Ambos se mantienen lejos de los máximos que alcanzaron este verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2.141 euros y el diésel los 2,1 euros
los precio medio del combustible en España ha seguido cayendo esta semana y se mantiene por debajo de los niveles que marcó cuando a finales de marzo se adoptó la bonificación de 20 céntimos por litro para hacer frente a su subida por la invasión rusa a Ucrania.
El precio medio de litro de Gasolina ha descendido por quinta semana consecutiva, en concreto, un 0,24%para volver a los 1.676 euros, su nivel más bajo desde abril, según datos del Boletín del Petróleo de la Unión Europea recogidos por Europa Press.
En el caso del gasóleo, ha registrado un descenso del 0,77%, cayendo por cuarta semana consecutiva, hasta los 1.808 euros, su nivel más bajo desde mediados de agosto.
De este modo, ambos combustibles se quedan lejos de los máximos que tocaron este verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2.141 euros y el diésel los 2,1 euros. Asimismo, se encuentran por debajo de los niveles previos a la entrada en vigor de las ayudas -1.818 euros por litro en el caso de la gasolina y 1.837 euros en el gasóleo-.
Sin embargo, El precio medio del litro de gasóleo en España se mantiene por encima del de la gasolina por octava semana consecutivacon una brecha de poco más de 13 centavos.
Este monto promedio de ambos combustibles incluye impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigencia desde el pasado 1 de abril de al menos 20 centavos por litro, ya que existen mayores descuentos, dependiendo de la petrolera y las promociones a los clientes. leal.
Contando con ese subsidio, el precio de un litro de gasolina sería de 1.476 eurosmientras que la del gasóleo se situaría en 1.608 euros, en ambos casos claramente inferiores a las marcadas a finales de marzo, antes de la entrada en vigor de las ayudas.
A pesar de la caída de precios registrada en las últimas semanas, los precios de los combustibles siguen estando especialmente elevados respecto a los últimos años a estas alturas del año.
15,7% y 38,1% más caro que hace un año
Así, en comparación con la misma semana hace un año, el precio medio del litro de gasolina es un 15,74% más caromientras que en el caso del diésel se ha encarecido un 38,12%, aunque sin tener en cuenta el descuento actualmente vigente.
Cobrando el subsidio, el precio del litro de gasolina es un 1,93% más caro que hace un añomientras que en el caso del diésel el precio es un 22,84% superior.
Estas cifras se registran en un entorno de precios del crudo elevados en el contexto actual, marcado por la guerra en Ucrania. Sin embargo, este jueves el barril de Brent, referencia en Europa, cotizaba al alza tras la reunión de la OPEP+ del miércoles, hasta los 93,38 dólares, mientras que el estadounidense Texas se cotizaba en torno a los 87 dólares.
La OPEP+ ha decidido acometer un ajuste a la baja de dos millones de barriles diarios a partir del próximo mes de noviembre respecto a los niveles de oferta alcanzados el pasado mes de agosto.
El precio de los combustibles depende de múltiples factores, como su precio específico (independiente del del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el costo de las materias primas y la logística, y los márgenes brutos. También, la evolución del precio del crudo no se traslada directamente al precio de los combustiblespero lo hace con un desfase temporal.
niveles de la UE
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo del 95% se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1.745 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1.804 euros.
En el caso del gasóleo, el precio en España es inferior a la media de la UE, que es de 1.813 euros, y también a la de la zona euro, con un precio de 1.847 euros.
Leave a Reply