He probado la nueva realidad virtual de Sony y tengo sentimientos encontrados

Sony quiere redoblar su apuesta por la realidad virtual. Después de convertir su casco PlayStation VR en el dispositivo más vendido en esta categoría de producto -5 millones de unidades, según datos de la propia compañía-, a principios de 2023 tiene previsto lanzar PlayStation VR2 (en adelante PS VR2), un nuevo modelo diseñado para PlayStation 5 lo cual es un verdadero avance sobre la versión anterior.

PS VR2 aún no tiene una fecha de lanzamiento o precio específico. Hasta hace poco solo conocíamos sus especificaciones, pero en las últimas semanas Sony ha comenzado a mostrar el producto a la prensa. Durante la última edición de la feria Tokyo Game Show, la vanguardia ha tenido la oportunidad de ser uno de los primeros medios españoles en sumergirse en esta nueva propuesta de realidad virtual.

Con motivo del veterano evento japonés, PS VR2 se mostró al público por primera vez, pero no fue en un stand de la propia Sony, sino en el de la editorial japonesa Capcom, donde pudimos probar el dispositivo con el videojuego Resident Evil Villageque tendrá una versión adaptada para este nuevo casco de realidad.

Lo primero que destaca de PS VR2 es el gran salto que supone respecto al modelo anterior lanzado en 2016. Aquellas personas que tienen más experiencia en este tipo de dispositivos, que han probado el Valve Index, el HTC Vive Pro o incluso el Meta Quest 2, no notarán un cambio abismal, pero los que vengan del primer modelo de PS VR notarán un auténtico cambio generacional.

PlayStation VR2 ha sido probado por primera vez en el Tokyo Game Show

PlayStation VR2 ha sido probado por primera vez en el Tokyo Game Show

Estos seis años del primer PS VR se aprecian (y mucho) en un dispositivo en el que se desprenden novedades, tanto desde su diseño exterior -en la línea de la estética rompedora de PS5-, como en sus características puramente técnicas: su pantalla OLED. paneles, su eye tracking o las cámaras integradas en el casco que sustituyen a la antigua PlayStation Camera.

En esta primera toma de contacto también destacan los nuevos mandos, un cambio total respecto a la antigua PlayStation Move. Finalmente, Sony ha decidido dejar de lado esos mandos de PS3 para ofrecer un sistema de control más actual que integra algunas de las novedades estrella de PS5, como la vibración háptica y los gatillos adaptativos (aunque en esta primera prueba no notamos ni lo uno ni lo otro). .

PlayStation VR2 incluirá dos controladores PS VR2 Sense

PlayStation VR2 incluirá dos controladores PS VR2 Sense

Antes de empezar a jugar, ya noto una de las primeras novedades del dispositivo. Al darme cuenta de que no había cogido los controles, mi primera reacción es volver a sacar la caja; pero, como si este error fuera parte de la demo, el staff de Capcom está atento para indicar que no es necesario. Como ocurre con otros visores VR más recientes, es posible ver el exterior sin tener que quitarnos el casco de la cabeza. No es algo nuevo; las mencionadas Vive Pro lo incluyen, pero es un gran añadido respecto al primer PS VR.

Además antes de iniciar el juego noto otra mejora: el uso de las cuatro cámaras integradas en el dispositivo que sirven para escanear el entorno. En un instante, preparé el espacio de juego mirando a mi alrededor. Es un proceso muy rápido y sirve para delimitar la zona segura de juego. Me conviene hacerlo, estoy por probar un juego de terror y no quiero causar destrucción.

Comenzar el juego. Estoy en una de las habitaciones del imponente castillo Dimitrescu. La sensación de inmersión no puede ser mayor. Es fácil ver el salto cualitativo que supone PS VR2 con respecto al modelo original. La resolución de 2000 x 2040 píxeles de la pantalla OLED (por ojo) y la velocidad de fotogramas (hasta 90/120 Hz) hacen su trabajo de sumergirte por completo en el juego.

Mostrar PS VR2 con Resident Evil Village es una declaración de intenciones. El juego de Capcom destaca especialmente por su impresionante apartado visual. Que los auriculares de Sony nos permitan movernos por este entorno de juego con una fluidez aparentemente a la par de su versión sin VR es una buena demostración de las capacidades del dispositivo. De hecho, gracias a la función de seguimiento ocular, el visor puede aumentar la resolución de imagen de lo que estamos mirando.

Capcom ha mostrado la versión VR de 'Resident Evil Village' en la feria TGS 2022

Capcom ha mostrado la versión VR de ‘Resident Evil Village’ en la feria TGS 2022

El juego ofrece la posibilidad de movimiento automático, pensado para evitar mareos, y movimiento libre, para los más valientes que no temen acabar fatigados. Elijo la segunda opción, y aunque al final llego un poco mareado, está lejos de ser la peor experiencia que he tenido con un auricular VR. Las diferentes estancias del castillo lucen formidables. Y qué decir cuando finalmente conozca a Lady Dimitrescu. El icónico vampiro, uno de los personajes más populares que ha dado el videojuego en los últimos años, mide casi 3 metros y en realidad virtual da más miedo que nunca.

Esta versión de realidad virtual de Resident Evil Village traduce en movimientos de manos aquellas acciones que realizamos en la consola simplemente con los botones; por ejemplo, cargar armas realizando el gesto que haríamos con un arma real. Sin embargo, durante este primer aterrizaje no tengo la oportunidad de notar ni la retroalimentación háptica del controlador ni los activadores adaptativos. Me gustaría pensar que es porque es una versión aún en desarrollo, pero me hace temer que no todos los estudios fuera de Sony terminarán aprovechando tales características.

Controladores de detección de PS VR2

Controladores de detección de PS VR2

Siguiendo con las sensaciones que me transmiten los mandos, los llamados PS VR2 Sense, tengo la sensación de que el agarre es cómodo. Sin embargo, el hecho de que no vayan sujetos a la mano, como sí lo hacen los Valve Index con una correa, hace que mantener los botones pulsados ​​todo el tiempo, para empuñar las armas, pueda resultar un poco cansador cuando superes más de 10 minutos de partida. .

Otro aspecto de la demostración de realidad virtual de Resident Evil Village Donde noto una falta de pulido es en los muchos errores que sufre el juego cuando se trata de traducir la experiencia en primera persona del juego estándar a la experiencia en primera persona en la realidad virtual. En muchas ocasiones la cámara ya no está situada en el torso de nuestro personaje, y aunque solo esté ligeramente desplazada, es un error que inevitablemente te saca de la experiencia. Creo que Capcom debería corregirlo para la versión final del juego.

Primeras imágenes de PlayStation VR2

Primeras imágenes de PlayStation VR2

Estoy convencido de que las pequeñas sensaciones negativas que he experimentado en este primer contacto no serán tan evidentes en los juegos que la propia Sony se prepara para acompañar el lanzamiento de PS VR2. Tampoco creo que sea justo ignorar los aspectos positivos de esta versión VR del juego de Capcom, especialmente su impresionante aspecto visual y sonoro (mención aparte para la exitosa sensación de sonido espacial que transmiten los auriculares Pulse 3D).

Me quito el casco bastante convencido de que la apuesta de Sony por la realidad virtual es decisiva y que PS VR2 apunta caminos, no solo para revalidar el primer puesto en ventas de su antecesor, sino para convertirse en el estandarte dentro de esta tecnología. en consolas Los sentimientos positivos son superiores a los negativos. Y por eso lamento la noticia que hemos conocido hace unos días de que los juegos del primer PS VR no serán compatibles con PS VR2.

Me quito el casco convencido de que la apuesta de Sony por la realidad virtual en PS5 es decisiva: las sensaciones positivas son mayores que las negativas

Al ver la creciente tendencia de Sony hacia rehace y remasterizaciones de sus juegos, me temo que veremos algunos de ellos en forma de viejos juegos de PS VR. Pero es sólo una suposición. Una conjetura como la que muchos nos hacemos respecto a la fecha de lanzamiento de PS VR2 –Sony insiste en que “principios de 2023”–, y el precio, que a juzgar por Los últimos movimientos de Sony y la calidad que nos ha transmitido el producto, no parece que vaya a ser barato.

leer también

Videojuego


Alberto García


Alberto García


Alberto García

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*