¿Cómo se produce un eclipse solar?

Los humanos han registrado eclipses solares durante milenios, y se pueden encontrar referencias a ellos en algunos de los primeros textos de la humanidad, como el antiguo trabajos académicos chinos. Un verso de la Odisea de Homero (“El sol ha sido borrado del cielo”) y si se puede relacionar con un eclipse histórico.

A lo largo de la historia, el oscurecimiento repentino del sol se ha considerado una señal del desagrado de los dioses o un presagio de malos augurios. Pero una vez que los astrónomos descubrieron cómo funcionaban los eclipses solares, se convirtieron en eventos para estudiar y celebrar.

Los eclipses solares sólo ocurren durante luna nuevo, cuando el orbe lunar se mueve entre la Tierra y el sol. Sin embargo, debido a que la Luna orbita la Tierra en un ligero ángulo, los tres cuerpos se alinean periódicamente en el mismo plano para crear un eclipse solar.

(Relacionado: ¿Por qué tenemos la Luna y cómo afecta a nuestro planeta?)

El 25 de octubre de 2022, “será posible observar una eclipse solar parcial de muy baja magnitud del noreste de España. El eclipse será visible en gran parte de Europa, el noreste de África y el oeste de Asia. En España alcanzará una magnitud máxima de 0,12 en Gerona, 0,10 en Barcelona y por debajo de 0,10 en el resto de Cataluña, Aragón, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, La Rioja, Cantabria, Principado de Asturias, norte de Castilla y León, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares”, según explica el Instituto Geográfico Nacional.

Durante un eclipse solar total, la luna está en la posición correcta para proyectar una sombra breve sobre nuestro planeta. A medida que la Luna se mueve y la Tierra gira, esta sombra viaja a través de la superficie del planeta a aproximadamente 1,400 millas por hora, creando una línea relativamente estrecha llamada el camino de la totalidad. Solo los observadores del cielo dentro de esta línea (típicamente 16,500 millas de largo y solo 100 millas de ancho) experimentan un eclipse solar total. Las personas cercanas solo ven un eclipse solar parcial, en el que no se borra todo el sol, mientras que los que están más lejos no ven ningún cambio.

Ver un eclipse solar puede ser una experiencia inolvidable, pero los expertos aconsejan precaución. Mirar directamente al sol a simple vista, o a través de telescopios o binoculares sin protección, puede causar daños en los ojos e incluso ceguera permanente. Los anteojos especiales para eclipses que filtran los rayos más dañinos del sol pueden permitirle ver el fenómeno de manera segura, al igual que los instrumentos equipados con filtros solareso dispositivos simples llamados cámaras estenopeicas que le permiten ver un eclipse solar indirectamente.

(Relacionado: Consejos para fotografiar un eclipse solar)

seguir la trayectoria del todo

Un eclipse solar total comienza como una pizca apenas perceptible del sol. Durante la próxima hora más o menos, la oscuridad se extiende y eventualmente consume el disco solar, convirtiendo el día en noche. Este estado, llamado totalidad, puede durar hasta siete minutos y medio, aunque suele ser menos. Durante la totalidad, algunos las estrellas y los planetas se vuelven visiblestemperatura del aire desciende y los animales, desde insectos hasta vacas, pueden cambiar su comportamiento. Esta breve fase es la única vez que es seguro ver un eclipse a simple vista.

La única parte visible del sol durante la totalidad es su corona, la atmósfera exterior tenue y normalmente invisible que brilla en la oscuridad como un anillo de fuego. Los astrónomos pueden usar los eclipses solares para estudiar la corona desde el suelo, recopilando pistas sobre su comportamiento que algún día podrían ayudar a resolver el misterio de por qué la atmósfera superior del sol. en realidad es más caliente que su superficie.

En 1919, la expedición de Sir Arthur Eddington para observar un eclipse solar total desde la Isla Príncipe, frente a la costa occidental de África, ayudó a confirmar la teoría general de la relatividad de Einstein. Según el trabajo de Einstein, la gravedad de los objetos masivos debería deformar el tejido del espacio-tiempo y, por lo tanto, doblar la luz.

(Relacionado: Eclipse solar “Anillo de fuego” que deslumbró a EE.UU. y Asia)

Eddington se dio cuenta de que un eclipse solar total sería el banco de pruebas perfecto para esta predicción, ya que la luz de estrellas mucho más distantes tendría que doblarse ligeramente al pasar por el sol, y el eclipse permitiría a los científicos ver las estrellas. lo suficientemente cerca del borde del sol para detectar este pequeño cambio. El experimento fue un éxito y la noticia del resultado ayudó a lanzar a Einstein al estrellato científico.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*