Ramón Rodríguez Verdejo, Monchidirector general deportivo de la Sevilla Fútbol Clubha comparecido ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Ramón Sánchez-Pizjuán después la presentación de Jorge Sampaoli como nuevo entrenador. El máximo responsable del ámbito deportivo ha repasado la situación actual de la plantilla, los motivos que han motivado el cambio de banquillo y no pone paños calientes a la hora de buscar a los máximos responsables de este inicio de temporada.
“En primer lugar quiero dar las gracias a Julen y a todo su equipo, cosa que no he podido hacer públicamente. Hay cierta amnesia en tu pregunta. En la rueda de prensa no le vi tan enfadado, vi que agradecía al club y todo era positivo, como ayer. En ese aspecto, el comportamiento de Julen fue de diez. El proceso ha sido complicado, cuando no llegan los resultados hay que buscar soluciones. Confiábamos en que Julen pudiera revertir la situación, pero cuando vimos que le costaba hacerlo nos pusimos a hablar con Jorge, deducimos que podía ser la persona ideal para revertir esta difícil situación. Ese ha sido el proceso, normal y común cuando no llegan los resultados”, explica el sanferneño, que ha respondido a muchas preguntas, entre ellas su relación con el El presidente José Castro, a quien también se le ha preguntado por su supuesto distanciamiento.

Sobre todo El revuelo de los últimos días antes de la destitución de LopeteguiMonchi ha explicado los hechos y pero no comparte que creen que han actuado de mala fe contra el vasco: “Para gustos los colores, pero cuando mucha gente diga que nos hemos equivocado, entonces nos habremos equivocado, pero nunca hemos querido faltarle el respeto a Julen, me conoces a mí y al presidente y no actuamos así. Hemos pensado en el bien del club y en el del propio Julen, en cuanto a ser el entrenador ante el Dortmund, el argumento utilizado para esa decisión es que pensamos que era el entrenador más capaz para ganar ese partido, era el que había entrenado los días anteriores.Julen también se merecía la forma en que se despidió sobre el césped.Lleva cinco días sin estar aquí, ha hecho historia, ha ganado mucho y se merecia esa despedida que tuvo en el campo, entiendo y estoy de acuerdo que haya gente que diga que fue un error pero no estoy de acuerdo en que fue una falta de respeto, en todo caso, y menos a él, a cualquiera, actuamos así”.
La decisión de despedir a Lopetegui: “Obviamente para mí es un fracaso cuando despedimos a un entrenador, no le he dado los argumentos ni las herramientas necesarias. Asumo mi responsabilidad pero más que atormentarme me pongo a trabajar, ahora con Jorge, para que la situación cambie”.
Los gritos de ‘Pepe Castro vete ya’: “Cuando escucho los gritos a Pepe Castro también me siento responsable de eso de la parte que me toca. Entonces la afición es soberana y puede decir lo que crea oportuno. No me arrepiento de que Julen haya estado en el último partido. analizamos el resultado no creo que hubiera cambiado mucho, el Dortmund fue muy superior, el equipo lo dio todo, lo intentó”.
Los primeros contactos con Sampaoli: “Cuando empezamos a valorar la posibilidad de que el equipo no fuera a poder revertir la situación miramos al mercado. Cuando hablamos con Jorge nos convenció, sus ganas de venir, su ilusión por entrenar al Sevilla y revivir sentimientos del pasado, él fue el elegido, analizó y nos pidió unas horas para hacerlo, sabe que es una plantilla que no está hecha para él pero aquí está”.

Opinión sobre la planificación: “Respecto a la planificación, hoy no está funcionando. Estamos a un punto del descenso y hemos ganado un partido. Asumo la responsabilidad y las críticas. Tomamos las decisiones que tomamos, había que cuadrar algunos números pero no me han presionado en Todo de momento no va bien pero creo que como decía Julen y hoy Sampaoli, que la plantilla tiene argumentos, que faltan algunos detalles, esperemos que salgan a la luz.Hoy las cosas no van como pensaba, es la realidad, Ya lo veremos en el examen de julio”.
Críticas por ser visto después de los partidos: “Hace muchos años que estoy en la grada como un hincha más, soy un director deportivo atípico, lo reconozco y no lo voy a cambiar. Si dicen que tengo un ego muy grande o que se me ha comido el personaje , creen que voy a cambiar mi forma de ser, no me conocen. Es mi forma de ser, a quien le gusta, gracias, a quien no, lo entiendo. Hay veces que todo lo que uno hace lo hace bien. , cuando salgo al campo porque salgo, y cuando no lo hago, porque no lo hago. Siempre soy el mismo. Lo que hice el otro día lo hice porque me pareció justo a Julen Lopetegui, que se merecía ese reconocimiento como amigo, lo que me ha hecho muy feliz. Cuando saludo a la afición, gane o pierda, lo hago con naturalidad, como siempre, y no voy a cambiar”.

Posiciones a reforzar en enero: “Este club es ambicioso, a veces por encima de las expectativas. Todo lo que no es hablar del Athletic y recuperar sensaciones, es eso. No es que no reconozca que me equivoco, creo que hemos detectado carencias que hay en la plantilla pero que no puedo airear porque es una falta de respeto a los que están en la plantilla, trabajaremos para solucionarlos cuando se abra el mercado”.
Por qué siguió Julen el verano pasado: “Siempre ha habido sintonía con Julen. Desde hace más de tres años es normal que tengamos opiniones diferentes pero no ha habido nada extraño. Los resultados son los que nos hacen cambiar la situación, me siento responsable porque soy quien ha formado “una plantilla que no rinde a su nivel. Mi relación con Julen es magnífica. El año pasado se consiguieron los objetivos, nos sentamos con Julen y valoramos a todos, y estábamos convencidos de que podíamos continuar con el proyecto y por eso seguimos”. “.
El motivo de la demora en tomar la decisión: “Julen Lopetegui no llegó en junio, tuvo una carrera exitosa en el Sevilla, nos ha demostrado a lo largo de su recorrido que era capaz de revertirlo y cuando vimos que no, tomamos la decisión”.
Leave a Reply