Si eres de los que disfruta tomando una cerveza muy fría de vez en cuando, seguro que alguna vez te has preguntado si su consumo es saludable y si realmente es el responsable de esa barriga cervecera de la que todo el mundo habla. ¿La cerveza engorda tanto como dicen? En realidad incluirlo en nuestra dieta es beneficioso?
Lo cierto es que encontramos opiniones encontradas sobre este tema. Cada vez son más las voces médicas que abogan por que el consumo de alcohol recomendado sea el más cercano a cero. En otras palabras, cuanto menos, mejor. Por otro lado, todavía hay expertos que desaconsejan su consumo, siempre que se haga con moderación y en el contexto de una dieta equilibrada y unos hábitos de vida saludables.
calorías en la cerveza
Es bastante dificil determinar como comer menos calorias y saber detectar las que tiene la cerveza, ya que existen infinidad de variedades, cada una con una composición diferente y un valor calórico diferente. Digamos, una pinta de cerveza (100 ml) te puede aportar aproximadamente 90 kilocalorías. Esta cantidad se reduce a poco más de la mitad en el caso de los sin alcohol, que aportarían unas 40 kilocalorías.
Las calorías de la cerveza pueden variar según la marca, los ingredientes que contiene, el proceso de elaboración al que ha sido sometida y su contenido alcohólico. Sin embargo, el hecho de que sean rubias, bronceadas o negras no importa tanto. El color lo da el mayor o menor tostado de la malta y esto no la hace más o menos calórica. Puede variar un poco, pero no en exceso. Lo que realmente aumenta el número de calorías es la cantidad de alcohol que contengan o tengan añadidos otros ingredientes, como jugo de limón.

Para que os hagáis una idea, a grandes rasgos, estos son los calorías que encontrarás en 100 ml de cerveza:
- Cerveza con alcohol: 43 kilocalorías
- Cerveza sin alcohol: 20 kilocalorias
- Cerveza 0,0%: 12 kilocalorías
¿Cómo se debe beber cerveza?
Como ves, la cerveza es una bebida baja en calorías y, además, Tiene propiedades saludables comprobadas. Sin embargo, esto no significa que se pueda tomar regularmente y en grandes dosis. Es una bebida que debe consumirse con moderación, incluso en su versión sin alcohol.
Según lo informado por expertos de la Fundación del corazón, es importante que el consumo de cerveza (en personas sanas y fuera del embarazo) se haga de forma moderada. Aunque no hay unanimidad en este tema, la recomendación de la OMS es que, en el caso de las mujeres, no deben superar los 20 gramos de alcohol al día. Esta cantidad sería el equivalente a una o dos varillas al día aproximadamente. Por otro lado, es recomendable tomarlo siempre con las comidas, nunca en ayunas, ya que la comida ralentiza la absorción del alcohol.
Un punto en el que todos los profesionales sí están de acuerdo es que hay que tener cuidado, porque Beber alcohol en exceso tiene un impacto negativo en nuestra salud y calidad de vida.
Los beneficios de la cerveza
Existen numerosos estudios que atribuyen muchos beneficios a esta bebida, pero la mayoría de ellos han sido subvencionados por marcas de cerveza, lo que hace que muchos expertos cuestionen estas conclusiones.
Sin embargo, hay algunas investigaciones independientes que sostienen que la cerveza puede aportar ciertos beneficios a nuestro organismo:
- Protege contra las enfermedades cardiovasculares. Un estudio del Instituto de Ciencias Cardiovasculares sostiene que la cerveza contiene muchos polifenoles, una sustancia que ejerce un efecto antioxidante sobre el tejido de nuestras arterias.
- Mejora la salud intestinal. Según el ICTAN (Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición), existe evidencia científica sobre la influencia del consumo moderado de cerveza en la flora bacteriana del intestino, que tiene un papel básico en la digestión y asimilación de los alimentos.
- Aporta mucha hidratación. La cerveza contiene una gran cantidad de agua (alrededor del 95% de su composición) y la cerveza “sin alcohol” es muy hidratante. Al eliminar el alcohol de su composición, es una buena herramienta para la reposición de líquidos. Aunque la mejor manera de mantenerse hidratado es beber agua
- Rico en nutrientes. La cerveza contiene vitaminas, minerales, antioxidantes y muchas otras sustancias beneficiosas para el buen funcionamiento del organismo.
- Aportan ácido fólico. Contiene tres veces más ácido fólico que la leche, por lo que es una buena opción para las mujeres que están pensando en quedarse embarazadas y necesitan cubrir sus necesidades de ácido fólico. En este caso siempre sin alcohol
- Bueno para la menopausia. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) realizó un estudio en el que concluyó que la cerveza, especialmente la cerveza sin alcohol, puede tener efectos beneficiosos para la salud de la mujer durante y después de la menopausia debido a sus propiedades estrogénicas, antiinflamatorias y antioxidantes.
Leave a Reply