Dos mujeres y también dos españolas han ganado este año los Oscar florales, los galardones que otorga la Festival Internacional de las Flores de Córdoba Flores 2022. Aunque las bases impiden que la organización elija dos propuestas de un mismo país, este año, por segundo año consecutivo, dos artistas nacionales se han sumado al cartel ya que cayó la convocatoria de Patio Talento, a la que acudieron este año unas 70 iniciativas. Kokon (Palacio de Orive), que ayer fue la gran ganadora de la noche. Su historia es única, la de una arquitecta zamorana que, en la última edición de Flora prepandemia, la de 2019, quiso indagar en el mundo de la botánica que siempre le había atraído, ocupando un puesto entre las asistentes florales.
Tal fue la impresión que le produjo lo que vio que, según contó ella misma ayer al recoger el premio, le dijo a la creadora Ruby Barber, de Mary Lennox, para quien trabajaba, que estaba en un camino intermedio entre la arquitectura y las flores que no sabía que iban a salir. ¿Quién le iba a decir entonces a María Eugenia Diego que tres años después ganaría la convocatoria popular de nuevos artistas con su propuesta sobre la metamorfosis? Ovidio y que además se haría nada menos con el primer premio de Flora, dotado de 25.000 euros. “Esto es un sueño, no me lo creo”, dijo desde el atril mientras agradecía el esfuerzo de todo su equipo. Atrás quedan meses de trabajo silencioso y cinco días de duro trabajo en equipo para dar forma a esos seres entre el animal y el humano que ha diseñado en esparto con el que ayer conquistó al jurado.
Segundo premio para Cordero Atelier
El accésit de Flora ha recaído también en una española, para Sara Uriarte, de la firma Taller Corderoquien toma el 10.000 euros por El camino a través del camino, una obra original y rompedora que algunos no pudieron ver esta mañana quedó tapada para que no se dañara. Con trayectorias muy diferentes (Sara Uriarte tiene formación farmacéutica), han coincidido en el uso de materiales no exclusivamente florales para crear sus criaturas y en ese concepto de mutación botánica que ha conquistado al jurado y que ha encumbrado el uso de elementos como esparto, musgo o liquen. El jurado destacó el riesgo de Kokon, abriendo nuevos caminos en el arte botánico y conexión con la tradición artística y popular mientras que de Cordero Atelier, quien también agradeció efusivamente a su equipo, subrayó su ejecución técnica y su capacidad para imprimir carácter a su obra.
El hecho de que los dos premios del concurso de flores más prestigioso del mundo recaigan en dos mujeres españolas «da una idea de la España vive un buen momento en el arte floral”, se destacó de la organización. Ahora queda recoger la opinión del público para saber cual es la instalacion favorita de los no expertos.
Durante la entrega de premios, que contó con una amplia representación de las autoridades locales, con Francesca Thyssen, público local y artistas de Flora, tanto de esta edición como de ediciones pasadas, (entre ellos, el ganador de 2021 o Marc Colle, que puso la música para los invitados), el director y el director artístico, María van der Eynde y emilio ruiz, Recordaron que después de cinco años de existencia, Flora es mucho más que cinco instalaciones. “Nuestro objetivo es mostrar diferentes puntos de vista sobre la naturalezapor eso cada año vamos avanzando en la implicación de la ciudad, por eso este año tenemos desde un taller de orquídeas de papel hasta un concierto de música coral, una sesión de meditación, la creación de un jardín de lana azul o un máster clase de floristas cordobeses”, enfatizó.
Ambos también insistieron en la dificultad del jurado, compuesta por el artista floral ganador de la pasada edición Julius Vaernes Iversen (Tableau), el comisario de arte Álvaro Pedrices y la crítica de arte Ángela Molina a la hora de elegir entre las cinco instalaciones, todas ellas de altísimo nivel.
Los cinco artistas se verán las caras este sábado en un encuentro en el que contarán cómo han vivido la experiencia de trabajar para el festival Flora a realizarse en la Diputación de Córdoba.
Tras la entrega de premios, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar un ágape del chef cordobés con una estrella Michelin Kisco García.
Isabel do Diego en San Basilio 44
Dentro del programa de actividades paralelas de Flora, este sábado por la tarde tendrá lugar en el patio de San Basilio 44 la presentación de excoriación de Isabel do Diego, un diálogo físico-musical que se establece entre humanos y flores gracias a la tecnología.
Leave a Reply