los melanoma es uno de los tumores malignos cuya incidencia ha aumentado más rápidamente en los últimos años. los Sociedad Española de Oncología Médica cifra, para este 2022 en España, un total de 7.474 casos estimados de melanoma -3.377 nuevos casos en hombres y 4.097 nuevos casos en mujeres-, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2022’.
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina cuando melanocitos (las células que le dan a la piel ese tono bronceado que tanto buscamos en verano) empiezan a crecer sin control. Es un tipo de tumor menos común que otros tipos de cáncer de piel. Pero es más peligroso porque es mucho más probable que se propague a otras partes del cuerpo si no se descubre y trata a tiempo.
No obstante, cabe señalar que la SEOM destaca que “la supervivencia a los cinco años desde el diagnóstico ha mejorado muy significativamente en las últimas décadas, superando el 90% de los pacientes diagnosticados en estadios tempranos de la enfermedad. También el pronóstico en estadios avanzados de diseminación ha cambiado por completo. , con la adición del ganglio centinela (extracción de solo los primeros ganglios linfáticos de drenaje), reduciendo significativamente la morbilidad de los pacientes al reducir los casos de linfedema”.
El mejor y mayor conocimiento de las vías moleculares implicadas en la aparición y progresión del melanoma, así como el hecho de que aproximadamente el 50% de los pacientes con melanoma presentan mutaciones, ha permitido avances en terapias para frenar la progresión de la enfermedad, con respuestas rápidas .
Los melanomas pueden desarrollarse en cualquier parte de la piel, pero son más frecuente en el tronco -pecho y espalda-, en hombres y en las piernas De las mujeres. También pueden ser comunes en cuello y cara o en las palmas de las manos y las plantas de los piesespecialmente en las personas de raza negra, como lo señala el Sociedad Americana del Cáncer que también especifica que “los melanomas se pueden formar en los ojos, la boca, los genitales y el área anal, pero son mucho menos comunes que los melanomas de la piel”.
Las personas con mayor riesgo de melanoma son las personas de raza caucásica con cabello rubio o rojo, ojos azules o verdes o piel muy clara, que se queman o tienen pecas con facilidad.
Tener muchos lunares, ¿un mayor riesgo?
Y lunar es un tumor pigmentado benigno –no canceroso. Los lunares comienzan a aparecer en nuestro cuerpo en la infancia (no están presentes en los bebés al nacer), por lo que la probabilidad de que un lunar en particular se convierta en cáncer es muy baja. Aunque advierte Sociedad Americana del Cáncer que “cualquiera que tenga muchos lunares irregulares o que tenga lunares grandes tiene un mayor riesgo de desarrollar melanoma”.
Por lo tanto, debemos estar atentos y prestar atención a la lunares atípicos o nevus displásicos, que aunque se parecen un poco a los lunares normales tienen algunas características del melanoma: son más grandes y tienen una forma o color anormal.
El signo más importante para el melanoma es un nuevo lunar en la piel de uno que ha cambiado de tamaño, forma o color.
Otra señal que nos debe poner en alerta es un lunar que se ve diferente a los demás, que se sabe como el cartel del patito feo. Si vemos alguno de estos signos debemos acudir al dermatólogo.
La regla ABCDE para identificar un melanoma
También será importante que acudamos al médico si alguno de nuestros lunares sufre alguna alteración según el regla ABCDE que es otro método, que destaca la Academia Española de Dermatología y Venerologíapara identificar los signos comunes del melanoma.
el de la asimetria: la mitad del lunar o marca de nacimiento no corresponde a la otra mitad
B de Borde: Los bordes están irregulares, irregulares, dentados o mal definidos
Color C– El color no es uniforme y puede incluir diferentes tonos de marrón o negro, o a veces con parches de rosa, rojo, azul o blanco.
D para diámetro: el lunar mide más de 6 milímetros de ancho (aproximadamente del tamaño de un borrador de lápiz), aunque los melanomas a veces pueden ser más pequeños
Y de Evolución: el tamaño, la forma o el color del lunar está cambiando
El director médico de AFRONTAREsteban Pérez Almeida señala la importancia de cuidado con estas 5 señales Al mismo tiempo, subraya que el melanoma se manifiesta, en la mayoría de los casos, con reacciones pigmentarias previas.
Cuidar la piel desde la infancia, la mejor prevención
El proverbio español nos lo dice muy claro: “Más vale prevenir que curar”. Y como todo se aprende mejor en los primeros años de nuestra vida, debemos aprender a cuidar nuestra piel desde pequeños. por y para eso bristol myers squibb (BMS)en colaboración con el Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma (JOYA)la AAsociación de Pacientes Melanoma Españaha lanzado la campaña “Alex Colt-Mission prohíbe el melanoma”concienciar a los más pequeños de la importancia de mantener buenos hábitos ante la exposición al sol.
Estas entidades se han basado en el carácter de literatura juvenil ideado por Juan Gómez-Jurado, alex potro. La campaña se basa en una historia corta en la que el cadete espacial se embarca con sus compañeros de aventuras en una nueva hazaña para derrotar a un enemigo muy particular: el melanoma.
“Los jóvenes deben ser conscientes de los riesgos de tomar el sol sin precauciones y de que la mejor manera de prevenir futuros problemas es protegerse”, subraya Virginia Aznar, representante de la Asociación Española de Pacientes con Melanoma. esto, lo recomendamos evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día y en caso de que esto no sea posible, debe hacerse con responsabilidad. debe ser usado cremas solares con factor de protección altoropa que protege del sol sombreros, gafas de sol y tienes que evitar las camas de bronceado”.
‘Escanea tu piel’ es una campaña Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología concienciar sobre la importancia del cuidado de la piel para prevenir el cáncer de piel.
“No es el tiempo, son los kilómetros UV recorridos” es la nueva edición europea de la campaña Euromelanoma para reflejar que el riesgo de cáncer de piel no es una cuestión de edad, sino de la cantidad de exposición a los rayos ultravioleta que experimenta cada persona a lo largo de su vida porque “el melanoma puede aparecer a cualquier edad”.
Un diagnóstico temprano y la cirugía son la mejor oportunidad para curar el cáncer de piel. Por eso, los especialistas ponen tanto empeño en advertir que el autocontrol y la consulta temprana con el médico está más cerca de la cura.
Leave a Reply