El 68 por ciento de las terapias que están por llegar son de base biológica

En su edición de 2022, el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, ESMO, abordó temas tan candentes para el abordaje del cáncer como la forma en que la inmunoterapia y las terapias dirigidas mejoran el pronóstico en el cáncer colorrectal, con el foco puesto en las pequeñas alteraciones moleculares. …


En su edición de 2022, el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, ESMOabordó cuestiones tan acuciantes para el abordaje del cáncer como la forma en que la inmunoterapia y las terapias dirigidas mejoran el pronóstico en Cáncer colonrectalcon un enfoque en alteraciones moleculares raras y estrategias inmunomoduladoras para tumores colorrectales avanzados sin alta inestabilidad de microsatélites (no MSI-H) o como el estado de la inmunoterapia neoadyuvante en tu momento actual.

mientras tanto en cáncer de mamael evento europeo de oncología se centró en los anticuerpos conjugados (ADC) aplicado a casos avanzados. Además de su papel en pacientes triple negativos al combinar agentes inmunoterapéuticos y agentes dirigidos a la respuesta al daño del ADN (RDA).

Para tratar también los más destacados en terapia dirigida a la oncogénesis de cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC), con abordajes abiertos en EGFRExón 20 y mutación HER2sin dejar de lado la importancia de KRASla resistencia tumoral al tratamiento y las funciones que podría cumplir la inmunoterapia.

La inmunoterapia que también parece estar cambiando el escenario en el abordaje de los tumores ginecológicos de cuello uterino y ovario.

El interés por conocer los últimos avances en estos y otros tumores ya ha sido adelantado por la IQVIA Instituto para la ciencia de datos humanos y el digicore, Instituto Digital para la Investigación de los Resultados del Cánceren un simposio anterior retransmitido desde el campus parisante de la capital francesa, en coordinación con el Centro de Excelencia en Oncología IQVIA.

El informe sobre el “Tendencias Oncológicas Globales 2022″ publicado recientemente por el instituto con toda la atención puesta en el medicina de precisión por las autoridades europeas.

El 68-por-ciento-de-las-terapias-que-están-por-llegar-son-biológicas

antoine tesniere

A unos minutos de Expo Versalles Parísel director del plantel, antoine tesniere apostó por un ecosistema de desarrollos digitales puestos al servicio de los sistemas sanitarios para potenciar la formación de los profesionales sanitarios tras la pandemia del Covid-19.

El 68-por-ciento-de-las-terapias-que-están-por-llegar-son-biológicas

Murray Aitken

moderó la reunión Murray Aitkendirector ejecutivo del Instituto IQVIA, y señaló la integración de capacidades del partes interesadas y una aprobación de ensayo de drogas el primero de la clase más dinámico. Ahora que el terapias biológicas suponer 68% de tubería de nuevos fármacos en desarrollo.

En un momento en que la oncología clásica continúa con su declive iniciado en 2015, mientras se presta más atención a las neoplasias raras o poco frecuentes para disponer de más medicamentos huérfanos.

Junto a una mayor complejidad de los ensayos clínicos que, necesariamente, también se centran en poblaciones de pacientes más reducidas.

Destacando la intensa actividad bibliográfica del instituto, Aitken también llamó la atención de los asistentes sobre informes monográficos como las tendencias en oncología, la puntos finalesavances en tumores de pulmón y, asimismo, el trabajo titulado “el cáncer no espera“.

Además, el director ejecutivo defendió la existencia de un círculo virtuoso en la inversión para el desarrollo de fármacos.

El 68-por-ciento-de-las-terapias-que-están-por-llegar-son-biológicas

Drag Åslaug Helland

el medico Åslaug Hellland, investigador jefe de la división de oncología del Hospital Universitario de Oslo (Noruega), vio una gran oportunidad en las terapias adyuvantes tras la cirugía. Con la exigencia de que la innovación llegue a todos los pacientes con tumores avanzados que lo necesiten en un contexto creciente de cribado.

El 68-por-ciento-de-las-terapias-que-están-por-llegar-son-biológicas

Hult de Ebba Hallersjö

El cofundador y jefe de Visión Cero Cáncer / Banco de pruebas de Suecia para Precision Health en cáncer de Suecia, Hult de Ebba Hallersjötambién abogó por una mayor poner en pantalla del cáncer de pulmón, con el que reducir sus aún elevadas tasas de mortalidad. Y vio en ESMO la oportunidad de traducir todos los avances en el tratamiento en un acceso más amplio para las poblaciones afectadas.

El 68-por-ciento-de-las-terapias-que-están-por-llegar-son-biológicas

Dra. Iwona Ługowska

Llegada desde Polonia, el Dr. Iwona Lugowskajefe de ensayos de fase temprana en el instituto nacional de investigación del cáncer María Sklodowska Curie creyó conveniente ampliar la cartera de formación en cáncer para un mayor desarrollo de las combinaciones de tratamientos y la anticuerpos biespecíficos.

El 68-por-ciento-de-las-terapias-que-están-por-llegar-son-biológicas

Dr. Tony Mok

Por su parte, la Dra. tony mok, profesor del Departamento de Oncología Clínica de la Universidad de Hong Kong (China), declaró su principal interés en las neoplasias pulmonares y su reflejo en ESMO 2022. Con el fin de conocer los últimos avances, actualizar datos y aclarar controversias. Se refirió a nuevas formas de utilizar la quimioterapia, así como a nuevas moléculas y anticuerpos biespecíficos. Donde la dosificación es importante tanto en el pulmón como en la mama, según precisó.

Mok que los ensayos son costosos y que el retorno de la inversión también se traduciría en la viabilidad de los tratamientos.

El 68-por-ciento-de-las-terapias-que-están-por-llegar-son-biológicas

Dra Bettina Ryll

A continuación, el médico Bettina Ryllfundador de Red de Pacientes de Melanoma de Europa, referido a combinaciones de inmunoterapias neo o adyuvantes. Además de confirmar la existencia de marcadores predictivos, conocer la circulación de células inmunes en inmunoterapia, avanzar en la combinación de terapias y no descuidar las funciones paliativas. Además de arreglar Puntos finales pronto para ponerlos a disposición de la comunidad. Expresar también sensibilidad por aquellos pacientes que quedan fuera de los ensayos clínicos.

El 68-por-ciento-de-las-terapias-que-están-por-llegar-son-biológicas

Dr. Piers Mahón

En nombre de Digicore, su Jefe de Investigación Comercial y Jefe de Evidencia Científica para Europa en IQVIA, el Dr. Muelles de Mahón, vio oportunidades en la transformación de ensayos clínicos de diferentes campos de interés. Con el ejemplo de terapias recientes dirigidas a BRACA 1 y 2

Dar su definición clínica del potencial que aportan los nuevos tratamientos basados ​​en enfoques moleculares cada vez más precisos. Ante el triple de pacientes pero también con un dinamismo multiplicado por tres, según afirmó.

El 68-por-ciento-de-las-terapias-que-están-por-llegar-son-biológicas

Dr. José Luis García

el medico José Luis García, Director Senior de Estrategia Médica del Centro de Excelencia en Oncología (TSSU), vio ESMO 2022 como una oportunidad para insistir en ayudar a las empresas a desarrollar mejores ensayos en beneficio de los pacientes.

De mecanismos de acción basados ​​en la medicina de precisión. Con el fin de comprobar el comportamiento de los nuevos agentes sobre los tumores y así mejorar el pronóstico. Con el ejemplo de la inmunoterapia en el cáncer colorrectal.

Estudiando y aprovechando moléculas que combinan diferentes mecanismos de acción tanto in vivo como in vitro.

García también celebró el creciente número de ensayos dirigidos a encontrar biomarcadores y grupos específicos de pacientes. Sin negar una mayor complejidad pero con la mirada puesta en afinar los biomarcadores y hacer también más precisos los reclutamientos. Para poder tener fármacos más selectivos y efectivos contra tumores específicos.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*