En un porcentaje muy alto de los casos, cuando tenemos problemas al iniciar el equipo, estos se deben a que el inicio rápido está activado y nos da este tipo de error. Para saber cómo deshabilitarlo o habilitarlo en Windows 11 debes seguir leyendo.
En Inicio rápido de Windows 11 es una característica que acelera todo el proceso de arranque del dispositivo para que se realice lo más rápido posible. Lo que hace es una combinación de hibernación y apagado para que la computadora arranque muy rápido.
No solo Windows 11 tiene esta opción, sino que Windows 10 también la tenía, así que lo que te vamos a contar también te puede servir si aún tienes la versión anterior del sistema operativo de Microsoft.
Qué es Fast Startup se basa en la hibernación para su funcionamiento. Cuando hacemos clic en Hibernar en ventanas 11el sistema guarda el apartado en el que nos encontramos en la memoria del disco duro, permitiéndonos continuar en el mismo lugar donde lo dejamos al reiniciar el ordenador.
Inicio rápido funciona de manera similar, excepto que en lugar de guardar información en la memoria interna del dispositivo, Windows 11 primero cierra todas las cuentas y luego guarda todo en el disco duro.
Gracias a este sistema, el ordenador arranca mucho más rápido que si no lo tuviera, ya que muchas funciones y aplicaciones ya están, podemos decir, activas al arrancar.
Normalmente, el Inicio Rápido viene activado por defecto en Windows 11, por lo que no conviene ponerlo si nos interesa.
Sin embargo, hay ocasiones en las que hay que desactivarlo por los problemas que el ordenador arranca por este sistema, momento en el que debemos desactivarlo para solucionar los fallos.
Ahora veremos cómo podemos hacerlo para que puedas hacer la opción que quieras, sabiendo exactamente lo que estás haciendo.
Habilitar inicio rápido en Windows 11
Puede ser que seamos de los pocos que no tenemos habilitado el inicio rápido en el ordenador y queremos que esté operativo para que el sistema operativo salir antes.
Los pasos que debemos seguir para conseguirlo son más sencillos de lo que puedas imaginar en un principio. Solo tienes que hacer lo siguiente:
- Lo primero es abrir el Panel de control. Para ello, haz clic en la lupa de la barra de tareas, justo al lado del menú de inicio, y escribe Panel de control. En cuanto aparezca la opción, podemos pulsar sobre ella para ejecutarla.
- Ahora hacemos clic en Opciones de energía.
- es hora de hacer clic Elija el comportamiento de los botones de encendido/apagado.
- Así que tenemos que hacer clic en Cambiar la configuración actualmente no disponibleque veremos en azul.
- Nada más pulsar veremos como todas las opciones de Ajustes de apagado se han puesto en funcionamiento.
- Luego debemos marcar la opción Activar inicio rápido (recomendado).
- Lo último es hacer clic en Guardar cambios.
- Deberíamos Reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.
- A partir de ahora, el dispositivo debería iniciarse más rápido durante el arranque.
Si falta la opción Inicio rápido
Si vemos que el no me aparece la opcion de inicio rapidoentonces lo más seguro es que la hibernación esté deshabilitada y eso significa que no tenemos la función que nos interesa.
Habilitemos Hibernate si seguimos estos pasos:
- Haga clic derecho en el icono menú de inicio
- Veremos un display con varias opciones entre las que debemos seleccionar Terminal de Windows (Administrador).
- Una vez dentro, escribimos el siguiente comando para ver los estados de energía que soporta nuestro equipo y pulsamos Enter: powercfg /estados de sueño disponibles
- ahora debemos confirme que aparece el inicio rápido en las opciones que hemos visto en la opción para habilitarlo.
- Si aún falta la opción, es posible que su computadora no sea compatible con el estado de configuración avanzada e interfaz de energía (ACPI) de S4.
- Escribimos, en la misma pantalla Ventanas terminalesel siguiente comando para habilitar la hibernación, lo que hace que el inicio rápido esté disponible en el Panel de control: powercfg /hibernación en
- Una vez escrito, presione Ingresar.
- Después de completar estos pasos, la opción de inicio rápido estará disponible en la configuración de Opciones de energía.
Deshabilitar el inicio rápido
la función de El inicio rápido puede causar problemas dependiendo de la configuración de hardware de la computadora.
Puede darse el caso de que surjan problemas de Quick Startup en equipos cuyo almacenamiento sea limitado. También nos puede traer complicaciones cuando tenemos una configuración de arranque dual con una partición secundaria, por ponerte dos ejemplos.
Para aquellos casos en los que no debamos tener operativa esta función, podemos desactivarla en ventanas 11 Si seguimos los pasos que te vamos a dejar a continuación:
- Abrimos el Panel de control. Para ello, haz clic en la lupa de la barra de tareas, justo al lado del menú de inicio, y escribe Panel de control. En cuanto aparezca la opción, podemos pulsar sobre ella para ejecutarla.
- Entramos adentro Opciones de energía.
- En ese momento tienes que hacer clic en Elija el comportamiento de los botones de encendido/apagadoque está en el lado izquierdo de la imagen.
- Ahí es cuando debemos hacer clic en Cambiar la configuración actualmente no disponibleque está en la parte superior en azul.
- Ahora veremos como las opciones de la sección La configuración de apagado ya está operativa.
- Lo que tienes que hacer es desmarcar la opción Activar inicio rápido luego haga clic en el botón Guardar cambios.
- A partir de ahí, Windows 11 desactivará el inicio rápido, aunque conviene en cuanto terminemos de reiniciar el equipo para que todo esto surta efecto.
- Una vez que completemos los pasos, la función de inicio rápido ya no estará disponible. Debemos tener claro que esto provocará un retraso en el arranque, aunque evitará muchos problemas, según la situación.
Con todo lo que has visto hoy, ya sabes todo lo que nos puede ofrecer el Quick Start y todos los problemas que podemos solucionar si no lo ponemos. Recuerda que esta función también funciona en ventanas 10.
Esta es la función típica de Windows 11, que debemos ser nosotros quienes decidamos si queremos tenerlo activo o no.
Leave a Reply