La CNMC multa al Grupo Audax con 9,2 millones

La cara B de las pequeñas comercializadoras: Holaluz y Audax, en el foco de las sanciones

En plena crisis de precios de la electricidad y el gas, una comercializadora de energía está en el ojo del huracán. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (@CNMC_ES) ha sancionado a Audax Renovables con 9,25 millones de euros (@AudaxRenovables) y sus filiales ADS Energy, Ahorreluz, By Energyc, Iris Energía y Masqluz por “captar clientes de luz y gas de otras empresas mediante prácticas fraudulentas”.

En concreto, tal y como ha explicado la CNMC, los comercializadores del Grupo Audax, encabezados por su consejero delegado José Elías, realizó “actos de engaño y confusión” incentivar a los clientes que tenían sus contratos con comercializadoras rivales a formar parte de su cartera de clientes domésticos de electricidad y gas, de enero de 2018 a octubre de 2021.

En abril de 2021, en vista de la información recabada gracias a diversas denuncias presentadas ante la CNMC, y la información facilitada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la CNMC inició un expediente sancionador por posibles prácticas anticompetitivas. El diario 65YMás ya denunció esta situación en plena pandemiacuando resaltó que la comercializadora fue objeto de la investigación por prácticas de dudosa legalidad.

joseeliasaudax
José Elías, director general de Audax Renovables

Estrategias de engaño: hacerse pasar por otra empresa o comunicar cambios

Instruido dicho expediente, la CNMC ha acreditado que los comercializadores sancionados de Audax han realizado “actos de engaño y confusión” a través de estrategias como intentar captar clientes haciéndose pasar por su empresa habitual o comunicar a los consumidores sobre una supuesta actualización o renovación de la tarifa, haciéndose pasar también por su empresa habitual u ofreciendo a los consumidores supuestos descuentos en la tarifa, asegurando que seguirían vinculados a su empresa habitual.

Otras estrategias adoptadas han sido la comunicación de un supuesto cambio obligatorio de comercializador por una supuesta desaparición o cambio de nombre de su empresa habitual y la comunicación de un supuesto cambio de facturación o distribuidor.

Consumidores vulnerables, entre los afectados

Asimismo, según la CNMC, se ha acreditado que estas conductas desleales se llevaron a cabo de forma generalizada, afectando a miles de clientesincluyendo a los consumidores vulnerables, provocando así un cambio efectivo y significativo en el comportamiento de la demanda en los mercados de servicios esenciales de electricidad y gas a clientes domésticos.

La CNMC ha recordado que contra esta resolución podrá interponerse recurso contencioso-administrativo directamente ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación. Así, Audax ya ha iniciado los trámites necesarios para recurrir las sanciones impuestas por la CNMC, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La factura de la luz acumula entre enero y septiembre una subida interanual del 70%

José Elías, director general de Oro

los La cabeza visible del grupo Audaz es su consejero delegado, José Elías Navarro, que se ha convertido en una estrella en el ámbito empresarial. Así, ha pasado de ser empresario y fundador de la comercializadora Orus Energía tras la liberalización del mercado eléctrico en España, a ser un consejero delegado de oro tras hacerse con Audax Energía aprovechando el boom de las renovables.

En 2019 empezó a competir con nombres como Ana Botín, Carlos Torres, Ignacio Galán o Antonio Brufau, al ingresar en sus cuentas más de 18,3 millones, según el diario merca2. Lo ha hecho gracias a la venta de acciones y transmisiones, ejecutando pedidos por 50.400 títulos cada día, según publican los medios especializados. La energética cerró el año 2021 con una facturación de 1.689 millones de euros, y 74% respecto al año anterior, principalmente por incrementos de precios en los mercados donde opera el grupo.

Ribera acusa a las eléctricas: “No están jugando limpio”

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha acusado a las eléctricas de tener ciertas comportamiento “poco honesto o deontológicamente muy correcto” en el marco de la crisis energética. “No están jugando tan limpio como lo harían en una situación así. En nuestra factura falta claridad en cuanto a las explicaciones de cómo calculan según qué cosas”, advirtió Ribera en una entrevista publicada este domingo en el diario. La razón.

En este sentido, ha asegurado que hay conductas de las empresas eléctricas que el Gobierno ha puesto en conocimiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) porque cree que “hay que denunciarlas”. Entre ellas, ha lamentado que “los anuncios de determinadas empresas, cuando alguien llama para preguntar, dicen directamente que cualquier aumento de la factura es culpa del Gobierno”. Ante estas “mentiras y falsedades” que generan “ruido” y “dudas” entre la poblaciónespera que la CNMC compruebe “si hay alguna interpretación interesada sobre cómo aplicar la normativa que ha aprobado el Gobierno”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*