los dia mundial de la artrosis Se celebra el 12 de octubre y es un acto de sensibilización destinado a aumentar el conocimiento sobre la existencia y el impacto de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas en toda la población.
Las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas se encuentran entre las enfermedades no transmisibles más prevalentes, discapacitantes y costosas, que afectan la vida de más de 120 millones de personas de todas las edades solo en Europa.
osteoartritis (OA) en los animales es una enfermedad articular degenerativa, acompañada de inflamación, que va deteriorando levemente la funcionalidad de la articulaciónque puede acabar provocando cojera y dolor crónico.
Cerca del 20% de los perros mayores de 1 año la padecen y esta cifra se dispara hasta 80% en perros mayores de 8 años. En gatos hay estudios que sugieren que casi el 40% tiene signos clínicos, y el 90% de los mayores de 12 años tiene evidencia radiográfica de osteoartritis.
Dada su alta prevalencia, que afecta a 14 millones de perros adultos solo en los Estados Unidos, y los desafíos que plantea para el bienestar animal, la industria veterinaria está cada vez más involucrada en mejora tu conducciónalgo que también demandan los clientes, más concienciados y dispuestos a invertir recursos para aumentar la calidad de vida de sus mascotas, que cada vez viven más.
LA OSTEOARTRITIS NO ES UNA ENFERMEDAD DE LOS GRANDES ANIMALES
Es importante recordar que, aunque los animales mayores tienden a tener una artrosis más avanzada y, por lo tanto, articulaciones más degradadasno se trata de una enfermedad directamente ligada a la edad, sino a una serie de factores, aún en estudio, que generan un desequilibrio en el proceso continuo de degeneración y remodelación del cartílago.
En este sentido, un nuevo estudio en 123 perros menores de 4 años mostró una incidencia de 40% artrosis y la presencia de signos clínicos en el 60% de los pacientes con la enfermedad. Solo 15 propietarios reconocieron signos clínicos y solo 2 perros fueron tratados por osteoartritis.
De esta forma, el cartílago de un perro mayor, aunque degradado por la edad, será que no sean los de un perro que sufre de osteoartritis. Por eso son tan importantes las visitas periódicas y el diagnóstico precoz en esta enfermedad. Un proceso que no está exento de desafíos.
El veterinario experto en artrosis Pedro SousaDel programa Experiencia en OA de vetoquinolexplicó en una entrevista para Salud Animal que los recursos no son un problema, porque cada vez que hay más pruebas para diagnosticarlo a edades tempranas y modular su evolución para que no sea tan grave.
Al final, la dificultad puede ser simplemente convencer a los propietarios para que realicen estas pruebas de diagnóstico precoz, ya que pueden considerar erróneamente que su animal no está enfermo y por tanto no están dispuestos a realizar las pruebas, lo que no deja de tener un impacto económico.
Elanco también abordó la importancia del diagnóstico precoz en su guía ‘Consideraciones sobre la artrosis canina’en el que un equipo multidisciplinar de 7 expertos que participaron en la miniserie ‘Oh my OA, los 8 mitos sobre la artrosis canina’, revisar todos los ámbitos del abordaje de esta enfermedad degenerativa.
Estos incluyen el diagnóstico, que puede ir mucho más allá de la radiografía. Además, debe ir acompañado de un plan completo, que incluye la sensibilización y educación de los propietarios, así como un seguimiento continuo y a largo plazo. En definitiva, abogan por un abordaje multimodal que incluya, además de antiinflamatorios, otros tratamientos adyuvantes.
OSTEOARTRITIS Y MANEJO DEL DOLOR
Y es que una vez que la artrosis empieza a mostrar los primeros signos claros, como problemas para caminar y falta de energía, y no se han detectado a tiempo, la dolor suele ser evidente a partir de forma definitiva.
Por tanto, dentro del manejo multimodal de la artrosis, el dolor es un punto clave a tener en cuenta, ya que se puede reducir mejorará la calidad de vida del animalrecordar que tendrá que afrontar un tratamiento crónico, posiblemente de por vida.
Empresas como Zoetis Son muy conscientes de la importancia de aplicar un correcto plan a largo plazo para reducir el dolor, que también puede incluir el manejo farmacológico, área en la que la compañía ha innovado.
En este sentido, una opción es la anticuerpos monoclonicosproteínas altamente específicas del sistema inmunitario que atacan y neutralizan las moléculas implicadas en la enfermedad; como mediadores del dolor.
También existe la opción de nutracéuticos o rehabilitación. En este último campo, un estudio reciente que utiliza tecnología de radiofrecuencia de Salud Animal Indiba demostró que provocaba una disminución del dolor y una mejoría funcional general y del miembro afectado.
Leave a Reply