El Real Madrid debuta en la Euroliga con un valioso triunfo en Atenas

06/10/2022 a las 22:26

CEST


El equipo dirigido por Chus Mateo venció al Panathinaikos por apenas tres puntos

Tavares volvió a ser uno de los hombres destacados con 14 puntos, seis rebotes, cuatro tapones y 22 de valoración

El Real Madrid debutó este jueves en la Euroliga con una valiosa victoria a domicilio ante el Panathinaikos tras una batalla de principio a fin en la que compensó su falta de soltura en ataque con una buena actitud defensiva, su dominio en el rebote y su mayor acierto en los momentos clave, que le permitieron desactivar al conjunto griego y sumar su quinto triunfo consecutivo curso (68-71).


SARTÉN


RMB

ALINEACIONES

Panathinaikos

(22+15+14+14): Paris Lee (9), Georgios Kalaitzakis (2), Marius Grigonis (5), Derrick Williams (15) y Georgios Papagiannis (6) -quinteto inicial-, Panagiotis Kalaitzakis (-), Eleftherios Bochoridis (5), Andrew Andrews (8), Mateusz Ponitka (5) y Arturas Gudaitis (10).

Real Madrid

(23+15+16+17): Fabien Causeur (8), Dzanan Musa (13), Gabriel Deck (9), Guerschon Yabusele (6) y Walter Tavares (14) -cinco primeros-, Mario Hezonja (8), Sergio Rodríguez (2), Petr Cornelie (2), Vincent Poirier (3) y Sergio Llull (6).

árbitros

Matej Boltauzer, Carmelo Paternico y Emin Mogulkoc. sin eliminar

incidentes

Primer partido de la fase regular de la Euroliga disputado en el OAKA de Atenas.

La puesta en escena de griegos y españoles fue muy similar, alternando imprecisiones en una zona y otra y cometiendo errores típicos de inicio de temporada. los Real Madrid Salió sin base pura y sin acierto en sus primeros acercamientos al aro rival, aunque tampoco estuvo fino el rejuvenecido Panathinaikos y los puntos de Guerschon Yabusele y los rebotes de Walter Tavares dSe entregaron los primeros beneficios de la tarde a los visitantes.

Después de varios minutos intercambiando golpes, la salida de Mario Hezonja alteró el guión del choque. Ocho puntos del croata con los dos únicos triples de su equipo en los primeros veinte minutos pusieron a los blancos en el marcador y obligaron a Dejan Radonjic a parar el partido al encontrarse ocho abajo. La medida tuvo un efecto inmediato, y un parcial de 9-2 en los dos últimos minutos del cuarto devolvió el equilibrio a un partido intenso disputado a velocidad de crucero (22-23, min 10).

El ataque de los de Chus Mateo siguió siendo duro tras la reanudación. En defensa cumplieron, pero el sufrimiento llegó a la hora de generar juego y buscar el aro heleno. El técnico, que debutó en la Euroliga, No encontró en su banquillo la inspiración necesaria para desatascar a su equipo, que al menos mantuvo a raya a su rival y, con un par de chispazos de Gabriel Deck y dos canastas consecutivas de Vincent Poirier, volvió a tomar el mando mediado el segundo acto. .

Sigue toda la Euroliga en exclusiva en DAZN. ¡Suscríbete ahora, tienes un mes de prueba gratis!

Respondieron desde el perímetro Mateusz Ponitzka y Derrick Williams con tres triples que iluminó la grada del OAKA, aunque los madridistas consiguieron no perder la cara del partido a pesar de que aún no estaban finos de gol. El dominio fue alterno, con hasta catorce cambios de mando en el marcador en la primera parte, a cuyo final se llegó con el Real Madrid uno arriba y todo por decidir en la segunda parte (37-38, min 20).

Los puntos siguieron llegando con cuentagotas y la fluidez ofensiva siguió brillando con su ausencia en el Real Madrid tras su paso por el vestuario. Derick Williams mantuvo las esperanzas griegas y, muchos minutos después, adelantó a los suyos a tres minutos del final del tercer acto y obligó a Chus Mateos a parar el partido para reorganizar a su equipo.

Causeur, con el cuarto triple blanco de la tarde y un semigancho, y Tavares, que seguía cerrando el aro y aportando en ataque, entendieron el mensaje y permitieron al Real Madrid llegar a los últimos diez minutos con tres puntos de ventaja ( 51-54, min 30).

El francés en ataque y el caboverdiano en defensa, bien apoyados por un Deck que acabó con trece rebotes, siguieron manteniendo a su equipo tras el descanso y Sergio Llull se sumó a la fiesta con un triple que dio aire al vigente subcampeón continental en el mejor momento (55-62, min 34).

Volvieron a despertar las helenas tras un tiempo muerto, que encadenaron un parcial de 8-0 con dos triples de Paris Lee que dejó todo por decidir en los últimos cuatro minutos. Cada ataque era un sufrimiento en una zona y en otra. Luego llegó el momento de Dzanan Musa, que se echó el equipo a la espalda y conectó tres canastas consecutivas cuando más quemaba el balón.

Un triple de Llull contra el tablero, marca registrada de la casa a 46 segundos del final, fue definitivo. Hasta entonces llegaron las fuerzas del Panathinaikos, que no pudo contrarrestar el dominio de Tavares (14 puntos, seis rebotes, cuatro tapones y 22 de valoración) y acabó arrodillado tras perder claramente la batalla por el rebote, en la que trece atrapadas por Gabriel. Baraja fueron definitivas (34-49)

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*