El artículo está basado en evidencia científica y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado, sin embargo, si cree que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o cuestionable, puede Contáctenos para hacer las correcciones necesarias.
4 minutos
Cuando se necesitan grandes cantidades de energía, se pueden realizar combinaciones especiales de alimentos, especialmente útiles en deportes de alto nivel.
La pasta ambrosía es un plato que el tenista Carlos Alcaraz incluye en su dieta como secreto para mantenerse en forma. Es sobre una elaboración que tiene una alta densidad a nivel nutricional y que permite obtener la energía necesaria para afrontar duros entrenamientos y competición. De hecho, esta es la preparación que lleva hora y media antes de cada partido para poder rendir al máximo.
Antes de comenzar, conviene señalar que La dieta de los deportistas de élite presenta una serie de peculiaridades. No es apta para personas sedentarias, ya que suele concentrar muchas calorías y azúcares simples. Sirve para maximizar el rendimiento de los deportistas, pero si no se alcanza un alto nivel de actividad, podría causar problemas a nivel metabólico a medio plazo, sobre todo por un aumento de los niveles de azúcar en sangre.
¿En qué consiste la pasta Ambrosia?
El plato favorito de Carlos Alcaraz está elaborado con pasta y crema de cacao. Es una combinación que aporta carbohidratos simples y complejos en altas cantidades. Estos elementos son la gasolina necesaria para poder rendir al máximo durante un partido de tenis de larga duración. Sin embargo, esto no quita que se sigan suministrando azúcares una vez iniciado el partido.
De hecho, según un estudio publicado en la revista Medicina deportivaCuando la prueba dure más de una hora y media, será necesario incluir un consumo de entre 60 y 90 gramos de hidratos de carbono por hora para evitar que el cansancio aparezca antes de tiempo. Esto mejorará el resultado e incluso la recuperación posterior. Eso sí, es conveniente mezclar varios tipos de azúcares para conseguir que la absorción sea máxima y que todos los receptores intestinales estén saturados.
se debe notar que La pasta Ambrosia también proporciona importantes minerales esenciales.. Muchos de ellos se encargan de mantener el equilibrio a nivel de electrolitos, clave cuando se pierde agua a través del sudor. En este tipo de ejercicio de larga duración hay que prestar especial atención al sodio. ingesta insuficiente han demostrado causar hiponatremia, un problema agudo que puede ser fatal.
¿Qué contiene la crema Ambrosia?
La ambrosía se ha hecho popular en los últimos años por ser una opción saludable frente a la tradicional crema de cacao y avellanas. En este caso los ingredientes son dátiles, avellanas, aceite aceite de oliva virgen extra, cacao en polvo y lecitina. No contiene azúcares simples ni grasas trans en su interior. Estos últimos son muy desaconsejados porque generan un aumento de los niveles de inflamación en el organismo, lo que complica el rendimiento y la recuperación.
Es una preparación que se puede hacer en casa, aunque hay marcas que la ofrecen online. El precio de la misma es alto. pero la calidad es muy superior a otras alternativas más asequibles. No obstante, siempre se puede preparar en casa con los ingredientes antes mencionados y con una batidora de alta potencia.
Sea como fuere, la elaboración que consume Carlos Alcaraz es baja en proteinas. Esto no significa que estos nutrientes no sean importantes. Será determinante consumirlos tanto antes como después de cada entrenamiento y partido, aunque en los momentos previos los azúcares son más determinantes. Para reducir el catabolismo proteico durante la práctica, puede ser suficiente incluir aminoácidos de cadena ramificada en la bebida.
Pasta Ambrosía, el secreto de Carlos Alcaraz para conseguir energía
Como has podido comprobar, la pasta Ambrosía es un plato que consigue aportar mucha energía en poco volumen. Esto es decisivo para los deportistas de élite que tienen que afrontar intensidades muy altas de actividad física durante mucho tiempo. Si los requerimientos nutricionales no están bien cubiertos, la fatiga puede aparecer de forma temprana, lo que repercutiría negativamente en el resultado final.
Para terminar, hay que tener en cuenta que el resto de la pauta debe estar bien diseñada para evitar alteraciones en el rendimiento. No hay secretos ni alimentos milagrosos. Marca la diferencia el hecho de cubrir los requerimientos en cuanto a nutrientes esenciales para evitar alteraciones fisiológicas que puedan verse reflejadas en el rendimiento. Además, también puede optar por incluir suplementos y otras ayudas ergogénicas. Cuando hablamos de élite son necesarios para dar el máximo.
Tú podrías estar interesado…
Leave a Reply