Mala digestión: causas, signos y tratamiento

Descubrir la causa de las malas digestiones es fundamental para evitar un problema mayor a largo plazo. También es necesario darse cuenta de que el dolor de estómago o el ardor después de cada comida no deben normalizarse.

¿Qué es una mala digestión?

Los médicos saben que la salud del estómago es esencial para la salud general del cuerpo. El intestino desempeña un papel en todos los sistemas del cuerpo, desde el cerebro hasta el sistema inmunitario. Si el intestino no está sano, pueden ocurrir muchos problemas físicos y mentales.

Muchas personas sufren de mala digestión con regularidad. Entre las enfermedades más comunes se pueden incluir la indigestión, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y el síndrome del intestino irritable. La indigestión es un signo común de problemas digestivos. Describe malestar en el abdomen y sensación de plenitud inmediatamente después de empezar a comer. Puede ser un síntoma de numerosas preocupaciones. Todo el mundo puede experimentar la indigestión de manera diferente. Los síntomas pueden aparecer ocasionalmente o incluso diariamente.

Muchos factores afectan la salud intestinal. Estos incluyen la composición corporal, los antecedentes familiares y los antecedentes genéticos. Son cosas que no podemos controlar, pero hay factores en los que podemos influir, como la dieta y el estrés. Cuando el intestino está sano, rara vez encontraremos síntomas como estreñimiento, gases e hinchazón.

Síntomas

Hay muchos signos que podrían indicar que el sistema digestivo no está sano. Algunos de ellos son:

  • Dolor de estómagoLos gases, el dolor, la hinchazón, la diarrea, el estreñimiento y la acidez estomacal pueden indicar que el sistema gastrointestinal está teniendo dificultades para procesar los alimentos y deshacerse de los desechos.
  • antojos extremos de comida: Las bacterias dañinas en el estómago pueden ser causadas por comer demasiada azúcar. Grandes cantidades de azúcar, incluido el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, pueden causar inflamación en el cuerpo y aumentar el riesgo de otras enfermedades.
  • intolerancia alimentaria: la mala calidad bacteriana puede causar intolerancia alimentaria. La intolerancia alimentaria significa que le resulta difícil digerir ciertos alimentos. Puede causar gases, hinchazón, náuseas, diarrea y dolor de estómago.
  • Aumento o pérdida de peso como una montaña rusa– Si el intestino está desequilibrado, puede ser difícil absorber nutrientes, regular el azúcar en la sangre y almacenar grasa. El aumento o la pérdida de peso podría ser un signo de sobrecrecimiento bacteriano o pérdida de nutrientes.

sintomas de malabsorcion

Efectos secundarios

El sistema gastrointestinal no es el único sistema del cuerpo afectado por una mala digestión. Puede haber otros efectos secundarios que te alerten de un problema intestinal y digestivo:

  • Irritación de la piel: Los problemas relacionados con el intestino pueden causar problemas en la piel como eczema, psoriasis y acné.
  • Cambios de humor repetidos: La depresión y la ansiedad pueden ser causadas por problemas gastrointestinales e inflamación del sistema nervioso.
  • problemas autoinmunes: Las bacterias en un intestino no saludable pueden desencadenar problemas autoinmunes como artritis reumatoide, esclerosis múltiple, problemas de tiroides y diabetes.
  • Fatiga: La fatiga crónica puede ser causada por desequilibrios intestinales. Las investigaciones han demostrado que la mitad de las personas con fatiga tienen síndrome del intestino irritable.
  • migrañas: Existe una conexión entre la salud intestinal y los dolores de cabeza. Esto es especialmente cierto si hay vómitos y náuseas con migrañas. Las personas con dolores de cabeza recurrentes también tienen problemas gastrointestinales.
  • problemas para dormir: el insomnio puede ser causado por una mala digestión. La mayor parte de la serotonina en el cuerpo se produce en el intestino. Esto afecta el sueño y el estado de ánimo. Cuando hay inflamación y bacterias dañinas en el intestino, puede influir negativamente en el sueño.

remedios

Hay varias soluciones simples que pueden mejorar la salud intestinal:

  • Reduzca el consumo de alimentos procesados ​​y azúcar: obtenga sus nutrientes de proteínas magras y alimentos de origen vegetal. Las dietas ricas en fibra previenen la mala digestión.
  • Beba mucha agua: Mantenerse hidratado afecta la salud general del cuerpo. El agua ayuda con la mala digestión.
  • Consuma probióticos: los probióticos ayudan a desarrollar buenas bacterias en el intestino. Podemos tomar vitaminas o comer fuentes de alimentos naturales con alto contenido de probióticos como el kimchi, el kéfir, el yogur y la kombucha.
  • Evite las intolerancias alimentarias: podemos tener intolerancia a algunos alimentos si experimentamos náuseas, calambres o reflujo ácido con frecuencia después. Si podemos, evitaremos por completo los alimentos desencadenantes de la dieta.
  • Reduzca la velocidad: coma despacio y mastique bien los alimentos. Esto ayudará a digerir completamente la comida y absorber todos los nutrientes.
  • Haga ejercicio regularmente: la actividad física ayuda a mejorar los microbios saludables en el cuerpo. Mantiene los movimientos intestinales regulares y previene enfermedades.
  • Duerma lo suficiente: Dormir bien por la noche ayuda a equilibrar las hormonas. Deberíamos apuntar a 8 horas por noche.
  • Reducir los niveles de estrés: las personas que experimentan estrés con frecuencia tienen más probabilidades de tener el síndrome del intestino irritable. El manejo del estrés puede mejorar la salud intestinal.
  • No fume: el sistema digestivo se ve afectado negativamente por fumar. Puede causar acidez estomacal, problemas hepáticos, úlceras y cáncer.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*