Commonwealth Wind es uno de los grandes proyectos que Iberdrola está desarrollando en Estados Unidos a través de Avangrid, su filial en el país norteamericano. La empresa se adjudicó acuerdos a largo plazo (PPA) a finales del año pasado para comercializar la energía que producirá el mayor parque eólico marino de Nueva Inglaterra hasta la fecha, con 1.232 megavatios y una inversión de 4.000 millones de dólares (cifra ligeramente superior en euros, al tipo de cambio actual). Ahora, sin embargo, pide renegociar los contratos porque advierte que el proyecto no es económicamente viable en las condiciones pactadas.
Avangrid, a través de su propia sociedad Commonwealth Wind LLC, ha registrado hasta el momento una moción al Departamento de Servicios Públicos de Massachusetts (DPU) en el que solicita una suspensión de un mes en los procedimientos de revisión de estos contratos de adquisición de energía con las empresas distribuidoras de electricidad para replantear un proyecto con el que dice seguir “comprometida”.
“Una suspensión de un mes de estos procedimientos permitiría a las partes considerar los hechos muy relevantes que se han producido” desde la firma de los contratos, que finalmente se produjo en abril. “En particular, esta suspensión permitiría a las partes examinar el efecto de aumentos sin precedentes en los precios de los productos básicos, aumentos de las tasas de interés y escasez de suministro en la viabilidad general del proyecto de generación eólica marina de la Commonwealth. La eólica”, añade, “incluyendo si sigue siendo económica y si se puede financiar en las condiciones actuales”.
La suspensión permitiría a las partes, alega Avangrid, tomar en consideración cómo “restaurar la viabilidad del proyecto”, incluidas medidas de ahorro, posibles incentivos fiscales bajo el recientemente aprobado Ley de Reducción de la Inflación, un aumento en los precios de los contratos y mejoras en la eficiencia de los proyectos. “Una suspensión inmediata es crucial porque, bajo los PPA actuales, el proyecto ya no es viable y no podría seguir adelante”, dice enfático. La empresa ya ha estado hablando con las otras partes involucradas antes de registrar la moción.
El aumento de los precios de las materias primas a nivel mundial, en parte debido a la guerra en Ucrania, aumentos bruscos y repentinos en las tasas de interés, Restricciones prolongadas de la cadena de suministro y inflación persistente han aumentado significativamente el costo de construcción proyectado del proyecto, explica la compañía. “En consecuencia, el proyecto ya no es viable y no podrá seguir adelante si no se modifican los PPA”.
Iberdrola pretende incorporar socios a este proyecto, como ha hecho con el parque eólico marino Vineyard Wind 1 de 800 megavatios, en el que Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) tiene una participación del 50%, pero eso no es posible con un proyecto inviable.
Commonwealth Wind asegura en su movimiento que “sigue totalmente comprometido con el proyecto y con proporcionar energía renovable competitiva a los residentes y empresas de Massachusetts”. De hecho, afirma que es “más importante que nunca”, dada la necesidad de diversificar las fuentes de generación eléctrica y el papel clave del proyecto para cumplir los ambiciosos objetivos climáticos y de energías limpias del Estado. La compañía cree que el proyecto está listo para entrar en servicio comercial en 2028 y estar completamente operativo unos años después.
Avangrid espera demostrar durante ese mes de suspensión, de concederse, que un “modesto aumento” de tarifas puede permitir que el proyecto sea rentable y eficiente. Paralelamente, la empresa ha estado explorando todas las opciones para mejorar la eficiencia del proyecto y mitigar las cambiantes condiciones económicas, dice.
La carta también hace referencia explícita varias veces un El proyecto estrella de Joe Biden, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que “incluye disposiciones que pueden afectar y cambiar la disponibilidad de créditos fiscales a Commonwealth Wind en relación con el proyecto” y cuyo efecto hasta ahora ha sido escasamente estudiado en el expediente. “Aunque los beneficios de la IRA para el proyecto no se conocen completamente en este momento y no se prevé que hagan que el proyecto sea económico si no hay otros cambios en los PPA, Commonwealth Wind cree que puede haber oportunidades potenciales para compartir los beneficios. asociado con la IRA y con los contribuyentes, y estaría dispuesto a explorar esas oportunidades con las partes interesadas”, explica.
Como argumentó Iberdrola al adjudicar los contratos, El proyecto de 1232 megavatios creará el equivalente a 11 000 puestos de trabajo de tiempo completo durante la vida útil del proyecto y generará suficiente energía para abastecer a 750 000 hogares. Commonwealth Wind incluye dos iniciativas innovadoras que transforman las centrales eléctricas de carbón envejecidas en centros de energía limpia. La primera fábrica de cables submarinos de Massachusetts, operada por Prysmian, se instalará en Brayton Point (Somerset), y se construirá una nueva terminal para proyectos eólicos marinos en Salem Harbor, que dará servicio a los proyectos de Park City Wind (un parque eólico de 800 megavatios en Connecticut) y la propia Commonwealth Wind.
Los contratos afectaron a la compra de energía del parque eólico marino de Iberdrola, Commonwealth Wind, y también a Mayflower Wind, promovida por la petrolera anglo-holandesa Shell y por Ocean Winds, alianza entre la eléctrica portuguesa EDP Renovables y la francesa Engie. Mayflower Wind no se opone a la moción, dijo Avangrid.
Las distribuidoras eléctricas que suscribieron los contratos a largo plazo son filiales en la zona de los grupos Eversource, National Grid y Unitil.
Suscríbete para seguir leyendo
leer sin limites
Leave a Reply