Jasikevicius ‘golea’ al Madrid

12/10/2022 a las 08:00

CEST


Saras no logró ganar al Real Madrid en la Supercopa pero sí en Liga, Euroliga y Copa del Rey

De los 16 clásicos que se han disputado desde la llegada del lituano, 11 se han resuelto con victoria azulgrana

Desde que Saras Jasikevicius aterrizó en el banquillo azulgrana son muchos los clásicos que se han disputado y parece que el técnico lituano tiene bastante la medida del equipo blanco. En total han sido 16 los duelos entre Barça y Madrid desde la llegada de Saras al Palau en julio de 2020 sustituyendo a Svetislav Pesic y tras unos años de cruzar el desierto con sólo dos Copas del Rey en seis temporadas.

El primer enfrentamiento no tardó en llegarle al ex azulgrana como técnico azulgrana. Dos meses después de firmar su contrato con el Barça, le llegó el primer clásico en la final de la Supercopa disputada en San Cristóbal (Tenerife) y perdió (72-67).

Era demasiado pronto para valorar la aportación del técnico al banquillo y sólo necesitó un mes más para vencer a los blancos, entrenados por Pablo Laso, para dar el primer golpe y vencer al Madrid en la fase de grupos de la Euroliga en el partido del Palau (79-72).

A partir de entonces, Jasikevicius ganó cuatro clásicos consecutivos. Los tres siguientes los ganó todos en el WiZink Center, por lo que se había comido por completo la moral del equipo blanco. Las otras tres victorias fueron el partido de Liga Endesa (82-87), la final de Copa del Rey 2021 (73-88) y la vuelta de la fase de grupos de la Euroliga (76-81).

Estaba claro que Jasikevicius, a pesar de la marcha de Ante Tomic y Pau Ribas pero con la llegada de Nick Calathes que formó un gran tándem con Niko MiroticHabía encontrado la fórmula para superar una y otra vez a la defensa blanca. Sin embargo, no pudo dar otra alegría en el Palau en el partido liguero de abril donde el Madrid se vengó de los azulgranas ganando el partido por un ajustado 85-87 el día del regreso de Pau Gasol al Palau y con un final de 2+1. de Laprovittola, por entonces en las filas del Madrid.

Sin embargo, el Barça ganó los dos partidos de play-off ante el Madrid por 75-89 y 92-73 y se proclamó campeón de Liga seis años después.

Segunda temporada

La segunda temporada de Saras al mando del Barça empezó prácticamente igual que la primera. Derrota azulgrana en la final de la Supercopa disputada de nuevo en San Cristóbal (88-83) y desde entonces cinco victorias consecutivas para El Barça, dos de Liga, dos de Euroliga y la final de Copa del Rey disputada en Granada (59-64). Era el segundo título consecutivo del Barça y ambos se impusieron al conjunto blanco.

La mala noticia llegó en la Final Four de la Euroliga donde el Madrid eliminó al Barça en semifinales (83-86).

Esta temporada, la tercera del lituano en el Palau, Arrancó también con la derrota del Barça en la final de la Supercopa (89-83) ante el eterno rival. Sobre el papel este jueves sería la victoria del Barça pero las bajas de Mirotic, Kuric y Sergi Martínez Deben estar bien tapados para lograrlo. Saras tendrá que buscar soluciones si quiere seguir ‘golpeando’ al Madrid.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*