-
ELLA EN Está valorada en 100 mil millones de dólares, lo que la convierte en una marca muy competitiva.
-
Durante 2021 ingresó 16 mil millones de dólares, este impulso de ventas se obtuvo desde 2020 por el confinamiento, según cifras oficiales.
-
No es la primera vez que la marca se encuentra en medio de un escándalo, donde ha salido a desmentir.
El canal británico Channel 4 emitió un documental realizado por la periodista Imani Amrani sobre ELLA EN y en el que muestra la supuesta situación laboral por la que atraviesan los empleados. El periodista se infiltró en una de las fábricas y se hizo pasar por uno de los empleados, para obtener el material que se ha difundido.
En la cuenta de Twitter de Canal 4 Se publicó un adelanto del documental y se llama la atención sobre la importancia que ha adquirido esta famosa tienda entre los usuarios que la prefieren por su extenso catálogo de ropa, calzado, accesorios y cosas para el hogar, entre otros artículos.
ELLA EN es un comercio electrónico minorista bastante popular que ha revolucionado el sector textil vendiendo ropa a precios asequibles y siguiendo las últimas tendencias de la moda. Según cifras oficiales, durante 2021 ingresó 16 mil millones de dólares, este impulso de ventas se obtuvo desde 2020 por el confinamiento. Estados Unidos es el principal mercado para la tienda china, con un crecimiento de alrededor del 57 por ciento durante el trimestre.
La empresa está valorada en 100 mil millones de dólares, esto la convierte en una marca muy competitiva e incluso supera a Zara y H&M, los principales minoristas del mundo. Mientras que en los Estados Unidos, su aplicación móvil tuvo 1.500 millones de descargas en los sistemas iOS, mientras que en dispositivos Android tuvo cerca de 900 mil descargas durante el mes de marzo.
Lo anterior solo refleja el buen posicionamiento de la marca y su importancia en el mercado. En México ha adquirido presencia a través de la tienda física que estuvo abierta solo dos días en León, Guanajuato; esto convirtió al país en uno de los destinos clave para colocar una de sus tiendas surgir y como acercamiento con los amantes de la marca. Otro buen ejemplo es la última estrategia de la marca que te damos a conocerel cual consiste en la invitación de la actriz mexicana Maite Perroni para lanzar una edición especial de ropa, con el principal objetivo de ampliar la oferta en un nuevo sector.
periodista se infiltra ELLA EN
El canal británico Channel 4 difundió en su cuenta de Twitter un fragmento del documental llamado ‘Untold: Inside the Shein Machine’ realizado por la periodista Imán Amraniquien se hizo pasar por empleado de una de las fábricas de la marca China.
“No puedes terminar SHEIN, como no puedes terminar TikTok”.
Ha tenido un ascenso meteórico, pero ¿qué hay detrás del éxito? @ImaniAmrani revela la verdad sobre el gigante de la moda rápida SHEIN en #Incalculable. pic.twitter.com/gebRtHAR8O
— Canal 4 (@Canal4) 18 de octubre de 2022
El video muestra imágenes de cómo sería la fábrica por dentro, donde se puede ver montones de ropa y personas manipulando las telas. En parte del video se escucha a uno de los empleados decir que trabaja 17 horas diarias.. El documental tiene una duración de 45 minutos y explica lo que hacen en esta fábrica para alcanzar sus objetivos de producción. Según el periodista, el documental trata de abordar las condiciones laborales de los trabajadores ‘presuntamente’ subcontratados por ELLA EN.
No es la primera vez que la marca se encuentra en medio de la polémica, el pasado mes de mayo en una cuenta de TikTok Se difundió caso de mensajes de ayuda escritos en etiquetas de ropaestos mensajes aparentemente fueron escritos por los propios trabajadores para buscar ayuda.
@nohroe15 Ellos necesitan ayuda. #stopfastfashion #boicotear #fipsi #fyp ♬ Sonido original – ᥫ᭡
Este video alcanzó los 5 millones de reproducciones y generó un debate entre los usuarios, quienes se mostraron preocupados por una posible ‘explotación laboral’. Luego ELLA EN Tuvo que salir a desmentirlo con un video en su cuenta oficial de TikTok, donde afirmó que se trataba de información engañosa y falsa sobre la marca.
@sheinmexRecientemente, se han publicado varios videos en TikTok que contienen información engañosa y falsa sobre SHEIN. Queremos dejar muy claro que nos tomamos muy en serio los problemas de la cadena de suministro. Nuestro Código de Conducta es estricto y prohíbe a los proveedores utilizar trabajo infantil, trabajo forzado o explotación laboral, y no toleramos el incumplimiento. No toleramos ningún tipo de comportamiento que no respete lo ético y lícito.♬ Música original – SHEIN México
No es la primera vez que a las empresas les gusta ELLA EN o Inditex provoca polémica por las condiciones laborales de sus empleados, que tienen sus fábricas en países como India, Camboya o Indonesia, donde los trabajadores reciben un salario bajo por largas jornadas de trabajo.
Solo resta esperar un comunicado de la marca para desmentir o aclarar lo publicado y si es cierto lo expuesto en la investigación, que se den a conocer las medidas tomadas al respecto.
Ahora lee:
Shein niega que los empleados pidan ayuda en las etiquetas; negar TikTok con TikTok
Shein colabora con actriz mexicana y lanzan marca de ropa
Shein tendrá pasarela de moda y reta a viejos ‘lobos marinos’ de la indumentaria
Leave a Reply