¿Paracetamol 650 miligramos o un gramo? “Si alguien nota que no funciona, debe cambiar la medicación, pero no aumentar la dosis”

El paracetamol es uno de los medicamentos más vendidos en las farmacias. iStock

Este medicamento es analgésico y antipirético, pero no sirve para reducir los procesos inflamatorios.

13 oct 2022 . Actualizado a las 05:00.

se entiende por dolor la sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo debido a una causa interna o externa. Es una experiencia universal que, con mayor o menor intensidad, toda persona sufre. En este capítulo, el paracetamol se erige como una de las grandes soluciones. Un analgésico de venta libre que, dependiendo de la dosis elegida, se puede obtener en la farmacia con la libertad que se desee. Tiene acción antitérmica (o lo que es lo mismo, ayuda a bajar la fiebre) y también reduce el dolor. Sin embargo, no es antiinflamatorio como es el caso de su primo hermano, el ibuprofeno.

El paracetamol es uno de los más vendidos. En concreto, como recogemos en Este reporte, Es el segundo más administrado en las farmacias. La dosis máxima es de 1 gramo, aunque dependiendo del formato puede estar sujeto a prescripción médica. Por ejemplo, el cliente solo podría obtener la caja de 40 tabletas bajo la prescripción de su médico. Por otro lado, algunas marcas, como gelocatil, pueden venderse sin control médico, aunque solo con 10 pastillas por caja. Por supuesto, el efecto de la droga no cambia. Así explican esta diferencia. Concurso Coral y Natividad Rivasresponsable de Centro de Información de Medicamentos del Colegio de Farmacéuticos de Ourense: «La Agencia Española del Medicamento, en 2017, obligaba a los laboratorios a no superar nunca las diez unidades en los formatos de venta libre de un gramo. Con ello se evitarían problemas de posibles intoxicaciones hepáticas por consumo excesivo. Desde que en 2019 entró en vigor el Sistema Español de Verificación de Medicamentos (Sevem), Europa ha puesto en marcha una mayor vigilancia de estos medicamentos y de su forma de dispensación”, explican los expertos.

De hecho, señalan que también se impone la vigilancia a dosis más bajas, “y por eso hay marcas comerciales con y sin receta”, destacan. Si el uso deseado de este medicamento es “específico y esporádico”, siempre pueden adquirir especialidades publicitarias, “que no requieren control médico”, responden los expertos. Estas especialidades publicitarias son medicamentos que están destinados a curar dolencias menores, y que en España solo se pueden dispensar en farmacias, pero en otros países europeos también están presentes en parafarmacias, supermercados o droguerías.

los paracetamol Está presente en casi todos los hogares españoles. De hecho, con un nombre u otro, forma parte de cualquier botiquín: Termalginapiretal, Gelocatil o Efferalgan. Todos ellos utilizan el mismo principio activo como base.

Las contraindicaciones de este medicamento no son demasiadas. Es apta para mujeres embarazadas (aunque su consumo debe ser recomendado por un médico), y la recomendación máxima es no superar los 4 gramos al día en adultos. Para molestias leves, como dolor de cabeza o algunas décimas de fiebre, se reduce la ingesta a 650 miligramos por comprimido (o sobre, o efervescente): «Es un medicamento muy seguro y eficaz siempre que se respeten las dosis. A veces las personas sufren una sobredosis. La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos aconseja que la dosis máxima sea de 650 miligramos por dosis en adultos”, explica. Isabel Jurjopresidente de Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) en Galicia. Esta es la dosis mínima eficaz, “porque con cantidades más bajas minimizamos los efectos secundarios que pueda causar”, detallan Lomba y Rivas. Así, elegir una dosis u otra dependerá “de la intensidad del dolor que presente la persona”. En este punto es importante ser totalmente honesto con el profesional (y de paso, con uno mismo): “Reservaremos el 1 gramo para dolencias moderadas, y los 650 para las menores”, apuntan. Por eso los estuches con dosis altas o un número elevado de comprimidos “solo están destinados a pacientes crónicos que están bajo control médico”, especifican.


Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*