‘Unicorn Wars’, la nueva película del ilustrador coruñés Alberto Vázquez que narra la milenaria guerra entre unicornios y osos amorosos, llega este viernes a los cines tras su éxito en el Festival de Sitges. La nueva película de la triple ganadora del Goya forma parte de las películas que llegan a las pantallas este viernes. ‘Unicorn Wars’ reflexiona sobre el belicismo a través de la historia de los hermanos Azulín y Gordi, dos reclutas del bando de los osos en el ancestral conflicto que mantienen con los unicornios.
El esperado regreso a las pantallas del laureado director Hércules tiene lugar en un momento de guerra en Europa, algo que, según el propio cineasta, no imaginaba que pudiera ocurrir cuando empezó a rodar la película hace seis años. “Parece que el uso de la violencia y el hecho de cometer errores cíclicamente es algo propio del ser humano”, dijo la tres veces ganadora del Premio Goya, según un comunicado de prensa.
El cuento antibélico de Alberto Vázquez es su segundo largometraje tras ‘Psiconautas, los Niños Olvidados’, que ganó el Goya a la mejor película de animación en 2017, año en el que también ganó el ‘Cabezón’ por ‘Decorado’ en la categoría de cortometraje de animación, en la que ganó cinco años antes con ‘Birdboy’. Producida por Uniko, Abano y Autour de Minuit con la música de Joseba Beristain y las voces de Ramón Barea e Itxaso Quintana; la película habla “sobre el origen del mal” y “el origen común de todas las guerras”, así como del manejo de la opinión pública por parte de la propaganda y la religión “para que los conflictos perduren”.
“En realidad, la guerra entre osos y unicornios sería la única guerra que debería existir”señalan los impulsores de la película, que tendrá su ‘estreno’ en la Sección Oficial del festival de animación más importante del panorama internacional, el de la localidad francesa de Annecy.
Otros estrenos
‘La piel del tambor’, nueva adaptación cinematográfica de una novela de Arturo Pérez Reverte, llega este fin de semana a los cines donde compartirá cartel con la película de superhéroes ‘Black Adam’protagonizada por Dwayne Johnson, la producción francesa ‘Los cinco diablos’, la española ‘El color del cielo’, además del musical de animación ‘Lilo, mi amigo el cocodrilo’ y el drama basado en el atentado al teatro Bataclan de París, ‘Un año, una noche’.
La versión cinematográfica de la novela de Arturo Pérez Reverte, ‘La piel del tambor’, combina misterio, suspenso y amor en una historia sobre la fe, cuál es su significado, cómo se prueba, se pierde y se renueva. La Ciudad del Vaticano o la Plaza de España de Sevilla son algunos de los escenarios donde se ha ambientado esta coproducción entre España, Colombia e Italia protagonizada por Richard Armitage, Amaia Salamanca, Paul Guilfoyle, Paul Freeman, Rodolfo Sancho, Fionnula Flanagan, Alicia Borrachero, Unax Ugalde o Franco Nero en el reparto bajo la dirección de Sergio Dow.
‘La piel del tambor’ también supone el regreso de la obra de Pérez-Reverte a la gran pantallatras otros éxitos como ‘La reina del sur, el maestro de esgrima’, ‘La letra esférica’, ‘Territorio comanche’ y ‘Alatriste’, que batió récords de taquilla
Dwayne Johnson protagoniza la película de acción ‘Black Adam’, la primer largometraje que explora la historia del Superhéroe de DC en llegar a la gran pantalla bajo la dirección de Jaume Collet-Serra. En el antiguo Kahndaq, Teth Adam recibió los poderes todopoderosos de los dioses. Después de usar estos poderes para vengarse, fue encarcelado y se convirtió en Black Adam. Han pasado casi 5.000 años y Black Adam ha pasado de hombre a mito y leyenda.
Basado en la serie de libros más vendidos de Bernard Waber, ‘Lilo. Mi amigo el cocodrilo’ es una comedia musical que mezcla acción real y animación por ordenador. La película contará con canciones originales interpretadas por Shawn Mendes. y escrito por el equipo de compositores detrás de The Greatest Showman, Benj Pasek y Justin Paul. La película está dirigida y producida por Will Speck y Josh Gordon, con un guión de Will Davies.
Look How They Run de Tom George está ambientada en el West End de Londres en la década de 1950. Los planes para una versión cinematográfica de una obra de gran éxito se interrumpen repentinamente después de que el director de Hollywood de la película es asesinado. El desencantado Inspector Stoppard y el entusiasta novato Agente Stalker se hacen cargo del caso y se ven envueltos en una desconcertante novela policíaca ambientada en el glamuroso y sórdido inframundo del cine.
La película ‘Un año, una noche’ es la adaptación cinematográfica basada en el libro ‘Paz, amor y Death metal’, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclan de París. Isaki Cuesta dirige esta película en la que los protagonistas viven el atentado terrorista en la discoteca parisina el 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto, ambos consiguen, cada uno por su cuenta, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Cuando se van ya no son los mismos.
“El color del cielo” y “Los cinco diablos”
Joan-Marc Zapata dirige ‘El color del cielo’, el drama en el que Marta Etura interpreta a una estrella de cine que viaja a Suiza para pasar un sesión de fotos con una importante revista de moda. Allí conocerá a Tristán del Val, un filósofo español al que conoció hace años. Este reencuentro les llevará a revisitar el pasado y preguntarse adónde les lleva el camino que han elegido. Francesc Garrido, Carlos Leal, Agustina Leoni, Daniel Rohr, Pino Montesdeoca, Jörg Reichlin, Werner Biermeier y Petra Zurfluh forman el reparto.
Y este viernes también llega a los cines el drama fantástico ‘Los cinco diablos’, dirigido por Léa Mysius y protagonizado por Adèle Exarchopoulos, Daphné Patakia, Sally Dramé, Swala Emati, Moustapha Mbengue y Patrick Bouchitey.. Una historia sobre el ‘lado B’ de la Francia rural y mestiza, protagonizada por Adèle Exarchopoulos, en la que la homofobia, la misoginia y la xenofobia están latentes.
‘Shin Chan y el misterio de la Academia Tenkasu’ es otra de las producciones que llega este fin de semana a los cinesprotagonizada por el conocido personaje de animación.
Leave a Reply