Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 vs Mediatek Dimensity 9000+, ¿cuál es el mejor procesador de gama alta?

¿Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 o Mediatek Dimensity 9000+? ¿Quién gana en la gama alta? En esta comparativa sabemos qué procesador es el más avanzado.

Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 vs Mediatek Dimensity 9000+, ¿cuál es el mejor procesador de gama alta?

Qualcomm y MediaTek funcionan en todas las gamas de teléfonos Android, aunque lo que nos interesa en esta guía es su trabajo en la gama alta. Actualmente, los reyes del segmento alto del mercado son los Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 y el MediaTek Dimensión 9000+, ¿Pero cual es mejor? Esa es la pregunta que queremos responder en un comparación en profundidad entre ambos procesadores en el que nos ocuparemos aspectos como las características, el rendimiento o la temperatura.

El trabajo ha sido realizado por nuestros compañeros de Urban Tecno en forma de un excelente vídeo explicando todas las diferencias entre el Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 y el Mediatek Dimensity 9000+. Los protagonistas de la comparación son los ASUS Zenfone 9con el cerebro de Qualcomm, y el Teléfono ASUS Rog 6D, con chip MediaTek. Si quieres conocer toda la información, puedes ver el siguiente vídeo o leer la comparativa en texto.

Características

Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 y MediaTek Dimensity 9000+ son procesadores diseñados para competir cara a cara en la gama alta de Android. Por un lado, el chip Qualcomm está integrado 4 nanómetros con una potencia máxima de 3,2 GHz, es decir, un 10% más de rendimiento que la generación anterior. Esa velocidad se alcanza en el núcleo Cortex-X2, contando también con 3 núcleos Cortex-A710 a 2,85 GHz y 4 núcleos Cortex-A510.

En el ASUS Zenfone 9 funciona con un GPU adreno 730, RAM LPDDR5x y almacenamiento UFS 3.1. Además, según el fabricante, consume un 15% menos que la generación anterior y admite grabación de video en resolución 8K y captura de video HDR.

Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 vs Mediatek Dimensity 9000+, ¿cuál es el mejor procesador de gama alta?

Comparación de características de MediaTek Dimensity 9000+ y Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1.

Por otro lado tenemos el MediaTek Dimensity 9000+, fabricado con Proceso de 4 nanómetros de TSMC y con ocho núcleos. El más potente de ellos es el Cortex-X2 a 3,2 GHzteniendo también 3 núcleos Cortex-A710 a 2,85 GHz y 4 núcleos Cortex-A510 a 1,8 GHz. Según datos del fabricante, el chip es compatible con pantallas QHD+ a 144Hz, sensores de cámara de hasta 320 megapíxeles y grabación de vídeo en calidad 4K una 60fps con HDR10+.

En el ASUS ROG Phone 6D que protagoniza la narrativa va acompañado de un GPU Malí-G710 MC10, RAM LPDDR5x y almacenamiento UFS 3.1. Mirando estas características, podemos esperar un rendimiento extremo de ambos procesadores, pero ¿sucede esto en la práctica?

Actuación

Nuestros compañeros de Urban Tecno han sometido a ambos terminales a diferentes pruebas de rendimiento para determinar cuál de los procesadores funciona mejor. En primer lugar, las pruebas de 3DMark revelaron que el de MediaTek parte con menos potencia, pero logra mantener una estabilidad del 88% a lo largo de toda la prueba. En lugar de tener picos de más o menos potencia, este chip siempre consigue ofrecer un rendimiento potente y estable, algo muy positivo.

Sin embargo, La estabilidad de Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 es del 52,9%, con un rendimiento muy desequilibrado como se puede apreciar en la siguiente captura de pantalla. El chip de la firma americana empieza las pruebas con mucha potencia, pero reduce su potencia para volver a subirla justo al final.

Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 vs Mediatek Dimensity 9000+, ¿cuál es el mejor procesador de gama alta?

MediaTek Dimensity 9000+ ofrece un rendimiento más estable.

Teniendo en cuenta la prueba 3DMark, está claro que MediaTek Dimensity 9000+ proporciona un rendimiento igual de rápido con el tiempo, mientras que Qualcomm Snapdragon+ 8 Gen 1 variará en velocidad y el manejo es algo más inestable.

El benchmark AnTuTu también ha sido muy revelador, mostrando que la puntuación final de cada terminal variaba si los probábamos en frío o en caliente. Tras varias pruebas, con la temperatura al máximo, el Dimensity 9000+ obtuvo una puntuación de 1028336, mientras que el Snapdragon 8+ Gen 1 se quedó en 907633 puntos. ¿Qué revela esto? Que cuando les exigimos mucho, el de MediaTek sabe mejor mantener un alto rendimiento.

Los resultados son mucho más incluso si pasamos la prueba de AnTuTu cuando ambos teléfonos están fríos, obteniendo una puntuación muy similar.

Potencia a raudales: todos los móviles con Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 que puedes comprar

A la hora de abrir aplicaciones, la experiencia también varía si hacemos las pruebas con los teléfonos fríos o calientes. Después de haberles exigido mucho, ASUS Zenfone 9 tarda mucho menos en abrir Genshin Impact. El resto de apps se abren más o menos con la misma velocidad, aunque quizás el Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 es un poco más rápido.

Donde sí encontramos grandes diferencias es a la hora de descomprimir un archivo grande. Si lo hacemos cuando los móviles están calientes, el MediaTek Dimensity 9000+ es mucho más rápidouna diferencia que se reduce si hacemos la prueba en frío.

La temperatura

Durante todas las pruebas realizadas, el Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 ha mantenido una temperatura más baja que el MediaTek Dimension 9000+. Por ejemplo, después de la prueba de 3DMark, la prueba de Qualcomm alcanzó un temperatura máxima de 46 gradosmientras que MediaTek subió a 53 grados. En general, el de la firma taiwanesa tiene peor disipación de calor, si bien es cierto que ofrece un rendimiento potente y equilibrado en todo momento.

Batería

Al enfrentar ambos terminales a las pruebas de 3DMark, descubrimos que el que tenía el Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 había consumido algo menos de batería. Al final de la prueba, la energía del ASUS Zenfone 9 se quedó en un 89%tiempo la del ASUS ROG Phone 6D bajó al 85%. Esto tiene una fácil explicación, y es que este último, con MediaTek Dimensity 9000+, había ofrecido ese rendimiento estable del que hablábamos anteriormente, por lo que requiere más energía de forma constante.

Según la experiencia de nuestro compañero de Urban Tecno, que ha utilizado durante unos días ambos smartphones como teléfono personal, la experiencia que aportan ambos procesadores en cuanto a autonomía es muy, muy similar.

Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 vs Mediatek Dimensity 9000+, ¿cuál es mejor?

Después de haber realizado todas las pruebas, está claro que ya podemos decir sin dudarlo que MediaTek está a la par con Qualcomm En cuanto a los procesadores de gama alta. En cuanto a esta comparación, es muy difícil elegir cuál es mejor, porque ningún usuario notará grandes diferencias en el rendimiento en el uso diario.

Tanto Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 como MediaTek Dimensity 9000+ ofrecer un rendimiento muy alto no importa con qué tarea los enfrentemos, las diferencias son mínimas. Puede elegir cualquiera de los dos chips sin temor a decepcionarse en la práctica.

OnePlus 10T

en el mercado hay varios teléfonos con procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1como el Motorola Edge 30 Ultra y el uno más 10T. En cuanto al MediaTek Dimensity 9000+, de momento podemos disfrutarlo en el ASUS ROG Phone 6D.

Este artículo sugiere objetivo e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all recibe una comisión. Unete al canal de ofertas de Andro4all para conocer las mejores ofertas antes que nadie.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*