El encanto de Ferran Jutglà

“Estamos encantados de que triunfe. Es un 10 como persona”, apuntan desde el Camp Nou. En el Barça siguen muy de cerca la progresión de Ferran Jutglà al Brujas, equipo con el que ha marcado ocho goles. El último ante el Atlético de Madrid en Champions.

Cuando marca con el equipo belga Jutglà sigue uniendo sus manos para formar un triángulo. Representa a su casa. Su familia, sus amigos y su perro. Con el Barça repitió ese gesto 21 veces en partido oficial. 19 por los goles que marcó con el Barça B y que le convirtieron en el máximo goleador de la 1ª RFEF y dos veces más con el primer equipo. “El fútbol da muchas vueltas y por supuesto dejo la puerta abierta para volver en un futuro a vestir una camiseta tan importante como la del Barça dentro de dos o tres temporadas”, añadió el atacante cuando anunció su marcha del Barça. El club ya le había comunicado que no contaba con él para el primer equipo, y Jutglà decidió buscar otra aventura.


Así marcó su último gol con el filial ante el Castellón y el Barça le vendió al Brujas por 5 millones de euros más el 10 por ciento de un futuro traspaso. “Ferranet”, como le llaman en su Sant Julià de Vilatorta natal, estudió inglés durante el verano y se preparó física y mentalmente. Iba solo a Bélgica y no quería sacar los viejos fantasmas del pasado que le impidieron adaptarse al Valencia cuando era joven. Allí lo pasó mal y a los cuatro meses volvió.

leer también

Ahora que tiene 23 años, su adaptación ha sido rápida. Suficiente para hacerse un hueco en la plantilla y también en el corazón de la afición belga que ha quedado hechizada por su instinto goleador y su constancia. En total suma seis goles y tres asistencias esta temporada en Liga. Sucede que su enfoque se expande más allá de la competencia doméstica. Al Jutglà también le basta para marcar en la Champions. Ya suma dos goles y dos asistencias en la máxima competición continental.

El centrocampista español del Barcelona Ferran Jutgla celebra después de marcar un gol durante el partido de fútbol de la Copa del Rey de España entre el Linares Deportivo y el FC Barcelona en el estadio Linarejos de Linares, el 5 de enero de 2022. (Foto de JORGE GUERRERO / AFP)

Jutglà también marcó con el primer equipo, también marcó en la Copa del Rey al Linares.

AFP

El delantero de ojos rasgados debutó marcando y asistiendo ante el Oporto. Ante el Atlético de Madrid dio un paso más en su progresión con otro gol y otra asistencia. Fue elegido MVP del partido y entonó un somos Brujas, super Brujas, somos maravillosos junto al arquero Simon Mignolet que entusiasmó al público. La prensa belga incluso le compara con Romelu Lukaku en sus inicios y le pide que explique, siendo diferentes, qué virtud puede hacer que se parezcan. “¿Con qué me comparas con Lukaku? Si hace dos como yo”, responde Jutglà.

Los orígenes de Ferran Jutglà

Sus padres tenían un negocio familiar -dos pastelerías- que no funcionó bien con la crisis económica.

La historia de Ferran Jutglà se explica a través de su constancia. Tras formarse en Vic Riuprimer, el Espanyol fijó su mirada en él y le incorporó al Infantil A perico. Su carrera no fue precisamente agradable. Le apartó el Espanyol tras su etapa de cadete, también Damm. Pero Ferran no renunció a su sueño de ser profesional y no le caían los anillos para volver a empezar en Vic en el primer año de juvenil.

Sus padres, que tenían un negocio familiar -dos pastelerías que no funcionaron bien por la crisis económica-, fueron siempre un ejemplo para el futbolista que, de carácter rebelde, desde muy joven aprendió a resolver los problemas con esfuerzo y trabajo. La Unificación de Bellvitge le pilló en su segundo año de juvenil. Se fue con un autocar en coche a Bellvitge pero a mitad de temporada ese entrenador se fue a practicar al extranjero. Y así todos los días tomaba un tren para ir y volver. Eran tres horas de viaje al día. Pero lo hizo con todo el gusto del mundo.

Al año siguiente Ferran fichó por el Sant Andreu. Precisamente en el equipo ‘quatribarrat’, en División de Honor Juvenil, tuvo como entrenadores a David Prats, Toni Lobo y Sergio García, ahora en el cuerpo técnico de Xavi. Apuestan por él. Incluso le hicieron debutar en el primer equipo.


Tras su mala experiencia en el Valencia, el Espanyol lo fichó por 3 años para volver a cederlo al Sant Andreu, que entonces entrenaba a Mikel Azparren. El técnico ya tenía claro su potencial y Jutglà era titular indiscutible en uno de los mejores Sant Andreu que se recuerdan. Marcó en el Metropolitano e hizo méritos suficientes para que, ahora, el Espanyol lo tuviera.

El Jutglà marcó siete goles en su primer año con el filial y cinco en el segundo, en el que sus compañeros le eligieron capitán. Uno de esos goles lo marcó en el Johan Cruyff. Inexplicablemente, el Espanyol decidió no renovarle al no verle futuro en el primer equipo. Y apareció el Barça. El jugador se mostró feliz en su año como azulgrana y está especialmente agradecido por la oportunidad que le dio Xavi, que le hizo debutar ante el Elche. Ahora quiere seguir tocando puertas en Bélgica y quizás convencer a Luis Enrique de que le convoque para el Mundial de Qatar. “Estoy centrado en el día a día, no quiero perderme”, respondió Jutglà.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*