Hyundai celebra sus 30 años en España con el Tucson como líder de ventas

Hyundai comenzó su historia en España en 1992, cuando comenzó la importación de sus vehículos desde Corea del Sur. La comercialización de estos coches se inició en un año que la marca cerraría con un total de 1.500 unidades vendidas, un 0,8 por ciento de cuota de mercado para ese año.

Eso es casi nueve veces menos de lo que probablemente obtendrá al final de 2022, año en el que, además de un objetivo cercano al 7,3 por ciento de la cuota, Hyundai aspira a alcanzar las 60.000 matriculaciones de sus coches en un mercado que podría acabar con unas 821.000 unidades, en torno a un 4 por ciento por debajo de 2021, según Leopoldo Satrústegui, director general de Hyundai Motor España. Hasta ahora, la cuota más alta alcanzada por Hyundai había sido del 6,7 por ciento a finales del año anterior.



Ante el éxito de ventas de la marca, Satrústegui afirmó que “esperamos que los concesionarios de Hyundai terminen 2022 con una rentabilidad de más del 3 por ciento y que todos terminen el año con números positivos. Es el objetivo que nos hemos propuesto. Queremos que si nos va bien a nosotros también le vaya bien a la red, porque este es un negocio asociado. Somos la única marca sin asociación de distribuidores porque si hay problemas con ellos los solucionamos y esa figura no es necesaria. Además, donde hay un cambio que afecta una concesión, tenemos una cola de candidatos para entrar a nuestra red”.

Una historia de crecimiento constante y un millón de clientes

A excepción de la inflexión en las ventas producida en 2008 y 2009, años en los que se produjo el cambio de importadora, de Bergé Automoción a la compra de la distribuidora de este grupo por parte de la matriz del fabricante coreano y la constitución de Hyundai Motor España, el crecimiento de la cuota de mercado de la marca ha sido prácticamente constante.

En total, Hyundai ha alcanzado más de 1,08 millones de matriculaciones de sus coches entre 1992 y 2002 en España, siendo en este periodo los tres más vendidos son la suma del Tucson y el ix35, con 200.376 unidades, casi el 20 por ciento de las ventas de la firma; el i30, 134.942 y, en tercer lugar, el Accent, con 111.561.

En 2022, año en el que Hyundai espera acabar en el Top 3 de ventas y con el Tucson, su SUV compacto, como coche más vendido en España -este título se le escapó por apenas 600 unidades, que superó al Seat Arona-. el año pasado-, la firma coreana también mantiene la capacidad de marcar tendencias de vanguardia.

Para Satrústegui se ha producido “con la culminación de una evolución en la que hemos pasado de, en un principio, ir a la curva con motores Mitsubishi en nuestros coches a, más tarde, fabricar los nuestros y poder marcar el camino con las nuevas tecnologías. , recurriendo a lo mejor en vehículos eléctricos, a los sistemas híbridos más eficientes o al hidrógeno”. En relación a esta última tecnología, desde 2018 Hyundai cuenta en su gama con el Nexo, un SUV eléctrico con pila de combustible.

En estos 30 años, Hyundai ha ganado el título de Coche del Año en España en cuatro ocasiones, en 2007 con el i30, en 2011 con el ix35, en 2016 con el Tucson y en 2019 con el Kona.

Otros hitos han sido la celebración desde 2004 del evento Desierto Infantil, en 2009 la puesta en marcha de la garantía de devolución si el cliente no queda satisfecho con su compra, mismo año en que se implanta el Seguro de Cesantía dentro de Confianza Hyundai, el Fan de Hyundai Parques de 2010 y 2014 durante la celebración de la Copa Mundial de la FIFA y, en 2012, de la Eurocopa.

También el patrocinio del Atlético de Madrid desde 2018, la puesta en marcha del Vive rural y el carsharing eléctrico desde 2019, el apoyo a los aseos con el plan Renuncio a mi coche en 2020, la apuesta por la seguridad vial de los ciclistas en 2019, La Electroescuela, lanzado en 2020 o el premio a la Mejor Estrategia de Experiencia de Cliente en 2021.

Otros hechos destacables en este periodo son la creación de Mocean Subscription en 2021 o los premios obtenidos este año por el Ioniq 5: World Car of the Year, World Electric Car of the Year y World Design of the Year.

Edición especial por el 30 aniversario

Para celebrar el aniversario, Hyundai Motor España ha puesto en marcha la comercialización de un versión especial del 30 aniversario del i10, i20, i30, Kona y Tucson y en base al acabado N Line de cada uno de estos modelos.

Para Santiago de la Rocha, responsable de prensa de Hyundai Motor España, esta edición especial se ha convertido ya en un impulso de ventas para estos modelos y, en particular, en el caso del compacto, el i30, además de impulsar aún más al Tucson de cara al final. del año como líder absoluto en ventas en nuestro mercado.

Los precios de esta gama 30 aniversario Parten de los 18.990 euros que cuesta el i10 1.2 MPi 85 CV N Line. El i20 N Line con la misma motorización cuesta 20.700 euros, mientras que el i30 N Line, que recurre al 1.0 de 120 CV, tiene precios de 25.495, 26.395 y 26.185 euros, según se trate de la carrocería de cinco puertas, la familiar o la retroceso rápido.

El Kona también utiliza este mismo motor de 120 CV y ​​tiene un precio de 25.140 euros, mientras que el Tucson, éste con el 1.6 TGDi de 150 CV, cuesta 35.525 euros.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*