de Simone Inzaghi, que ha llevado el doble duelo a su territorio.
Por una u otra razón (“en Múnich nos faltó efectividad, en Milán por otras circunstancias y no atacar de la mejor manera y aquí en casa por errores puntuales”, denunció xavi), el Barça se ha arremetido contra sí mismo.
Y, de paso, ha erosionado la credibilidad del técnico, que no ha encontrado soluciones para frenar el derrumbe de su equipo. Hace un año porque el Barça, como diría Messi, “no era suficiente”. Ahora, ni siquiera los refuerzos han permitido luchar con dignidad para acceder a la élite de Europa.
A la espera del clásico del domingo en el Bernabéu, Xavi está firme en la Liga (es líder, con 22 puntos de 24), pero la Champions (“ha sido cruel con nosotros”, confesó) le ha llevado por debajo el camino de la caída
Entre las paradas de Ter Stegen (hizo seis en 90 minutos) y los goles de Lewandowski (dos) no hubo un equipo sólidamente cohesionado. Xavi jugó con un 3-4-3 muy atrevido como si tuviera a Koundé y Araujo, pero el Barça acabó desnudo en el área recibiendo ocho remates a puerta y tres goles.
2.- ¿Cómo es el vestuario?
Aturdido. Aturdido porque todo lo que creía haber avanzado en los dos primeros meses del nuevo curso ha acabado en la basura europea. Además, hay un choque generacional en el vestuario con ‘vacas sagradas’ que encaminan sus últimos meses en el Camp Nou (Busquets, Piqué y Jordi Alba) y joven, tipo Gavi, Pedri, Ansu, Eric o el lesionado Araujoque pensaban que estaban lejos de la contaminación tóxica europea.
“Siempre hemos estado a cuestas. Parece que cuando nos marcan un gol es un caos”
Busquets, capitán del Barça
Unidos, además, de fichajes, como Lewandowski, Raphinha o el también lesionado Koundé, que vino a ahuyentar a esos viejos demonios. Pero no hay manera. El vestuario rescata las imágenes de tragedias europeas (Roma, Anfield, Lisboa, Múnich y ahora Inter) que le sitúan, una vez más, ante un espejo dramático.
Xavi valoró el error individual, destacando “la excelente primera parte” del equipo. “Su gol, el 1-1, nos ha desequilibrado. Ha habido más pérdidas, más descontrol, nos han hecho mucho daño en los contragolpes”, confesó Busquets, superado por la energía y el vigor de los equipo italiano.
“Le habíamos avisado”, había apuntado antes el técnico sin entender las causas de ese repentino descalabro en la segunda mitad, como si fuera el duelo liguero ante el Celta. Ya sabíamos de la entrada de Barella en la segunda línea. El Barça lo sabía, pero no lo desmontó como se vio en el 1-1, prólogo de la tragedia.
“Siempre hemos estado a cuestas. Parece que cuando marcan un gol es un caos”, añadió el capitán azulgrana, que devolvió el mensaje a Xavi con cuidado. “Tácticamente no hemos estado precisos ni bien colocados, por eso sus contras”, subrayó ‘Busi’ en un cruce de reproches para justificar la caótica eliminatoria (3-3).
Tras su doble error en el 1-1 del Inter, el Camp Nou pitó a Piqué. Fue la foto del divorcio con las ‘vacas sagradas’
Hasta que eric garcia Estuvo de acuerdo con ese diagnóstico. “En la segunda parte hubo mucho descontrol. Al final nos arriesgamos a jugar con tres atrás y en ese intercambio, con las pérdidas en el mediocampo, hubo 15 minutos en los que nos mataron”, aseguró el joven central, que salió en la foto del 1-2 de Lautaro. “Esa falta de control nos perjudica porque nuestro juego se basa en hacer bien la vigilancia, en tener al rival encerrado en su campo”, apunta Eric.
Antes, y nada más fallar en la jugada del 1-1, Piqué devolvió un balón y el Camp Nou, que se había entregado al Barça, empezó a pitarle. El sonido del divorcio en un vestuario que sigue sonando en Europa, donde la cara de tanta depresión se simboliza en los errores de Piqué y Busquets. O el retrato de un equipo en proceso de construcción, para el que Europa es grande. Demasiado grande.
3.- ¿Cómo es Laporta?
Paralizado. Paralizado es la segunda etapa de su círculo virtuoso. Está paralizado y enfadado porque vender el futuro con las palancas para tener un presente inmediato no le permite, sin embargo, escapar del pasado más terrible para el Barça. El presidente, que guardó silencio en el Camp Nou tras el 3-3 que puso al equipo a las puertas de la Europa League, los planes que tenía trazados quedan truncados.
El club había diseñado una hoja de ruta económica para llegar a cuartos de final. Si no llega ni a los octavos de final, el Barça perderá unos 40 millones combinado con una erosión de la imagen de marca
Apostó en verano por “vender activos” para tener un equipo muy competitivo desde el primer momento. Tanto es así que habían diseñado una hoja de ruta económica para estar, al menos, en los cuartos de final de la Champions League. Puede que no llegue ni a los octavos de final. Y más allá del dinero que dejará de ganar el club (podrían ser casi 40 millones), el principal problema es que habiendo fichado a 12 jugadores en apenas ocho meses entre el mercado de invierno y el de verano, el Barça ni siquiera puede acercarse a la élite europea.
Ha invertido 200 millones de euros en ese periodo para levantar un equipo que sigue por los suelos. Obligado como dijo Jordi Cruyff, director deportivo, a “levantarse” cuanto antes porque el domingo juega el clásico en el Bernabéu contra el Madrid.
El presidente vendió parte del futuro con las palancas para tener un presente inmediato, pero no le permite, sin embargo, escapar del pasado más terrible para el Barça
Ha tenido el grupo más difícil de la competición. ¡Por supuesto! Las pérdidas han sido castigadas. ¡Por supuesto! Xavi no contó con tres centrales que pudieran ser titulares: Koundé, Araujo y Christensen. Pero el Inter tampoco tenía Lukaku, Brozovic y Correa, que se quedó en Milán por lesión. No hay, por tanto, argumentos para suavizar la postura de Laporta, cuyo mensaje optimista chocó con la triste realidad de la Champions.
El Barça se acerca a una peligrosa vuelta a las sombras con su destierro a la Europa League junto al próximo exilio a Montjuïc
Siente que le ha dado todo a Xavi en un verano loco. Y un año después, el Barça está casi peor porque va rumbo al abismo cuando quedan dos jornadas para acabar la fase de grupos. El regreso a la oscuridad se acerca porque la vuelta a la Europa League se une al exilio en Montjuïc fijado para la próxima temporada cuando el Camp Nou sea derruido.
A La puerta Ahora depende de él manejar la decepción de estar al límite cuando se da cuenta de que formar un equipo no se trata solo de juntar grandes jugadores. Se necesita algo más. Y el problema del presidente es que el Barça es tan tierno como inmaduro, frágil atrás, frustrando así su deseo de llegar cuanto antes a la élite europea.
Noticias relacionadas
La bofetada es que el círculo virtuoso no podrá ponerse en marcha con la velocidad que pretendía y exigía el dirigente, con el consiguiente daño a la imagen de marca del Barça. Ahora habrá que ver cómo digiere Laporta este ‘shock’ inesperado, que va más allá incluso de las pérdidas económicas porque el equipo no sale bien de lo deportivo.
Cuando apostó por Xavi, que fue el cartel deportivo de la candidatura de Víctor Font, Laporta también ganó tiempo para la reconstrucción deportiva. El problema es que el tiempo empieza a jugar en nuestra contra, estando a punto de producirse el segundo desastre europeo consecutivo.
Leave a Reply