Digital Euro Association y CBDC Think Tank publican el CBDC Manifesto

En la presentación de CBDC Manifiesto, se detalla que una Moneda Digital del BancoCentral (CBDC) debe tener una fuerte propuesta de valor (SVP) y beneficios tangibles para los ciudadanos.

El 11 de octubre de 2022, Digital Euro Association y CBDC Think Tank publicado la “Manifiesto CBDC: recomendaciones de diseño para una CBDC minorista”. En el proceso de discusión y creación no sólo participaron expertos europeos, ya que importantes voces de Perú y Brasil también participó.

En el Manifiesto de la CBDC, comparten 5 recomendaciones principales sobre el diseño de las CBDC, que Pueden ser utilizados como hoja de ruta por bancos centrales desarrollar un plan óptimo para el desarrollo de las CBDC”.

Sara PalurovicDirector Ejecutivo de la Asociación Euro Digital, compartió las 5 recomendaciones de manera concisa, a través de LinkedIn.

“No todas las CBDC son iguales y algunas son más deseables socialmente que otras. Personalmente, estoy de acuerdo con el conjunto de cinco principios bajo los cuales los contribuyentes al manifiesto de las CBDC también consideran que vale la pena introducir las rCBDC, a saber:”

  • “Una moneda digital del banco central minorista (CBDC) debe tener una fuerte propuesta de valor (SVP) y beneficios tangibles para los ciudadanos”.
  • “Un CBDC debe proporcionar el más alto grado de privacidad”.
  • “Una CBDC no debe diseñarse de manera que perjudique a la sociedad”.
  • “El desarrollo de una CBDC debe seguir un enfoque colaborativo que involucre a todas las partes interesadas (bancos centrales, instituciones financieras, asociaciones, usuarios finales, empresas, investigadores, etc.)”.
  • “La CBDC debe mostrar interoperabilidad técnica, regulatoria y de uso, tanto a nivel local como global”.

En el post, Palurovic alienta a quienes están de acuerdo con el enfoque presentado por el Manifiesto de la CBDC a expresar su apoyo firmando el “Lista de partidarios del Manifiesto CBDC“.

¿Qué son las CBDC?

En el artículo Aprender ¿Qué son las CBDC? La nueva apuesta de los bancos centrales, andy torreseconomista de BeInCrypto en español, explica que las CBDC son activos digitales que podrían operar a través de la Tecnología de contabilidad distribuida (DLT), siendo la más conocida la tecnología cadena de bloquesporque permite un mecanismo descentralizado para verificar la legítima propiedad de las monedas, así como transferir dicha propiedad.

En palabras simples, un CBDC es la evolución digital y criptográfica de una moneda fiduciaria como el dólar o el euro. Pero a diferencia del resto de CRIPTOMONEDAS como Bitcoin (BTC), Las CBDC son activos controlados por el gobierno de un país y su Banco Central.

CBDC

Para Álvaro Castro LoraDirector de SUMARA Hub Legal, Director de Asuntos Regulatorios de la Asociación Blockchain & DLT Perú y parte de Blockchain Alliance, la propuesta hace recomendaciones positivas.

“Apoyo totalmente la idea de una CBDC con un sistema de gobierno distribuido de privacidad por diseño. Sin embargo, esos principios entrarían en conflicto con los mandatos legales de los bancos centrales para controlar la oferta monetaria.

Sobre el Manifiesto de las CBDC, Torres afirma que la propuesta se destaca en cuanto a la innovación en el sistema de pagos. Sin embargo, requiere un alto grado de capital humano especializado en cadena de bloques para las empresas que quieran adoptarlo.

“Como toda disrupción tecnológica, puede traer beneficios, pero también pérdidas. En este caso, la adopción de contratos inteligentes no sería un factor de adaptabilidad fácil para la mayoría de las empresas en el corto plazo”.

Con respecto al grado de privacidad que puede brindar una CBDC, argumenta que si brindaran el grado necesario, no estaría claro en qué se diferenciarían de otros medios de pago descentralizados, como las criptomonedas.

“Es un tema que se ha discutido anteriormente, muchos detractores argumentan que la CBDC no tendría los medios necesarios para garantizar la privacidad, y que solo sería un medio más de control por parte de los gobiernos”.

CDBC minorista y CDBC mayorista

Uno de los proyectos clave en el desarrollo de tecnologías para su implementación es Onda (XRP), primera empresa cadena de bloques en ser parte de ISO20022que propone un lenguaje universal para el sistema financiero.

Gonzalo DávalosCampus Ambassador XRPL, embajador de 21MBulls y The Bitcoin Club, aclara que las Monedas Digitales de los Bancos Centrales se dividen en dos categorías: minorista (minorista) y mayorista (mayorista).

“Se emite un CBDC minorista para uso del público en general debido a sus características programables, trazabilidad y disponibilidad las 24 horas. Si bien las CBDC minoristas pueden brindar muchos beneficios, como la inclusión financiera, transacciones financieras más eficientes y la reducción del fraude y la economía clandestina, también pueden crear desafíos importantes en términos de estabilidad financiera y protección de la privacidad del usuario. ”.

Por su parte, la mayorista CBDC Tiene características diferentes al retail y se considera una alternativa eficiente a los sistemas financieros actuales.

“La CBDC mayorista fue diseñada exclusivamente para instituciones financieras y bancos centrales que tienen reservas de dinero depositadas en otra entidad financiera como un banco central o comercial, esto se conoce como “cuentas prefinanciadas o cuentas nostro”. La CBDC mayorista aumenta la eficiencia entre los pagos transfronterizos de alto valor y la liquidación de valores, al tiempo que resuelve problemas de liquidez y riesgos contrapartida”.

De acuerdo con él rastreador por CBDC por Consejo Atlánticoactualmente allí 105 países con proyectos de investigación y desarrollo de CBDCque representan más del 95% del PIB mundial.

Representación latinoamericana en el Manifiesto de la CBDC

Durante el trabajo de creación de dichas recomendaciones compartidas en el Manifiesto de la CBDC, participaron miembros latinoamericanos, así como de España. uno de ellos era Brian Becerraembajador de BeInCrypto de Perú y fundador de 21MBuls, porque participa como miembro de la Asociación Euro Digital. Para él, la participación de diferentes actores da mayor alcance a la perspectivashallazgos y modelos de desarrollo.

“Para una mayor adopción de activos digitales y para llevar mejores prácticas hacia America latina, es fundamental que más latinos se sumen a este tipo de organizaciones, para poder compartir su experiencia e inquietudes como usuarios. Normalmente nuestras miradas no llegan a ser contempladas en absoluto en el mundo europeo ni en otros continentes. Entonces, la diversidad de participantes en investigaciones como esta, crea un futuro más conciso y coherente con el desarrollo económico de los países”.

En este sentido, Becerra sugiere que se abran espacios como la Asociación Euro Digital para que distintos especialistas, bitcoinersentusiastas de las criptomonedas y más, evalúen y participen en discusiones futuras.

“Esto hace un rico crema brulée de ideas, ya que contempla tanto el mundo tradicional como el descentralizado, lo que le da una estructura más justa para asegurar en el futuro que no pierda el matiz que trajo crypto a la mesa. En este caso, la libertad de las personas y la total no dependencia de las Instituciones. Esto crea un precedente en la historia”.

La ciudadanía y las personas como prioridad

Para Mariano Camere EcheverríaAsesor Jurídico de SUMARA Hub Legal y Research Fellow de la Asociación Euro Digital, la libertad económica y financiera que tienen los ciudadanos para realizar transacciones en el mercado no se puede limitar.

“Las CBDC reemplazarían el dinero fiduciario, y hoy con el dinero fiduciario puedes ir a una tienda a comprar lo que quieras. La CBDC no debe imponer un límite para realizar transacciones en el mercado y servicios públicos”.

Por lo mismo, Camere afirma que las 5 recomendaciones del Manifiesto de la CBDC ponen en el centro a las personas, ya que se deja claro que el desarrollo de una CBDC debe cuidar sus intereses como la privacidad y seguridad en transacciones. Finalmente, destaca que la interoperabilidad es clave para lograrlo.

Otro movimiento que pone en el centro a las personas, junto a la naturaleza, son los Finanzas Regenerativas (ReFi). Las ReFi cuestionan el crecimiento desmesurado, y acciones que solo buscan el desarrollo tecnológico sin medir las consecuencias sobre el ecosistema. La misión de estudio y despliegue de las CBDC también debe integrar estos factores.

Asimismo, quienes participen en la discusión deberán considerar la experiencia de El Salvador, Primer país del mundo en hacer moneda de curso legal Bitcoin (BTC)en el 2021. Esto, porque demostró que sin educación y sin un proyecto coherente de ciudadanía, la adopción de nuevas tecnologías sufre de mayores fricciones, desconfianza y desinformación.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica de buena fe y solo con fines de información general. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*