Baleares inicia este jueves la vacunación combinada contra la gripe y el Covid para personas mayores y de entre 12 y 59 años con condición de riesgo.
El Ministerio de Salud comienza este jueves la campaña de vacunación combinada contra la gripe y las nuevas variantes del Covid-19 para mayores de Baleares y del grupo de edad de 12 a 59 años que presenten alguna condición de riesgocomo mujeres embarazadas. En el caso de Comenzarán Menorca, Ibiza y Formentera vacunación en primer lugar con personas de 60 años o más, mientras que en el caso de Mallorca será de los 80.
También se pueden vacunar en esta primera fase trabajadores sanitarios y sociosanitarios que trabajen en Atención Primaria, hospitales o residencias de mayores o de atención a discapacitados. Estos colectivos puedes hacer una cita preferiblemente a través de la página web “citavacunacovid.ibsalut.es”, donde también encontrarás toda la información sobre la campaña y la dispensación de estas vacunas, que son gratuitas.
En el caso de personas que, aun perteneciendo a los colectivos objeto de la campaña, no figuren en la base de datos de Salud Puedes consultar tu situación llamando a Infovacuna (971 211 999). Este número de teléfono también dará cita a las personas que tienen dificultades para hacer una cita por Internet. La directora general de Salud Pública y Participación, Maria Antònia Font, y la directora asistencial del Servicio de Salud de las Illes Balears, Eugenia Carandell, comparecieron este martes en rueda de prensa para informar sobre esta campaña y destacaron la implicación individual y comunitaria en la vacunación contra estas dos enfermedades.
Sanidad quiere alcanzar un nivel de cobertura “alto” en todos los grupos de riesgo ya que, especialmente en personas mayores o con enfermedades crónicas, tanto la gripe como la covid pueden descompensar sus patologías, provocar su ingreso hospitalario o incluso derivar en complicaciones muy graves. graves y conducen a la muerte. Font ha informado de que, como novedad, además de la administración simultánea de las dos vacunas, se ha ampliado la población diana de la gripe de 65 a 60 años y, por tanto, sSe estima que la población a vacunar en Baleares aumentará en 55.669 personas y alcanza los 457.473: 366.593 en Mallorca, 36.106 en Menorca y 54.774 en Ibiza y Formentera.
El director general explicó que para llevar a cabo la campaña, el Ministerio ha adquirido 304.800 dosis de vacuna antigripal: 300.000 para población general y 4.800 dosis de alta carga que actualmente se administran a personas institucionalizadas.
En cuanto a la vacuna contra la Covid-19, reforzada contra las variantes B4 y B5, Sanidad tiene en “stock” más de 220.000 dosis. Con este volumen de vacunas se puede alcanzar la meta de cobertura del 66%.
Más específicamente, la idea es obtener c75% de propuestas en los grupos de mayor edad -personas de 65 años o más- y asistencial y sociosanitaria, y el 60% en el resto de los grupos destinatarios. El director general de Salud Pública ha destacado que, habitualmente, el colectivo que mayor cobertura alcanza es el de las personas de 75 y más años. Además, ha animado al colectivo de 60 a 74 años y mujeres embarazadas a acogerse a las prestaciones de protección que ofrece esta prestación gratuita y universal del sistema público de salud. Por su parte, Carandell ha indicado que la vacunación combinada comienza con el colectivo de personas de 60 años y más en Ibiza, Formentera y Menorca, y de 80 años en Mallorca, así como las mujeres embarazadas en cualquier trimestre del embarazo.
También incluye el grupo de personas de 12 a 59 años con alguna condición de riesgo: enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad neurológica crónica, enfermedad respiratoria crónica, diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico, trastornos de la coagulación, enfermedades hepáticas, inmunosupresores, pacientes trasplantados, cáncer o celiaquía, entre otros.
Este grupo de 12-59 años con condiciones de riesgo recibirá un mensaje SMS informándole que está incluido en los grupos Se pueden administrar ambas vacunas. Las personas de este colectivo que no hayan recibido el SMS pueden solicitar cita previa en el teléfono de Infovacuna (971 211 999).
Además, también son candidatos a vacunas combinadas los profesionales sanitarios de los grupos 2 y 3A, es decir, el personal sanitario y sociosanitario que trabaja en Atención Primaria, centros hospitalarios o residencias de mayores o atención a discapacitados, por su mayor exposición y la posibilidad de transmisión a personas altamente vulnerables.
En el caso concreto de los trabajadores del sector privado pueden pedir cita en “citavacunacovid.ibsalut.es” o en el teléfono de Infovacuna, mientras que los del sector público serán convocados por sus servicios de riesgos laborales.
Sanidad informará próximamente sobre vacunación combinada en niños de riesgo de entre 5 y 11 años y cuidadores de personas con alto riesgo de desarrollar una enfermedad grave de COVID (personas inmunodeprimidas). Es importante recordar, han subrayado, que para recibir la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19, la persona debe haber completado la vacunación. Este calendario completo de vacunación puede variar en función de la situación clínica de la persona.
suscribir aquí de forma gratuita a nuestro boletín diario. siga con nosotros Gorjeo y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en www.mallorcadiario.com.
Leave a Reply