Desde el principio, esos cuatro amigos, Javier Madariaga, Víctor Mendiguren, Miguel Gandiaga y Alberto Belaustegui, hicieron posible que Ingeteam fuera lo que es hoy, una empresa de 4.100 personas, centros productivos en España –Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra y Albacete –. También cuenta con centros de producción en Milwaukee en EE. UU., Brasil, México e India. También cuenta con delegaciones comerciales en 24 países. En definitiva, Ingeteam es una multinacional con presencia en los 5 continentes.
la presidenta de Ingeteam, Teresa Madariaga; el director general de Ingeteam, Adolfo Rebollo; junto al Lehendakari, Iñigo Urkullu; el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; y el Delegado del Gobierno, Denis Itxaso, entre otras autoridades. También han asistido clientes, proveedores y trabajadores de la empresa.
La presidenta de Ingeteam, Teresa Madariaga, afirmó que “Ingeteam seguirá el camino abierto por los cuatro fundadores con el mismo esfuerzo, empuje e ilusión que ellos hicieron y, así, seguir estando a la vanguardia tecnológica que nos permita cumplir, por lo menos, otros 50 años”.
Asimismo, el consejero delegado de Ingeteam, Adolfo Rebollo, ha “agradecido a los clientes, instituciones y todos los compañeros que han formado parte de la familia Ingeteam. A los que estáis aquí ya los que nos habéis dejado, gracias por hacer posible que hoy estemos aquí celebrando el 50 aniversario de Ingeteam. Desde nuestras convicciones y nuestro potencial innovador, queremos consolidarnos como líderes en generación renovable en almacenamiento, en redes inteligentes y en consumo eficiente y limpio de energía eléctrica. Queremos significarnos aún más a favor del cambio de modelo energético. Dedicaremos todos nuestros esfuerzos a esto en los próximos años”.
A lo largo de estos 50 años, Ingeteam ha conseguido posicionarse a la vanguardia tecnológica en los sectores en los que opera: eólica, solar, movilidad eléctrica, redes eléctricas, hidrógeno verde, generación hidráulica, naval, tracción, siderurgia, agua, minería y almacenamiento de energía, entre otros.
hitos tecnológicos
Entre los principales hitos de Ingeteam, cabe destacar que en 1984 la compañía comenzó a trabajar en el desarrollo de los primeros sistemas de regulación de generación para energía hidroeléctrica, sistema de control de generación aplicado posteriormente a energía eólica y fotovoltaica. en la década
de la década de 1990 y de la mano de empresas eléctricas, la empresa se especializó en el suministro llave en mano de equipos de regulación y control de turbinas y toda la automatización de centrales hidroeléctricas. En esa década se inició la apertura de filiales con Alemania y le siguieron República Checa, México, Francia, Sudáfrica, Chile, Tailandia, Panamá, Filipinas, Uruguay, Marruecos, Reino Unido, Honduras, Vietnam, entre otros.
En 1995, Ingeteam fue pionera en el desarrollo de máquinas de velocidad variable, una tecnología que se ha convertido en el estándar de oro en la industria eólica hasta la fecha.
El desarrollo de los sistemas de electrónica de potencia en el campo eólico, que la compañía llevó a cabo en el año 2000, dio lugar a variantes aplicables a otras energías renovables, como la solar fotovoltaica en el año 2001, entonces en sus inicios.
En 2010, Ingeteam inició su andadura en el sector de la movilidad eléctrica desarrollando estaciones de recarga para vehículos eléctricos. El foco de la compañía en la electrificación de la sociedad, junto con su capacidad tecnológica, le ha permitido posicionarse como uno de los jugadores más relevantes en este sector.
Ingeteam inició su actividad en el sector del almacenamiento de energía en 2009 con varios proyectos de I+D y en 2014, fruto de proyectos relacionados con subestaciones de distribución, construyó la primera instalación a escala “Utility” de 9 MWh, adosada a una planta de generación fotovoltaica.
En 2021 se establece el negocio de hidrógeno verde con el objetivo de ser líderes en electrónica de potencia asociada a dicha generación de hidrógeno verde.
A lo largo de sus 50 años de existencia, Ingeteam ha obtenido destacados contratos con las principales empresas mundiales, ganando contratos públicos y compitiendo con los principales tecnólogos del mundo. Su tecnología se encuentra en parques eólicos y fotovoltaicos repartidos por todo el mundo, en barcos y cruceros, en plantas desaladoras, en trenes, metros y tranvías, en plantas de biomasa, hidráulicas, siderúrgicas, minas, entre otros ámbitos.
Actualmente, la compañía está inmersa en un ambicioso plan estratégico que contempla la contratación de 1.000 personas en los próximos tres años, de las que más de 100 se destinarán al área de I+D+i, así como la inversión de 210 millones de euros, de los que 140 acudirá a I+D para continuar con su apuesta por la tecnología propia.
La compañía es una pieza clave en la electrificación de la sociedad y prueba de ello es que cuenta con una cartera récord de pedidos gracias al desarrollo de tecnología propia. Esta firme apuesta hace que Ingeteam lleve décadas invirtiendo el 5% de su facturación anual en I+D.
Sobre Ingeteam
Ingeteam es un equipo formado por más de 4.000 personas presentes en 24 países, convencidos de que existe una forma diferente de generar, transportar, almacenar y consumir energía de forma más eficiente y sostenible, y van a dedicar todos sus esfuerzos a esto en los próximos años.
Su objetivo es consolidarse como líder en generación renovable (eólica, fotovoltaica e hidráulica), en almacenamiento, en la red de transporte inteligente y en el consumo eficiente y limpio de energía eléctrica a través de sus cargadores de vehículos eléctricos, convertidores, generadores y motores para tracción, marina, siderurgia, minería y para la producción de hidrógeno verde y bombas y motores sumergibles para agua.
Actualmente ha suministrado 25 GW de energía solar fotovoltaica con sus inversores solares y más de 54 GW de convertidores y generadores Indar a la industria eólica. Cuenta con más de 10,5 GW de potencia total instalada en el sector hidroeléctrico y más de 12.000 bombas y motores sumergibles Indar en todo el mundo. Más de 6.000 subestaciones eléctricas están automatizadas con sus equipos. Además, cuentan con 1,6 GWh acumulados en instalaciones de almacenamiento de electricidad y son líderes mundiales en la prestación de servicios de operación y mantenimiento en plantas renovables con más de 18 GW de potencia mantenida.
Del consumo eficiente cabe destacar los más de 12.500 cargadores para vehículos eléctricos, el suministro de equipamiento para 700 trenes eléctricos, o para los más de 600 barcos que están equipados con tecnología Ingeteam, permitiendo una evolución hacia sistemas de propulsión naval híbridos y completos . eléctrico.
La transición energética ya no es el futuro, es el presente, y para afrontar este reto han creado el movimiento “The Real Dream Team” formado por héroes y heroínas como tú que comparten un mismo sueño: un mundo en el que la producción de la energía es limpia. ¿Y cómo lo va a hacer Ingeteam? Electrificar a la sociedad de manera innovadora y sustentable a través de su tecnología de punta especializada en la conversión de energía eléctrica y su experiencia de más de 80 años brindando soluciones creativas a problemas específicos.
Leave a Reply