Ikerlan inaugura el primer laboratorio digital multitecnológico en Arrasate

Un espacio de 2.000 metros cuadrados que integra infraestructura de última generación para la investigación en tecnologías punteras como robótica colaborativa, ciberseguridad, seguridad y fiabilidad, comunicaciones 5G, inteligencia artificial y computación cuántica. Así es como es Digilab, el primer laboratorio digital multitecnológico del Estado que Ikerlan ha inaugurado hoy en Arrasate contribuir a la “innovación y competitividad de nuestro país”, y seguir dando respuesta “a los retos actuales y futuros”.

Este nicho de tecnologías punteras en digitalización industrial es fruto de “una apuesta estratégica por la sociedad y el tejido industrial en su conjunto”, según el director general del centro tecnológico del Grupo Mondragon, Ion Etxeberria. Con una inversión de 1,5 millones de euros, este laboratorio pionero se ha convertido además en la primera infraestructura y equipamiento en ponerse en marcha con financiación de Azpitek, el programa de ayudas a la I+D+iy al emprendimiento que el Gobierno Vasco puso en marcha el pasado año.

Estas instalaciones reforzarán las capacidades existentes de Ikerlan en el campo de las tecnologías digitales del futuro; Nos permitirá disponer de una plataforma multitecnológica, para poder capturar y generar nuevo conocimiento en un entorno cuasi-industrial, reforzando nuestra posición en la transferencia de tecnología a las empresas, ofreciendo soluciones reales a retos reales de la industria. Este nuevo ecosistema de tecnologías digitales fomentará también un entorno colaborativo propicio para la formación y el emprendimiento”, ha señalado el director general del centro tecnológico vasco.

Al acto de inauguración de Digilab asistieron la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano; el presidente de Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, y la alcaldesa de Arrasate, María Ubarretxena, así como representantes de más de 75 empresas, entre las que se encuentran Telefónica Tech, Nestlé, Aldakin, Orona, Ingeteam y CAF.

En su intervención, Tapia se centró en la “importancia” de la I+D+i para todo el tejido empresarial y la economía vasca. “Desde las instituciones creemos firmemente que la competitividad de nuestra economía radica en gran medida en el trabajo que se haga desde los centros tecnológicos. El programa Azpitek, cuyo presupuesto acabamos de aumentar de cinco a 12 millones de euros, es, como hemos podido comprobar, una gran herramienta para avanzar en esta dirección”, ha remarcado la ministra de Desarrollo Económico.

Desde la dirección del Grupo Mondragon, su presidente, Iñigo Ucín, ha insistido en que el nuevo laboratorio es un “salto tecnológico más en la historia de Ikerlan”. “Como marca propia, es otro paso importante para acercar la tecnología al mercado y hacer más competitivas a las empresas clientes. Es un nuevo ejemplo de buena colaboración público-privada”, ha apuntado Ucín.

Para el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, gracias a una “potente red de ciencia e innovación” en el territorio, “se están asumiendo importantes apuestas para responder con solidez e innovación a la transformación digital”. “En este esfuerzo -añadió- la instalación Digilab de Ikerlan Arrasate será pionera”.

Primer laboratorio de ciberseguridad industrial

Digilab también integrará “en breve” el primer laboratorio de ciberseguridad industrial del Estado, acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). “Será posible realizar pruebas de evaluación de la conformidad de productos electrónicos y, al mismo tiempo, ya contamos con una metodología registrada y verificada con las principales entidades europeas y americanas como ISA Secure”, especifica Etxeberria.

Los 2.000 metros cuadrados acondicionados en el pabellón de la cooperativa Alecop Se dividen en dos grandes áreas, tal y como ha señalado el director general de Ikerlan. “Por un lado, el experimental, en el que estamos instalando diferentes demostradores y equipos con requerimientos especiales de funcionamiento o espacio, como es el caso de la robótica colaborativa. En esta misma zona, en los próximos meses instalaremos también nuestros laboratorios de compatibilidad electromagnética”, ha detallado Etxeberria sobre las características del centro de tecnología digital más avanzado del Estado. Una segunda zona alberga “los laboratorios de ciberseguridad, gemelos digitales, seguridad y fiabilidad, hardware y plataformas digitales, comunicaciones 5G, inteligencia artificial y computación acuática”, ha enumerado el director general de Ikerlan.

Etxeberria confía en que en los próximos años Digilab sea “de ayuda y un referente” para la competitividad y digitalización de las empresas“de nuestro entorno y del ámbito internacional”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*