Llegar a cierta edad implica que cuidemos mucho más nuestra alimentación. A menudo se dice que a medida que envejecemos el metabolismo se ralentiza, pero no es así en absoluto. Puede que sea cierto que nuestro metabolismo no quema grasa al mismo ritmo cuando somos jóvenes que cuando somos mayores, pero cuidar la comida y practica actividad física son la verdadera clave para mantenerse en forma a lo largo de los años y también en un peso adecuado. Sin embargo ante el pérdida de tono y la flacidez sí hace necesario recurrir a determinados ejercicios o deportes que mantengan firmes nuestros músculos, pero ¿y la alimentación? Toma nota porque te explicamos a continuación, qué comer para tonificar tu cuerpo después de los 50 años.
Dieta para tonificar el cuerpo a partir de los 50 años
Una de las cosas más llamativas a partir de los 50 años, Es como cambia el metabolismo y las reacciones fisiológicas del cuerpo, especialmente en mujeres que luchan contra el menopausia pero también, aunque en menor medida, en los hombres.
El primero en pagar el precio es casi siempre el tiempo muscular, También llamada masa magra, o el conjunto de células que componen los músculos, que tiende a disminuir con el tiempo si no se interviene.
La consecuencia es notar que el cuerpo está más flácido, a pesar de que estamos delgados, y aunque debemos aceptar y abrazar el paso de los años, es igualmente importante ser conscientes de que mantener la masa muscular en niveles óptimos también significa preservar la salud general.
De esta manera, basta con prestar un poco más de atención a la comida, haciendo algunos pequeños cambios.
Así cambia el metabolismo después de los 50 años
La menopausia marca la vida de prácticamente todas las mujeres al llegar a los 50 años, ya que se produce una caída en el estrógeno, asociada con un aumento en el cortisol. Algo que lleva a nuestro cuerpo y organismo a un cambio total que puede conducir a una aumento del colesterol y de la presión arterial y de la redistribución de la grasa en el organismo, que se acumula especialmente en la zona abdominal. La depleción de estrógenos también induce estimulación del hambre y el deseo de azúcares, condición que muy a menudo resulta en una aumento de peso y masa grasa y reducción de la masa muscular.
Por ello, es muy importante cuidar la alimentación tanto en el caso de mujeres como de hombres que también se ven afectados por las hormonas con el paso del tiempo. veamos entonces qué podemos hacer para revertir la situación.
Lo más importante: aumentar el consumo de proteínas
La proteína es el aliado número 1 de la masa muscular y se vuelve cada vez más con el tiempo. Ya a partir de los 40 años, la Organización Mundial de la Salud recomienda aumentar la ingesta diaria de proteínasy esto es más válido en la década siguiente, en la que se sugiere consumir aproximadamente 0,8 a 1,2 gramos por kilo de peso corporal, obviamente en ausencia de otras patologías que indiquen porciones diferentes.
Las proteínas que mejor pueden facilitar el mantenimiento de la masa magra son las derivadas de fuentes magras como carnes blancas, y por tanto de pollo, ternera o pavo; pez; huevo; lácteos ligeros y legumbres como garbanzos, habas, lentejas y quinoa.
Su ingesta no debe ser aleatoria sino distribuida a lo largo del día. porque al hacerlo no sobrecargas el cuerpo sino que lo pones en condiciones de tener siempre fuentes de proteínas disponibles para explotar.
Introducir una cantidad correcta de proteína en el alimento también le permite equilibrar la insulina, lo que a su vez aumenta la saciedad y hace que sea “menos probable que coma bocadillos poco saludables durante el día”.
Elija las grasas y los carbohidratos correctos
Las grasas a menudo se demonizan, pero no deben excluirse por completo de la dieta, solo debe cómelas con cuidado y elige las que estén buenas es decir, de origen vegetal como las contenidas en el aguacate, nueces y aceite de oliva.
Lo mismo va para carbohidratos , que están especialmente indicados para el mantenimiento de la masa muscular, sobre todo si practicas deporte, fundamental para conseguir este objetivo. Sin embargo, la regla siempre es no exagerar y elegir las fuentes adecuadas. Las fuentes ideales de carbohidratos para mantener la masa muscular son aquellos ricos en fibra como cereales y frutas. Sería mejor evitar los azúcares simples en su lugar.
Por último, para aumentar la masa muscular también es importante tomar sales minerales y vitaminas del grupo B.
Ejemplo de lo que podemos comer
Por lo anterior, esta podría ser una buena dieta para alguien mayor de 50 años que quiera tener un cuerpo tonificado:
- Desayuno: 1 tostada integral con aguacate, tres lonchas de pavo (más del 90% carne) y una pieza de fruta.
- alimento: lentejas o garbanzos con verduras y una pieza de fruta
- Cena: patatas hervidas con judías verdes y aceite de oliva, pescado con verduras y yogur natural.
no olvides el deporte
Si desea mantener su cuerpo tonificado, la nutrición por sí sola no es suficiente, sino que debe ser apoyada por una actividad física moderada constante.
Caminar es un gran comienzoo, pero para obtener resultados significativos, sería mejor elegir actividades un poco más exigentes, como un trote ligero, algo de bicicleta estacionaria o yoga , si puedes hacerlo . El mejor momento del día para practicarlos es por la mañanamientras que no se recomienda por la noche porque la actividad física implica un aumento de cortisol que podría dificultar la conciliación del sueño.
Finalmente, también en este caso presta atención a la dieta post-entrenamiento eso siempre debe ser uno combinación de carbohidratos y proteínasPorque con la actividad física se produce un pico en la síntesis de glucógeno muscular y proteína, por lo que el organismo necesita ambos nutrientes.
Leave a Reply