Las hipotecas fijas barato llegar a su fin. La oferta a precios competitivos se está desvaneciendo por la subida de los tipos de interés y la subida incesante del Euribor. Los bancos han cambiado totalmente de estrategia y prefieren conceder hipotecas variables para obtener mayores márgenes, por lo que están encareciendo los tipos fijos a marcha forzada para desincentivar su contratación. Tan es así que el escaparate ha dado la vuelta en apenas unos días y y solo tres entidades ofrecen hipotecas fijas por debajo del 3% TAE.
“Se acaba el tiempo para conseguir una hipoteca fija a buen precio; los bancos han disparado el precio de las hipotecas fijas en los últimos meses”, aseguran desde el comparador financiero HelpMyCash.com. La semana pasada, CaixaBank, el mayor banco español por volumen de activos, elevó su hipoteca fija por encima del 4%, mientras que en Abanca el interés vinculado ya supera el 5%.
“La evolución de los tipos está marcando el devenir del mercado hipotecario. El paso a positivo del Euribor supone un nuevo paradigma para el sector y aquellas hipotecas fijas del entorno del 1% que se veían a principios de este año ya no se pueden seguir Las ofertas fijas son cada vez menos interesantes para el nuevo hipotecado”, asegura Ferrán Font, director de estudios de piso.com, quien añade que las entidades bancarias ahora priorizan y dan mejores condiciones en las hipotecas variables “porque la situación es completamente diferente a la de principios de año, con tipos de interés ya en torno al 2%”.
En concreto, en estos momentos, Ibercaja, BBVA y Evo Banco venden las hipotecas fijas más baratas.
ibercaja tiene varias opciones en función del perfil del cliente, pero la más atractiva es la Hipoteca Fácil a tipo fijo al 2,52% TAE para importes a partir de 100.000 euros a cambio de domiciliar en la nómina de los prestatarios por un importe total de, al menos, 2.500 euros También es necesario contratar un seguro de daños. Su otra propuesta a tipo fijo, la Hipoteca Vamos, también ofrece intereses por debajo del 3%, 2,95% TAE, pero el eslabón es más exigente.
En BBVA, los tipos fijos subvencionados se mantienen por debajo del 3% TAE, excepto en plazos de hasta 30 años (3,06% TAE). El tipo de interés más bajo es el 2,81% TAE a 15 años, siempre que el cliente dirija una nómina de al menos 600 euros mensuales y contrate un seguro de hogar y protección de pagos. La aplicación y el proceso es digital.
EvoBanco ha encarecido recientemente su hipoteca fija, que ahora tiene un precio del 2,93% TAE a 25 años. Es necesario llevar activos superiores a 600 euros al mes y contratar un seguro de hogar y de vida.
Según un estudio de iAhorro publicado el pasado jueves, en los últimos cuatro meses los bancos han implementado cambios importantes en sus productos hipotecarios y los tipos fijos medios han crecido un 0,54%, mientras que los variables han caído un 0,17% de media. Así, las hipotecas fijas baratas, inferiores al 2%, ya son prácticamente imposibles de encontrar.
Coinc ofrece TAE del 3,08% a 20 años sin contratar ningún producto adicional, pero la oferta es para nuevos clientes y solo para nuevas hipotecas que no necesitan avalistas ni otras garantías. En banco abierto, el interés fijo es del 3,10% TAE hasta 15 años, cumpliendo las condiciones de domiciliación de nómina, seguro de hogar y vida y contratación de suministros de luz y gas con Repsol. En caso de financiación superior a 150.000 euros, el tipo de interés se reduce un 0,10%.
Banco de imágenes el interés ha subido un 1% de golpe, pasando del 2,17% al 3,17% TAE. La única condición es domiciliar la nómina a partir de 1.200 euros al mes. Eso sí, hay que solicitar la hipoteca desde la solicitud y el proceso es 100% online.
banco sabadell ofrecemos hipoteca fija con un tipo de interés del 3,45% TAE bonificada, domiciliación de nómina y contratación de seguros de hogar, vida y protección de pagos. La Hipoteca Fija Bonificada de banco santander sitúa la TAE en el 3,49%, cumpliendo condiciones: domiciliar la nómina de al menos 600 euros, utilizar tarjetas, contratar algún seguro y aportar el certificado de eficiencia energética de la vivienda de categoría A o B.
Mi Inversor, Bankinter Ofrecen intereses muy similares, 3,52% TAE y 3,53% TAE a un plazo de 15 años. El neobanco sólo exige ingresos, de forma individual o conjunta, de más de 4.000 euros al mes. Por su parte, en Bankinter es necesario tener ingresos recurrentes superiores a 2.500 euros al mes, contratar seguros de hogar y de vida y realizar aportaciones al plan de pensiones.
Por su parte, CaixaBank La hipoteca fija se acaba de subir del 3,36% al 4,312% TAE con una bonificación máxima: nómina directa de al menos 600 euros y tres recibos, hacer compras con tarjetas, contratar seguros de hogar y vida y servicio de alarma. Abanca supera el 5% TAE con la conexión máxima.
ING y Kutxabank personalizan la hipoteca fija en función del perfil del cliente. En sus respectivas webs hay simuladores donde puedes comprobar cómo son los precios en función de los importes y los plazos.
Sergio Carbajal, responsable de hipotecas de Rastreator, destaca que “ante la subida de tipos, a las entidades les resulta cada vez más difícil ofrecer tipos competitivos”. Aclara, sin embargo, que este cambio de tendencia “se trata de algo cíclico”.
Pese a todo, desde HelpMyCash aseguran que “todavía hay bancos que ofrecen hipotecas fijas atractivas y contratar un préstamo de este tipo sigue siendo una buena opción para los clientes que buscan estabilidad frente a la subida del Euribor”. Eso sí, insisten en que “conviene cerrar el contrato cuanto antes” porque la previsión es que los bancos sigan encareciendo sus hipotecas fijas dado que el BCE va a seguir subiendo los tipos guía.
En este contexto, un corredor de hipotecas puede ayudar al cliente a obtener la hipoteca antes, ya que pide financiación a varios bancos a la vez y ahorra tiempo. “
Dado que la situación es muy volátil, lo mejor es que los interesados en un crédito hipotecario pidan ayuda a asesores y expertos que les puedan ayudar en este momento tan vital, ya que hay muchas opciones en el mercado hipotecario y analizan la letra pequeña y saben lo adecuado en cada caso es fundamental para no pagar de más”, apunta Carbajal.
Leave a Reply