El partido Athletic Club-Chivas inaugurará el 125 aniversario

7 oct. de 2022

El Athletic Club ya se prepara para celebrar el próximo año 2023 un acontecimiento importante: su 125 aniversario. Un acto que conmemora tanto la fundación del Club como, sobre todo, la vigencia y arraigo de una identidad única en el mundo del fútbol. Como antesala a la celebración del 125 aniversario, el Athletic Club ha organizado el Trofeo Árbol Gernika con un equipo igualmente singular, las Chivas Rayadas del Guadalajara, un club centenario que solo juega con mexicanos en sus filas.

El Trofeo consiste en un duelo a dos piernas. El partido de ida se jugará en San Mamés el domingo 11 de diciembre a las 19:00 horas, aprovechando el parón liguero por el Mundial. El partido de vuelta, en el estadio Akron de Guadalajara, se disputará el 16 de julio de 2023.

Para Juan Uriartepresidente del club atlético, “Es un honor poder recibir a Chivas en San Mamés y que el duelo, que tiene unas connotaciones muy singulares, sirva de antesala a la celebración del 125 aniversario”.

Como se indica en Amauri Vergara, presidente de Chivas, “Creo que es un mensaje muy fuerte para la comunidad futbolística: estos dos equipos creen en el talento de su gente y creen en sus tradiciones y sus valores”.

Trofeo Árbol de Gernika
Este Trofeo Árbol de Gernika es, en definitiva, un duelo entre dos equipos extraordinarios, conectados por el principio de territorialidad que rige su política deportiva. Un principio que era común en los orígenes del fútbol y que aún perdura en el deporte amateur, pero que en el siglo XXI ratifica al Athletic Club y Chivas como dos clubes excepcionales y convierte el duelo a dos partidos en un torneo tan atractivo como apasionante.

Atractivo por el potencial competitivo de ambas plantillas, e ilusionante porque dos clubes unidos por lazos que trascienden lo deportivo se enfrentan por primera vez en sus centenarias historias. No en vano, uno de los fundadores de la ciudad de Guadalajara fue el vasco Cristóbal de Oñate; otro vasco, Miguel de Ibarra, fue uno de sus primeros alcaldes; e incluso hay quien sostiene que el árbol que aparece en el escudo de la ciudad está inspirado en el árbol de Gernika, por lo que ambos clubes han acordado bautizar el duelo con ese nombre, Trofeo Árbol de Gernika.

De los equipos centenarios e históricos
Aun así, no cabe duda de que las similitudes deportivas son lo que más conecta al Athletic y Chivas, dos equipos que nunca han descendido a Segunda División y cuyas vitrinas están llenas de trofeos. Fundado en 1906, el Club Deportivo Guadalajara, mejor conocido como Chivas, es uno de los dos equipos con más títulos en la historia del fútbol mexicano. Tiene más de 40 millones de seguidores en el país, Estados Unidos y el mundo. A lo largo de su historia, el Athletic Club se ha enfrentado en dos ocasiones a la selección mexicana de fútbol, ​​y también se ha enfrentado a ocho clubes diferentes del país latinoamericano, pero hasta la fecha no había tenido la oportunidad de jugar contra su rival mexicano más afín, las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Se trata, por tanto, de un duelo esperado por la afición de ambos clubes y que de alguna manera salda una deuda pendiente: el encuentro de dos equipos separados por un océano, pero unidos por un mismo amor por la tierra y los futbolistas que genuinamente los representan.

El regreso, en México el 16 de julio de 2023
El partido de vuelta del Trofeo Árbol de Gernika se jugará en suelo mexicano el 16 de julio de 2023. El partido se disputará en el estadio Akron, inaugurado en 2010 con un enfrentamiento entre Chivas y el Manchester United de Chicharito, jugador formado en el Guadalajara club. Tras la disputa de ese partido de vuelta, se decidirá el ganador del trofeo.

Para finalizar, cabe señalar que tanto el Athletic Club como Chivas enmarcan este Trofeo Árbol de Gernika dentro de sus respectivas estrategias de internacionalización, para lo que seguirán trabajando juntos en el diseño de un acuerdo marco entre ambos clubes que permita tanto al ámbito deportivo , así como los sociales, económicos e institucionales.

Ya a la venta las entradas para socios, Gazte Abonoa y Club Athletic

El Athletic Club abre un plazo desde hoy hasta el domingo 30 de octubre para que los socios puedan adquirir sus entradas a precio reducido, 13€ por local en cualquier parte del campo. Cada socio podrá adquirir un máximo de dos entradas a ese precio.

Si lo prefieres, estas dos entradas se pueden adquirir a través del ‘pack familia’ habilitado por el Club, que consiste en la compra conjunta de una entrada de adulto a 13 euros y una de niño (hasta 14 años) a 8 euros.

Asimismo, el Gazte Abono ya puede comprar su entrada en exclusiva en la Tribuna Popular a un precio reducido de 13€. Los socios del Club Athletic podrán adquirir preferentemente dos entradas en cualquier punto del campo con un 20% de descuento sobre el precio de las entradas de público general, que se pondrán a la venta el 31 de octubre.

Una vez transcurrido ese plazo, los socios, el Gazte Abono y los socios del Athletic Club podrán seguir comprando entradas a los precios reducidos establecidos, pero las localidades no adquiridas en esa fecha, 30 de octubre, se el 31 de octubre a la venta al público en general a estos precios:

  • Tribuna Baja Sur y Tribuna Baja Norte: 20€
  • Tribuna Alta Sur y Tribuna Alta Norte: 25€
  • Tribuna Principal Inferior y Tribuna Inferior Este: 35€
  • Tribuna Principal Alta y Tribuna Este Alta: 25€

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*