Kylie Minogue, Ana Rosa Quintana o Terelu Campos siempre han hablado muy abiertamente del cáncer que padecen.
Cuando una conocido personaje hace público que tiene cáncer de mama indirectamente está ayudando a muchas mujeres anónimas que están pasando por lo mismo y también ayudando a crear conciencia mujeres normalmente. Y ser consciente de una enfermedad es clave para su prevención.
Mujeres como Ana Rosa Quintana, Terelu Campos, Kylie Minogue, Luz Casal, Encarna Salazar, Inés Sáinz, Ana Locking, Esperanza Aguirre o Anastacia lo han hecho, ayudando a dar visibilidad al cáncer de mama. los psicóloga Anna Romeu analizar el impacto positivo que genera un famoso explicar su caso.
¿Qué pasa si una celebridad explica que tiene cáncer de mama?
1. Las mujeres afectadas sienten que no están solas
En el momento en que una famosa anuncia que tiene cáncer de mama, está “Ayudar romper tabúes y normalizar el hecho de estar enfermo. Esto hace que la persona que está enferma se sienta acompañada”explica Anna Romeu.
“Después de un diagnóstico de cáncer de mama, las mujeres pueden sentirse solas y experimentarlo desde el dolor de ‘solo me pasa a mí’. Este sentimiento de soledad puede llevar a sentir vergüenza, querer ocultar la enfermedad, sentirse culpable por tener cáncer por no cuidando lo suficiente…”Agregar.
Todas estas reacciones son hasta cierto punto normales, pero cuando una famosa hace público que tiene cáncer de mama crea un sentimiento de comunidad, de pertenencia a un grupo, de no ser el único que padece la enfermedad, señala la psicóloga. Y esto es muy importante porque saca a las mujeres con cáncer de mama de aislamiento.
2. Mejora la comunicación con el entorno del paciente oncológico
“El hecho de que una mujer explique en público que ha padecido cáncer de mama puede ser la excusa para que afectadas anónimas hablen de la enfermedad que padecen con sus entorno más cercanoo familia o amigos“explica Anna Romeu.
los comunicación con el entorno es clave para hacer más llevadera la enfermedad desde el momento del diagnóstico y durante todo el tratamiento. La mujer necesitará ayuda y apoyo tanto físico como emocional durante todo el proceso, y es fundamental poder hablar de ello abiertamente.
No hay que olvidar que el estado animico Es muy importante cuando se trata de cáncer. Vivir la enfermedad con optimismo realista, sin sentimientos de culpa y con esperanza, ayuda a mejorar el pronóstico. “Se sabe que cuando alguien pierde la esperanza y se hunde en una enfermedad, el riesgo de mortalidad aumentar”asegura el psicólogo.
3. Remueve conciencias
Pasqual Maragall con Alzheimer, Juan Carlos Unzué con ELA… Son varios los ejemplos de personajes públicos que han padecido o padecen una determinada enfermedad y que gracias a sus iniciativas o aportación económica consiguen avances en la investigación de enfermedades.
En el caso del cáncer de mama, son muchos los famosos que cada año apoyan al iniciativas públicos y privados para recaudar fondos para luchar contra el cáncer de mama. Este año, por ejemplo, Marta Sánchez, Chenoa, Ana Locking y Virginia Torrecilla colaboran con Ausonia en su campaña ‘1 paquete, 1 minuto’, cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Cantante Chenoa ha afirmado que con esta campaña “Queremos concienciar a todas las mujeres de la importancia de apoyar la lucha contra el cáncer de mama. Con este pequeño gesto contribuimos nuestro granito de arena y nos unimos a muchas otras mujeres en esta causa, porque juntas somos más fuertes”.
martina klein es otro de los rostros populares que pone su granito de arena en la lucha contra el cáncer de mama. Este año colabora con Solan de Cabras y ha diseñado un maxi bolso que se venderá con la icónica botella rosa de la compañía de aguas. Los beneficios obtenidos por la venta de ambos productos de edición limitada se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncerpara financiar apoyo psicológico gratuito y accesible para pacientes con cáncer de mama y sus familias que lo necesiten.
4. Sensibilizar a todas las mujeres sobre el cáncer de mama
La visibilidad de la enfermedad por parte de las celebridades no solo ayuda a las pacientes con cáncer de mama, también ayuda educar a todas las mujeres. “Y una población sensibilizada sobre una determinada enfermedad es también una población más protegido porque conoce las medidas de prevención”explica Anna Romeu. Esto es especialmente importante en el cáncer de mama, ya que la detección temprana mejora enormemente el pronóstico.
Sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de chequeos ginecológicos periódicoslas mamografias a partir de cierta edad o en caso de ser un grupo de riesgo o acudir al médico inmediatamente antes de cualquier señal anormal en el pecho esta garantía de prevención.
“Cuando una famosa explica que padece cáncer de mama o participa en una campaña, está dando pie a hablar de la enfermedad en muchos aspectos y eso es muy positivo“concluye.
Leave a Reply