El cine español vuelve a Valladolid, donde nuestras películas, documentales y cortometrajes tienen su propio espacio en las distintas secciones de la 67 edición de la Seminci, que abre el telón este sábado 22 de octubre con no me mires a los ojos de Félix Viscarretestafa Paco León, Leonor Watling, Alex Brendemühl y Juan Diego Boto.
Se mantiene la tradición de abrir el certamen con una película española, que en esta edición es esta adaptación de la novela de Juan José Millas, de las sombrasque compite por la Espiga junto con la ópera prima de avelina pratt, Albahacaprotagonizada por el búlgaro ivan barnevel español Karra Elejalde, Alexandra Jiménez y susana sanchez y los británicos Sue Flak.
El apartado oficial se completa con los cortos nacionales Arquitectura Emocional 1959de León Siminiani; por la pista vacíade Pablo García Canga; y Hijodebut tras las cámaras de la actriz marta nieto.
el nieto esta junto a Charlotte Vega, Israel Elejalde y Ramón Bareauno de los intérpretes de Edéntítulo que hace referencia a la empresa clandestina a la que acuden cuatro desconocidos para quitarse la vida dirigidos por Stephanie Cortésque forma parte de ‘Punto de Encuentro’, un espectáculo competitivo paralelo que también acoge una nueva edición de ‘La Noche del Corto Español’ (Cosas de niños, el perro de un torero, Has estado, hace mucho tiempo, El futuro, Semillas, solo un ensayoy Tormenta de verano).
En el campode amparo aguilary Sin libertad, 20 años despuésde Iñaki Artetason los documentales domésticos de ‘Tiempo de Historia’, sección que completa su menú español con el cortometraje a competición punto finaly Gafas de coloresprogramado fuera de competencia.
documentales nacionales
El documental español tiene su propio espacio en ‘DOC’, una sección compuesta por 16 largometrajes –tres de ellos fuera de competición– dedicada a figuras del mundo de la cultura española.
Clara Campoamor, un voto para despertar (Rafael Alcázar); emilia (Miguel Ángel Calvo Buttini), sobre Emilia Pardo Bazán; El joven Berlanga (Chechu García-Berlanga); Florián Rey. de luz y sombra (Vicky Calavia); fiel a lo incierto (César Martínez Herrada), un recorrido por la faceta como director de cine de Gonzalo García Pelayoque también presenta en esta sección Alma rota; El encanto de Quijart (Chumilla-Carbajosa), dónde El mago ensaya su show; María Casares, la mujer que vivió mil vidas (Javier Villaverde); El Xey, una historia de película (Eneko Olasagasti y David Berraondo); Kautela, el fotógrafo (patricia roda amador), que rescata la memoria de Francisco Martínez Gascón, uno de los precursores del fotoperiodismo moderno; Y Velázquez, poder y arte (José Manuel Gómez Vidal), son algunos de los títulos elegidos en esta sección.
La construcción de los palacios de la Alhambra, el rescate humanitario a ambos lados de la frontera española durante la guerra civil y la Segunda Guerra Mundial, el secuestro de 19 periodistas y responsables de ONG de diferentes nacionalidades por parte del Estado Islámico y el proceso de tres bailarines y bailarinas contemporáneas tres mujeres diagnosticadas con trastornos mentales para montar una coreografía y la misión arqueológica española en el norte de Jordania.
Y más pases nacionales en ‘Cine Español’, un repaso por las películas de autor más significativas producidas por el cine español durante la última temporada (las bestias, Agua, suro, cinco cuentas, Alcarrás, Modelo 77, tienes que venir a verlo, un año una noche, Guerras de unicornio…).
Golden Spikes para tres directores, dos intérpretes y un productor
En su 67 edición, la exposición pucelana dirigida por Javier Ángulo entrega sus Espiga de Honor a los directores Manuel Gutiérrez Aragón, Fernando Colomo y Chema Sarmientoa los intérpretes victoria abril y antonio resinas y el productor Andrés Vicente Gómez; y abre la sección no competitiva ‘Seminci Series’, un espacio dedicado a mostrar producciones para televisión y plataformas que debuta con la ficción española Pacto de silencio. Santiago Corella ‘El Nani’ y la mafia policial y Explotación porno.
‘Seminci Series’ se suma al resto de series de la Semana ‘Miniminci’, ‘Seminci Joven’ y ‘Castilla y León en Largo y en Corto’.
Premios y eventos: la presentación de En voz alta. Juan Antonio Bardem de la A a la Zinvestigación financiada por la Academia de Cine, realizada durante dos años por la hija del cineasta, María Bardenel escritor Jorge Castillejo y el guionista Diego Sabanes– se combinan con el VI Foro de Mujeres Realizadoras, las jornadas ‘Encuentra distribución en la Seminci’, estrena –19de Javier Kuehn– y proyecciones especiales que repasan la trayectoria de personalidades del mundo de la cultura, como el hispanista Ian Gibson y su relación con Luis Buñuel; los interpretes españoles julieta serrano y José Luis López Vázquez; los cineastas Jean-Claude Carrière, Fernando Colomo, Mantas Kvedaravičius y José Val del Omar; el escritor luis cernuda; y el cantante jeanette.
Seminci 2022, que clausura el 29 de octubre y que entre los miembros de su jurado internacional incluye a los realizadores patricia ferreira y Gracia Querejeta, también acoge la Gala de RTVE, en la que el Ente Público adelanta una de sus producciones antes de su proyección en salas. Este año se exhibe cuerpo abierto, de angeles huertauna historia de terror popular protagonizada Tamar Novas y María Vázquez.
Leave a Reply