Día importante para Google. Los Pixel 7 y Pixel 7 Pro ya son oficiales, dos renovaciones para competir en la gama más alta a un precio significativamente más bajo que algunos de sus rivales directos. Con la estrategia de mantener los mismos precios del año pasado, a cambio de crear una evolución más continua, los Pixel de séptima generación llegan sin cambios radicales, pero no sin refinamiento.
El Pixel 7 Pro es el modelo más ambicioso, con más cámaras, más RAM y una pantalla más grande y de mayor calidad respecto a su hermano menor, entre otros. Estas son todas las especificaciones y características técnicas del Google Píxel 7 Proun nuevo aspirante a rey de la fotografía móvil en 2022.
Ficha técnica de Google Pixel 7 Pro
GOOGLE PIXEL 7 PRO |
|
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
16,3 x 7,66 x 0,87 cm; 210,5 gramos |
PANTALLA |
6,7 pulgadas |
PROCESADOR |
Tensor de Google G2 |
MEMORIA RAM |
12 GB |
MEMORIA INTERNA |
128 / 256GB |
CÁMARA TRASERA |
50MP OIS f/1.85, 1/1.3″, OIS |
CÁMARA FRONTAL |
10,8MP, f/2.2 |
SOFTWARE |
androide 13 |
BATERÍA |
5.000mAh |
OTROS |
Reconocimiento facial |
PRECIO |
Nuevo procesador, nueva pantalla plana
A algunos se nos sigue poniendo la piel de gallina, y no para bien, cuando vemos pantallas curvas. Fue uno de los puntos clave que separó al Google Pixel 6 Pro del Pixel 6 y, en esta nueva iteración, abraza la pantalla plana en el modelo Pro, algo que agradecemos a nivel funcional. El nuevo panel es de 6,7 pulgadas, con resolución 2K, brillo máximo de 1.500nits y tecnología pOLED (Plastic OLED). Toda la pantalla está cubierta por Gorilla Glass 7. La frecuencia de actualización es adaptativa y oscila entre 10 y 120 Hz.
El diseño se ha refinado en esta generación, a pesar de beber por completo del modelo anterior. El módulo de la cámara ahora es de aluminio, y es aún más diferencial respecto a sus hermanos del año pasado. La parte trasera sigue siendo de cristal.y los biseles que rodean el terminal, fabricados en aluminio 100% reciclado.

Además del gran cambio en la pantalla, tenemos una nueva generación de procesador, el Google Tensor G2. A partir de los Pixel 6, Google quiere marcar su propio camino con procesadores en los que programar fácilmente las instrucciones tanto de sus funciones nativas de software como de las que intervienen en el procesamiento de imágenes. Este SoC viene acompañado de 12 GB de RAM, y una memoria base de 128 GB. Quizás 256 GB de arranque hubieran sido clave en un dispositivo de este calibre, pero no es el único exponente con 128 GB en la versión base.
El nuevo chip Titan M2 llega para hacer de este Pixel un móvil más seguro. También viene con cinco años de actualizaciones de seguridad.un récord que supera los 4 años que comenzaron a ofrecer sus competidores.
La batería vuelve a ser de 5.000mAh, con un nuevo modo extremo para el ahorro de energía que promete hasta 72 horas de funcionamiento. A nivel de conectividad no le falta 5G, Dual SIM, Bluetooth 5.2 o NFC. En biometría, finalmente, sistema de reconocimiento facial (aunque 2D, a través de una sola cámara), además del sensor de huellas debajo de la pantalla.
Android 13 personalizado por Google da vida a este modelo que viene con hasta tres años de actualizaciones del sistema. Como siempre, los Pixel son los móviles que más rápido actualizan y los primeros en poder instalar las betas, un punto clave para los amantes del software.
Una cámara para capturarlos a todos

La cámara es uno de los puntos clave en los Pixel, y esta generación tenemos importantes novedades a nivel de software. El hardware se ve idéntico, con un sensor principal de 50 megapíxeles, un ultra gran angular de 12 megapíxeles (ahora tenemos enfoque automático) y un teleobjetivo de 48 megapíxeles. Google se fortalece y afirma que tienen la mejor cámara del mercado.
En esta generación regresa el zoom de súper alta resolución. Si no lo sabes, esta es la tecnología que Google implementado en el Pixel 3 y que combinó varias tomas para obtener una imagen aún mejor estabilizada. Con ello se consiguió que el Pixel 3 tuviera mejores fotografías con zoom 100% digital que algunos modelos que empezaban a presumir de teleobjetivos.
Nuevo modo macro, mejoras de zoom, reenfoque de fotos y mejoras de video. El Pixel 7 Pro llega cargado de cámaras, pese a ser conservador en hardware
Con el Pixel 7 Pro, tenemos un zoom óptico de hasta 4,8x, pero hasta 30X Super Res. Queda por ver en nuestra revisión cómo se comporta, pero podemos estar ante uno de los mejores exponentes en zoom si esta tecnología se comporta, contextualmente, igual que el Pixel 3 de 2018. Este dispositivo también viene con enfoque macro a 3 cm de distancia, sin cámaras adicionales de baja resolución para lograr este propósito.
Noticias también en video, estrenando el video desenfocado. Esto nos permitirá grabar vídeos con menos profundidad de campo, similar al modo cine de Apple o al modo desenfoque que llevamos tiempo viendo en otros terminales Android. Todas las cámaras ahora pueden grabar en 4K 60 FPSy se promete que la nueva tecnología HDR de 10 bits permitirá videos con mayor contraste y brillo, así como paletas de colores más ricas.
Versiones y precio del Google Pixel 7 Pro
La gran noticia con este Google Pixel 7 Pro, en tiempos de móviles con precios por las nubes, es que costará lo mismo que el modelo del año pasado. Lo podemos comprar desde 899 euros en su versión de 12 + 128 GB, en los colores blanco, verde y negro.
Leave a Reply