La piel seca en los niños debe tratarse así.

La piel seca no es algo ajeno a los menores. También los adolescentes y, sobre todo, los niños, en ocasiones la padecen. Y no tiene por qué ser consecuencia de tener una piel atópica o un eczema, aunque lógicamente esto es un agravante ya que tu piel es más sensible.

Como se explica desde Hospital Infantil de ColoradoLa piel seca es menos común en adolescentes que en niños, ya que las glándulas sebáceas son más activas en la adolescencia”. Esto no quiere decir que no se produzca en esta etapa vital, pero cualquier tipo de piel seca es más común en la infancia: desde la piel agrietada o seca en todo el cuerpo hasta la localizada en zonas sensibles expuestas al frío como manos, labios… o los pies.

En este último ámbito es el calzado el responsable, lo que puede provocar en jóvenes y niños”dermatitis del zapato”, que se da principalmente en “la planta del pie, el talón y el dedo gordo del pie”, señalan desde el Children’s Colorado Hospital. En las manos, además del frío, también se pueden producir grietas o sequedad excesiva por lavarse las manos con demasiada frecuencia y no secarlas bien.

Y los labios, añaden desde el hospital norteamericano, es otra zona que se agrieta con frecuencia en los niños, sobre todo por el sol y el viento. “Labio leporino se presenta especialmente si el niño tiene la costumbre de mojarse los labios con la lengua. La piel alrededor de los labios puede volverse rosada y secarse.

Foto: Istock

Desde Maûbe, firma especializada en cosmética, señalan otros factores que también pueden provocar piel seca o agrietada en niños y adolescentes (también en adultos, por supuesto): cambios de tiempo, aire seco, duchas calientes, baños frecuentes en piscinas con cloro, jabones y detergentes que no sean naturales y algunas colonias infantiles. A esto hay que sumar, como decíamos al principio del artículo, enfermedades de la piel que pueden llegar a dañarla. Además de eccema, también psoriasis, por ejemplo.

¿Qué se puede hacer?

Hay una serie de consejos que se pueden aplicar en casa para combatir la piel seca en niños y adolescentes. Si no funcionan, la sequedad persiste o crea lesiones graves, es recomendable acudir al pediatra para que el niño pueda ver a un dermatólogo.

Desde Maûbe insisten en los siguientes consejos como efectivos para la prevención y tratamiento de la piel seca e irritada en niños y adolescentes:

  • Use productos suaves para el cuidado de la piel: “Si notas que tu piel está especialmente seca después de empezar a usar un nuevo gel, puede que sea el momento de probar un producto diferente”, apuntan desde la marca de cosmética. “Una excelente manera de verificar si los productos son dañinos es probar una cosa nueva cada vez en lugar de reconstruir toda la rutina de la noche a la mañana”, agregan al respecto.
  • Hidratar la piel todos los días: La hidratación no solo es importante en la edad adulta; Cuanto antes cuidemos la piel, mejor. Y más en niños con piel seca, para los que “la hidratación diaria es fundamental”, subraya Maûbe. “La piel se vuelve seca cuando carece de los aceites naturales que necesita, y cremas hidratantes pueden devolverlos. Incluso las personas con la piel más grasa pueden comenzar a experimentar sequedad si descuidan la hidratación. Después del baño, aplica una crema hidratante natural a tus pequeños e intenta que mantengan la costumbre en la adolescencia.
  • No exfoliar en exceso: “La exfoliación puede eliminar las células muertas de la piel y la suciedad, pero también puede secar significativamente la cara y el cuerpo”, dice Maûbe. De hecho, si la piel es muy seca o sensible, es mejor evitar la exfoliación por completo, que es algo en lo que muchos adultos insisten cuando sus hijos e hijas llegan a la adolescencia porque eso es lo que les hacían en su día. • Utilizar protección solar a diario: Esta es una recomendación general en la que el consenso de los expertos es total, lo mismo si hablamos de dermatólogos, pediatras, investigadores o firmas de cosmética. No importa el tipo de piel; siempre debe estar protegido. “Cuando eres adolescente, puedes tener la tentación de saltarte el protector solar, pero es un problema de salud. […] La piel seca de niños y adolescentes puede ser especialmente reactiva al sol, cuando se trata de irritaciones cutáneas y falta de hidratación, el daño solar puede ser especialmente perjudicial.
  • Usando un humidificador o difusor en casa: es importante evitar el ambiente seco en casa. Si no puedes hacerlo por medios naturales, puedes ponerte el humidificador de vez en cuando. “Los humidificadores no solo son geniales para la piel de los adolescentes, también pueden prevenir la sequedad de garganta y nariz”, indican fuentes de la marca de cosméticos.
  • Bebe mucha agua: No hay mejor forma de cuidar la piel que protegerla de los rayos e hidratarla. Y esto se hace con una crema de uso diario, sí, pero sobre todo bebiendo agua. “Mantener la piel hidratada bebiendo agua es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu piel y tu cuerpo”, dicen los expertos de Maûbe.
  • Cuida la comida: “Si los pequeños toman conciencia y se acostumbran a una alimentación saludable, tendrán un gran punto ganado en el cuidado de la piel”, concluye el equipo de Maûbe. Y es que la calidad de la dieta que ingerimos también repercute directamente en el aspecto de la dermis.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*