el pan que arrasa en Tik Tok y tiene el doble de calorías que una hamburguesa

Los crossovers están a la orden del día, mezclar personajes, universos e historias tiene muchas ventajas ya que puede significar tener lo mejor de varios mundos. Sin embargo, en la industria alimentaria es una historia diferente y, a veces, las mezclas no son una buena idea. El croapan lleva varias semanas acabando en muchos supermercados, ya que se viralizó en la red social TikTok. Este híbrido entre bandeja de molde y difícilideado por Bimbo, puede ser bueno, pero es un producto alejado del concepto de saludable.

El pan de croissant no es un concepto nuevo, ya existían algunas panaderías y pastelerías, sin embargo, como todo, basta con darle un nombre pegadizo y un empaque atractivo, además de estar disponible en el supermercado más cercano, para que se viralice y todo el mundo quiere probarlo. Este disruptivo pan de molde se vende en bolsas de 380 gramos por unos dos euros con setenta o noventa céntimos, según el establecimiento.

Primero, echemos un vistazo a sus ingredientes. Harina de trigo, agua, grasa vegetal (palma), mantequilla anhidra (5,6%), agente vegetal (colza), azúcar, masa madre activa de trigo (5,2%), levadura, sal, emulgentes (E322, E471), almidón de trigo, conservantes ( E282, E202), acidulante (E330), masa madre de trigo activa, aroma, extracto de zanahoria, agente de tratamiento de la harina (E300). Puede contener huevo y/o soja y/o nueces y/o sulfitos.

En cuanto a su información nutricional, vemos que por cada 100 gramos de producto, tiene 393 Kcal, 23 gramos de grasa, de los cuales 13 gramos son grasas saturadas38 gramos de carbohidratos, 7 gramos de azúcar, 7,6 de proteína y 1,4 de sal.

En primer lugar, este alimento es alto en calorías, llegando a casi 400 kcal por cada 100 gramos. Para hacer una comparativa, de media, una hamburguesa de un establecimiento de comida rápida, por cada 100 gramos, tiene unas 265 kcal, casi la mitad que el Croupán. Es cierto que productos como el aceite de oliva o los frutos secos son mucho más calóricos, con 884 y 607 calorías de media, respectivamente. Sin embargo, gracias a las vitaminas y minerales que incluyen, además del tipo de grasa, son alimentos sanos y beneficiosos para el organismo.

“Este pan de molde híbrido contiene muchas calorías para el volumen de alimento que implica, ya que este pan tendría que ir acompañado de otros ingredientes, lo que aumentaría el porcentaje de grasa corporal. Además, según observo en su composición, no contiene los nutrientes suficientes para compensar la bomba calórica que supone”, explica Concepción Martínez, nutricionista-dietista especializada en obesidad.

ingredientes pobres

Los ingredientes con los que se elabora este pan croissant tampoco son saludables. Por ejemplo, está hecho con harina de trigo refinada. El problema de este componente es que durante el proceso de elaboración se le quitan al trigo el salvado y el germen, que son una fuente importante de proteínas (además de vitaminas, minerales y ácidos grasos). Dejando solo el endospermo, que consiste principalmente en almidón.

El resultado es un alimento menos saciante, que aumenta el índice glucémico durante la digestión y que también tiene una mayor cantidad de carbohidratos digerible. Entre las que se encuentra la amilopectina que, durante la digestión, se convierte en azúcar.

En concreto, los hidratos de carbono de las harinas refinadas se simplifican a gran velocidad en el sistema digestivo. Estos se convierten rápidamente en glucosa, que se absorbe en el torrente sanguíneo en un período de tiempo muy corto, un proceso que podría haber sido ralentizado por la fibra en el salvado y el germen, evitando así los picos de azúcar durante la digestión.

Parte de la insulina producida por el cuerpo en reacción al pico de azúcar en la sangre, según algunos investigar, se convierte en grasa, tanto en personas con peso normal como con sobrepeso. “Porque la ingesta de pasta hecha con harina refinada con diabetes tipo 2″, dice José Gallardo, dietista-nutricionista.

También una estudiarrealizado por el Hospital La Paz de Madrid, señala que los alimentos elaborados con harina refinada o azúcar refinada son uno de los responsable del aumento de peso corporal y dificultades metabólicas. Por ello, los especialistas en nutrición siempre recomiendan optar por las variedades integrales. Además, este alimento también contiene azúcares, que no tienen ningún valor nutricional.

nutrientes

En cuanto a los nutrientes, por cada 100 gramos aporta 7,6 gramos de proteína, muy pocas si comparamos este alimento con la media de los frutos secos o la soja. Tampoco representa un aporte importante de hidratos de carbono, mientras que la cantidad de grasa que tiene si se considera altaya que se considera un aporte elevado de grasas cuando un alimento tiene 20 o más gramos de grasa por cada 100 de producto.

Tampoco tiene fibra, lo que podría ser un componente que podría paliar los picos de azúcar en sangre derivados del consumo de harinas refinadas. Un hecho que también afecta a la capacidad saciante de Croapán, que es nula, por lo que acabaríamos comiendo otros alimentos. “Si no recomiendo comer pan de molde que no sea integral, no recomiendo Cruapán para dietas de adelgazamiento”, dice Martínez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*