Monchi: “Respecto a la planificación, hoy no está funcionando. Estamos a un punto del descenso y hemos ganado un partido. Asumo la responsabilidad y las críticas. Tomamos las decisiones que tomamos, había que cuadrar algunos números pero no me han presionado en Todo de momento no va bien pero creo que como decía Julen y hoy Sampaoli, que la plantilla tiene argumentos, que faltan algunos detalles, esperemos que salgan a la luz.Hoy las cosas no van como pensaba, es la realidad, Ya lo veremos en el examen de julio”.
Monchi: “Cuando empezamos a valorar la posibilidad de que el equipo no fuera a poder revertir la situación miramos al mercado. Cuando hablamos con Jorge nos convenció, sus ganas de venir, su ilusión por entrenar al Sevilla y revivir sentimientos del pasado, él fue el elegido, analizó y nos pidió unas horas para hacerlo, sabe que es una plantilla que no está hecha para él pero aquí está”.
Monchi: “Cuando escucho los gritos a Pepe Castro también me siento responsable de eso de la parte que me toca. Entonces la afición es soberana y puede decir lo que crea oportuno. No me arrepiento de que Julen haya estado en el último partido. analizamos el resultado no creo que hubiera cambiado mucho, el Dortmund fue muy superior, el equipo lo dio todo, lo intentó”.
Monchi: “Obviamente para mí es un fracaso cuando despedimos a un entrenador, no le he dado los argumentos ni las herramientas necesarias. Asumo mi responsabilidad pero más que atormentarme me pongo a trabajar, ahora con Jorge, para que la situación cambie”.
Pepe Castro: “Que la afición esté enojada es lógico y normal. Entiendo que lo exterioricen, no me puede hacer sentir mal porque me griten pero también porque el equipo no funciona. Nos queda más trabajo, confiamos en Sampaoli , le conocemos muy bien. Hablamos de situaciones a las que hay que esforzarse más en solucionar, si algo queremos es dar alegrías a los sevillistas como hemos hecho antes. Por tres meses malos que llevamos, que están ahí, no vamos a rasgarnos la ropa, vamos a trabajar para que la afición vea buen fútbol”.
Monchi: “A gusto los colores, pero cuando mucha gente dice que nos hemos equivocado, pues nos habremos equivocado, pero nunca hemos querido faltarle el respeto a Julen, me conoces a mí y al presidente y no actuamos así. Pensaba en el bien del club y en el propio Julen, con respecto a ser el entrenador ante el Dortmund, el argumento esgrimido para esa decisión es que pensamos que el entrenador más capaz de ganar ese partido era el que había entrenado los días anteriores. “Creo que se merecía como se despidió en el campo. No lleva cinco días aquí, ha hecho historia, ha ganado mucho y se merecía ese adiós que tuvo en el campo. Entiendo y estoy de acuerdo en que hay gente que decir que fue un error pero no compartir que fue una falta de respeto, en ningún caso, y menos a él, a nadie, actuamos así”.
Monchi: “Antes de nada quiero dar las gracias a Julen y a todo su equipo, cosa que no he podido hacer públicamente. Hay cierta amnesia en tu pregunta. En la rueda de prensa no le vi tan enfadado, lo vi “Dio las gracias al club y todo fue en tono positivo, como ayer. En ese aspecto, el comportamiento de Julen fue de diez. El proceso ha sido complicado, cuando los resultados no llegan hay que buscar soluciones. Confiamos en que Julen pudiera revertir”. la situación, pero cuando vimos que le costaba hacerlo nos pusimos en marcha Después de hablar con Jorge, deducimos que él podría ser la persona ideal para revertir esta difícil situación.Ese ha sido el proceso, uno normal y común. cuando los resultados no llegan”.
Pepe Castro: “Buenas tardes, lo que podemos decir de Jorge es que estaba dispuesto después de la llamada del club, era hora de hacer un cambio y esperamos que los resultados se reviertan y estemos en el lugar que nos corresponde. “
———————
Buenas tardes! Bienvenidos a la rueda de prensa de presentación de Jorge Sampaoli como nuevo entrenador de Sevilla Fútbol Club. El técnico argentino, que llegó ayer a Sevilla, por la tarde conoció su nuevo vestuario y sus jugadores y dejó su primeras impresiones en una entrevista con los medios oficiales del club nervionense.
Hoy le ha tocado hacerlo a él ante todos los medios citados en la sala de prensa del Ramón Sánchez-Pizjuán. “La idea es construir una identidad futbolística que nos permita mejorar las emociones y el protagonismo, estamos dedicados a esta tarea, estamos trabajando en ello y esperamos poder tener un equipo que disfrute el partido”, dijo sobre el encuentro. contra el Atlético.
Sentimientos para el partido: “Espero, espero ver un partido sumamente competitivo contra un rival muy fuerte, intentaremos superarlos desde el juego. La idea del partido tendrá que ver con someterlos lejos de nuestra meta. Están en buena forma y no podemos dar ningún paso en falso porque ellos lo aprovecharán”.
Diferencias con su etapa anterior: “La diferencia es clara, llegué en un momento inicial de preparación del equipo con mi idea, ahora llego en un momento en el que el equipo se construye de otra manera. Analizamos la llegada, pensamos que podemos mejorar con estos jugadores y aquí es donde estamos”.
Cómo cambiar el equipo: “Hay una consecuencia en las emociones, el equipo ha perdido la confianza. Este mismo grupo estaba arriba así que no es raro volver ahí. Tenemos que salir de esta racha negativa y transformarla en energía positiva para cambiar la historia”. .”
Sabe qué fichajes quiere para enero: “No, voy a ser claro cuando terminen estos juegos, ahora solo miro el presente, son 11 juegos, tengo estos jugadores y después de estos juegos tendremos algo más claro”.
El objetivo sigue siendo el cuarto puesto: “Solo pensamos en el partido de mañana, ponernos objetivos hoy es mentirnos. Tengo que transmitir una idea rápida para que compitan, esa es mi obligación como entrenador, que tengan un convencimiento excesivo”.
Claves para mejorar: “La contundencia en las dos áreas es importante, tenemos que pensar en el colectivo, el fútbol es global y tenemos que estar ahí para que el equipo funcione. Hay jugadores que pueden modificar la euforia popular, seguro que así tendremos un punto en común con el pueblo”.
Isco y Papú: “Tenemos que sacar lo mejor de ellos para ayudar al equipo”.
Su regreso: “La razón principal es que la gente que me contrató en su momento es la misma que vino ahora, confío mucho en esa gente. Dado el momento en el Sevilla había una oportunidad de venir, aunque no era lo ideal venir en este momento. El fútbol no te da la posibilidad de elegir el momento, por eso estoy aquí”.
Ha pedido refuerzos: “No hemos hablado de eso, ahora lo que me preocupa es la evolución del equipo. Estos jugadores tienen que volver a su mejor nivel, si hay necesidades las cubrimos después. Ahora enfrento un mes que serán 10 años”. y eso es mucho en lo que pensar en el futuro”.
Hobby: “A la grada no le puedo pedir nada. Ellos expresarán lo que sientan, por eso digo que es fundamental generar un vínculo con la grada”.
Su primer contacto con el Sevilla y la despedida de Lopetegui: “La relación con el club fue hace muy poco tiempo. El anterior entrenador hizo suficientes méritos durante su etapa como para ser despedido como lo hizo la multitud, me parece muy merecido”.
Kike Salas y Carmona: “Son jugadores que vamos a analizar, hay que verlos un poco más, no es lo mismo en vídeo que en persona, como todo el mundo. Tenemos que percibir lo que nos puede dar, saber si están ahí para este momento, serán observados de la misma manera”.
Juana Jordán: “Es un jugador que está pasando por un momento de inseguridad que no le permite dar lo que puede. Hay jugadores que juegan muy bien técnicamente pero que no entienden el juego y para mí Jordán es de los que lo entiende. “.
Su salida a Argentina: “Espero que se hayan olvidado… Bueno, tomé una decisión en un momento determinado y entiendo que el público tiene derecho a hablar”.
Desafío: “Sí, Marsella también lo fue. Cuando todo cambia muy rápido, también cambia la esperanza. No tengo miedo de enfrentarme a esta realidad, me parece una oportunidad para aprender a cambiarla”. Tiene similitudes con mi llegada a Marsella, me son periodos intempestivos. Teníamos que entrar muy rápido y jugar muy rápido, eso lo hace parecido, pero las situaciones son diferentes”.
Monedas: “Lo conozco muy bien, lo tuve en la Selección Argentina, no se va a ahorrar nada para no jugar, tiene un grado de humildad y compromiso muy alto, si tiene el 50% para dar, lo va a dar. .”
Las palabras de papá: “Mi mayor aprendizaje como entrenador es adaptarme a la plantilla más que la plantilla a mí en el corto plazo. Es normal que Papu, con un Mundial tan cerca, piense eso. Es normal lo que le pasa a Papu y lo que yo pienso , para estar centrado en el Sevilla”.
Leave a Reply