Elon Musk pidió a Twitter un ‘rebate’ del 30% para comprarlo, según fuentes del NYT

Cuando eres un hombre/mujer de negocios, siempre tratas de obtener el mayor beneficio posible, lo máximo por tu dinero. Elon Musk ha superado a Jeff Bezos como la persona más rica del mundo, y su objetivo más publicitado para 2022 es comprar la red social Twitter, un trato que parece que se cerraría hace meses y que lleva medio año.

Comprar Twitter más barato

Según informan medios como Bloomberg y el New York Times, Elon Musk, propuso a Twitter el pasado lunes por la noche que podría poner fin a la pelea legal entre el multimillonario y la empresa de redes sociales. Las dos partes se reunieron en la corte en una audiencia virtual de emergencia el martes para discutir la propuesta ante Kathaleen McCormick, la jueza que supervisa el juicio.

El acuerdo haría que Musk adquiriera Twitter a 54,20 dólares la acción, el precio que acordó pagar por la empresa en abril.de acuerdo a “dos personas familiarizadas con la propuesta que no estaban autorizadas a hablar públicamente”.. Pero lo que no está claro de inmediato es si Twitter planea aceptar su oferta, que Podría verse como una táctica de negociación de Musk para detener la demanda de Twitter en su contra, que comienza en solo 10 días. Twitter podría buscar la supervisión judicial del acuerdo para asegurarse de que Musk cumpla con su oferta.

Aunque, parece que hasta el último momento, Musk y su equipo han intentado obtener más beneficios pidiendo a Twitter que les hiciera un descuento en el precio de sus acciones.

Rebaja de precio de Twitter

Según dijeron, cuatro personas cercanas al trato le han dicho al prestigioso medio The New York Times, en las semanas previas a esta semana, en el momento en que Elon Musk anunció que su oferta para poseer Twitter estaba nuevamente sobre la mesa, sus representantes hablaron con la empresa en varias ocasiones sobre rehacer el trato a un precio más bajo.

Musk y su gente buscaron un descuento de hasta el 30%, dijeron tres de las fuentes que pidieron el anonimato porque las conversaciones eran confidenciales. Una propuesta que habría valorado a la empresa en aproximadamente 31.000 millones de dólares y que Twitter rechazó de plano.

Sin embargo, la semana pasada, las conversaciones se redujeron a un descuento de alrededor del 10%, lo que habría permitido a Musk pagar un estimado de 39.600 millones de dólares por Twitter. Esas conversaciones finalmente tampoco avanzaron. La capitalización bursátil de Twitter hasta el miércoles era de 39.200 millones de dólares, y parece que la empresa no quiere ni dará el brazo a esas peticiones de descuento.

¿Habrá un juicio?

Las conversaciones se produjeron pocas semanas antes de un enfrentamiento programado en un tribunal de Delaware sobre si Elon Musk debería seguir adelante con la oferta de adquisición de Twitter de 44.000 millones de dólares que lanzó en abril. En julio indicó que ya no quería comprar la compañía de redes sociales, citando lo que dijo que era un problema desenfrenado de spam. Twitter lo demandó para forzar el trato.

Según el NYT, que ambas partes lleguen a un acuerdo evitaría un juicio público desordenado que probablemente presentaría testimonios de empleados clave de Twitter y Musk. El multimillonario estaba programado para una declaración el jueves, pero las partes acordaron posponerla, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

Pero las discusiones sobre un descuento no pasaron de las primeras etapas, dijeron las personas familiarizadas con ellas, y no se prepararon hojas de términos. No estaba claro por qué las conversaciones no habían avanzado. Musk envió una carta a Twitter el lunes por la noche, ofreciéndole pagarle el precio total solicitado por la empresa. “La intención de la empresa es cerrar la transacción a $54,20 por acción.Twitter dijo en un comunicado el martes en respuesta a la carta de Musk.

asegurar el trato

Twitter está considerando una serie de opciones para agregar seguridad al acuerdo. Estos incluyen la supervisión judicial del proceso de cierre para garantizar que Musk cumpla con su compromiso y exigirle a Musk que pague una tasa de interés para compensar las demoras en el proceso de cierre, dijeron fuentes familiarizadas con las conversaciones.

Desde que Twitter recibió la carta, representantes del multimillonario y de la empresa de redes sociales han sostenido conversaciones. Hasta el miércoles por la tarde no habían llegado a un acuerdo. “Las partes no han presentado una estipulación para suspender esta acción, ni ninguna de las partes ha solicitado una suspensión”.Kathaleen McCormick, la jueza que supervisa la demanda de Twitter, escribió en una presentación legal el miércoles. “Por lo tanto, sigo presionando para que nuestra prueba comience el 17 de octubre”.

¿Habrá un juicio? ¿Se anunciará antes un acuerdo en firme? En 10 días saldremos de dudas, pero pase lo que pase, la semana que viene Twitter volverá a ser tendencia sin duda.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*