Para los que buscan una hipoteca variable, ahora es el momento, ya que hay productos muy atractivos
El Euribor continúa imparable. Ha cerrado el mes de septiembre en el 2,23%, lo que significa que ha subido 0,984 puntos porcentuales en tan solo un mes, convirtiéndose así en la mayor suba mensual de este indicador en toda su historia.
En este contexto, los bancos son claros: apostar por el hipotecas variables. Esto quiere decir que los intereses de este tipo de préstamo han ido bajando si comparamos con la oferta que había a principios de año. De hecho, Simone Colombelli, directora de hipotecas de iAhorro, asegura que se pueden encontrar “hipotecas variables con diferenciales por debajo del 0,30%”.
Por eso, alguien que ya tenga una hipoteca variable en vigor debería plantearse realizar una subrogación y, de esta forma, mejorar sus condiciones. “Todas las hipotecas variables que hayan sido firmadas hace 10 años o menos, con un diferencial superior al 0,99% más probable pueden mejorar sus condicionesaunque sea cambiándola por otra hipoteca variable”, explica Colombelli.
De hecho, una de las hipotecas variables con mejores condiciones es la que ofrece BBVA. Tiene un TIN de Euribor +0,60% (0,89% durante el primer año) y una TAE de 2,72%. Los vínculos necesarios en este caso son la domiciliación de nómina y la contratación de dos seguros (hogar y amortización de préstamo).
Evo También tiene una hipoteca variable que hay que tener en cuenta. Tiene un TIN de Euribor +0,60% (0,99% durante el primer año) y una TAE de 2,04%. Los vínculos necesarios en este caso son la domiciliación de nómina, prestación por desempleo o pensión de más de 600 euros y la contratación de un seguro de hogar.
Kutxabank es otra de las entidades que tiene un interés muy competitivo en cuanto a hipotecas variables: Euribor TIN +0,64% (0,79% durante el primer año). No obstante, frente a las dos opciones anteriores, para disfrutar de estas condiciones será necesario contratar numerosos vínculos: domiciliar la nómina de los titulares (importe igual o superior a 3.000 mensuales), realizar una aportación anual a los planes de pensiones de Kutxabank de un importe igual o superior a 2.000 euros y contratar un seguro de hogar.
Por su parte, Hipoteca Libertad de Banco Mediolanum Tiene un TIN de Euribor +0,99% (1,50% durante el primer año) siempre que se domine la nómina o renta recurrente y se contrate un seguro de vida. Si bien es cierto que tiene un interés superior a las opciones anteriores, hay que tener en cuenta que en este caso no es necesario contratar demasiados enlaces.
¿Cuál es la mejor hipoteca variable?
Habiendo visto todos estos productos, la pregunta es… ¿Qué hipoteca elegir? Lo primero que hay que tener en cuenta es que no existe la hipoteca perfecta para todosDependerá de lo que esté buscando una persona específica.
Una vez que se tiene claro lo que se busca, es importante comparar. Para ello hay que fijarse en el TIN, que es el interés del propio préstamo, y en la TAE, que es el interés junto con el resto de productos vinculados. El préstamo más apropiado será el que tenga ambos valores lo más bajo posible.
Asimismo, hay que recordar que, a pesar de que el interés de la hipoteca sea bajo, si se asocia a numerosos enlaces, al final el usuario acabará pagando más que si hubiera firmado una hipoteca con un interés ligeramente superior. . Es importante encontrar el equilibrio entre lazos e intereses.
En definitiva, encontrar una hipoteca variable con buenas condiciones ahora mismo es fácil, pero hay que mira las especificaciones con una lupa para no terminar pagando más de lo necesario.
Leave a Reply