Prueba de los coches Alfa Romeo Tonale 1.5 MHEV 160 CV VeloceHybrid — Autobild.es

La firma italiana biscione amplía la gama de su modelo más vendido, el ‘recién llegado’ Alfa Romeo Tonal -se lleva el 70% de las ventas- con la versión 1.5 Híbrido 160que se suma a la también híbrida 130 y diésel, sin tolva eléctrica pero con los mismos 130 CV que probó Gabriel Jiménez en Turquía (prueba Alfa Romeo Tonale 2022 diésel).

Con esos 30 CV más nacidos de una serie de cambios de los que os hablaré a continuación, el de Milán quiere dar la todoterreno ese puntito de deportividad característico en su coches -hasta la llegada del híbrido enchufable de 275 CV, será el más potente-.

diseño e interiorismo

Lo que está claro es que la compañía Stellantis ha volcado el resto en el diseño, como siempre hace en este sentido. Los faros Matrix Full LED, de serie, escoltan la típica parrilla en forma de V, mientras que las grandes llantas de 19″ (20″ en opción) esconden pinzas de freno rojas. Y los pasos de rueda pronunciados y las líneas fluidas de la carrocería crean la imagen de un SUV que es tan elegante como deportivo.

El interior también recibe un diseño a la altura de una casa italiana. Se ha querido combinar la tecnología, con las dos pantallas, la del cuadro de instrumentos y la del sistema de infoentretenimiento; con el clásico. En este apartado destacan los números finales en el reverso del cuentarrevoluciones, el botón de inicio a la izquierda y las formas circulares del cuadro y su capó.

VIDEO

VÍDEO: Alfa Romeo Tonale 2022, todos sus secretos desvelados y en primera persona

con razón, Alfa Romeo ha decidido equipar la cabina con botones físicos para las funciones más importantes. Faltan algunos, pero se perdona este hecho tomando los de subir y bajar el volumen y los de la temperatura del aire acondicionado. Mira que poco me doy por satisfecho, pero es que algunos coches, muchos de ellos de Stellantis, no te lo ponen fácil.

Por cierto, hablando de tu matriz, el coche del prueba, el Alfa Romeo Tonale 1.5 Hybrid 160no comparte ningún botón con ninguna de las marcas del grupo, y eso es algo bueno.

Destacaría tres elementos del habitáculo: el volante, las levas y los asientos. El primero está tapizado en cuero, tiene un diseño llamativo y el botón de inicio le da un aspecto deportivo como un auto de carreras. Los segundos son opcionales y, a pesar de ser grandes, con lo que puede resultar incómodo en el uso diario, me parecen una gozada. Son fijos y son metálicos, y yo, que los uso hasta para cambiar marchas en un minivan de 90 hp, los agregaría al equipo. Si no los usas, es un extra del que puedes prescindir, ya que si necesitas subir o bajar en transición, puedes hacerlo desde la palanca de cambios. El tercero, los asientos, sujetan bien el cuerpo y, a pesar de ser deportivos, son cómodos.

En cuanto al espacio, con mi 1,78 m en las plazas traseras hay cinco dedos que separan mi cabeza del techo y siete, las rodillas con el respaldo del asiento delantero. La plaza central tiene un respaldo duro pero un banco blando y el túnel de transmisión es bastante bajo, por lo que no viajará muy incómodo. Eso sí, si son tres las personas que van en la segunda fila, el espacio es justo, como en el 99% de los coches de este segmento. Por su parte, el maletero cubre 500 litros, una buena cifra entre sus competidores.

Motor y rendimiento

La novedad del coche de pruebas, el Alfa Romeo Tonale 1.5 Hybrid 160, es su motor de gasolina con asistencia eléctrica, que ha aumentado en 30 CV. Trabaja a 350 bar y tiene una relación de compresión de 12,5:1. Pero lo más destacado es que su turbo es geometria variable, por lo que los álabes de la turbina permiten optimizar la potencia de impulso tanto a bajas como a altas revoluciones. Además, es posible mantener el par máximo, 240 Nm, desde las 1.500 rpm hasta las 3.000, que en el 130 sólo está disponible a partir de las 1.500, y pasado este pico cae.

Eso es todo asistido por un motor eléctrico (igual que el 130) de 135 Nm y 15 kW que recibe energía de un Batería de 0,8 kWh de capacidad. Esto está integrado en la caja de cambios, por lo que si hay suficiente potencia, el automóvil puede moverse eléctricamente, solo en los modos ‘a’ y ‘n’, no ‘d’, hasta 30 km / h. Por eso, Alfa Romeo lo ha llamado Híbrido y no MHEV.

Esta mejora en el turbo junto con la modificación electrónica han hecho que las prestaciones mejoren, con lo que ahora el 0 a 100 km/h se hace en un segundo y una décima menos (8,8″) y la velocidad máxima es 15 km/h superior ( 210 km/h).

Comportamiento

los Alfa Romeo Tonale 1.5 Híbrido 160 tiene bastante empuje, pero honestamente, no se sintió mucho más grande que el 130, a pesar de ese segundo que araña en la contrarreloj.

Está equipado con una caja de cambios de doble embrague, pero a veces hay algún deslizamiento y no se caracteriza por su velocidad.

Lo más destacado de este sistema de propulsión híbrido es que la transición entre el bloque de gasolina y el eléctrico no se aprecia en exceso, siempre que el térmico esté caliente. Obvio. Y ese paso de uno a otro lo hace mejor que su hermano, el brújula jeep híbrido; y sin tirones.

Y es que comparte plataforma del americano, pero el comportamiento de ambos se podría decir que es totalmente diferente. La firma italiana ha trabajado en la suspensión, la dirección y los frenos para crear un SUV con un comportamiento deportivo, sin dejar de lado el confort.

Los frenos son Brembo y tienen cuatro pistones, por lo que detienen el auto de manera efectiva. Estos vienen en el tope de gama, los Veloce, porque en los Ti no son de esta firma y tienen dos pistones.

Por su parte, la dirección es rápida, quizás la más rápida entre sus rivales, pero parece demasiado ligera para una conducción deportiva, independientemente del modo elegido. Nada que objetar para un tipo de conducción más tranquila o por ciudad, lo que se agradece.

Factores para decidir la compra, equipamiento y precio

El coche de prueba, el Alfa Romeo Tonale 1.5 Hybrid 160, está disponible solo con los acabados más altos: ti y Veloce.

El primero incluye faros Matrix adaptativos full led, portón eléctrico, llantas de 18″, control de crucero adaptativo y reconocimiento de señales de tráfico. El segundo agrega llantas de 19″, pinzas Brembo rojas, parrilla oscura, vidrios polarizados, aluminio, levas de cambio de aluminio y Alcantara tapicería.

Con el primero, el precio de salida de 44.050 euros, mientras que con el segundo, 46.550, 7.000 euros más caro que el 130 opción, eso sí, con menos equipamiento de serie. Independientemente de esto, creo que los 7.000 euros no lo justifican, así que me decantaría por los 130 si te fijas en cada céntimo.

El Alfa Romeo Tonale es una de las mejores opciones del mercado si buscas un SUV con un diseño muy agradable y unas cualidades dinámicas destacadas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*