12.55 / Hollywood
“¡Marte ataca!”

EE UU, 1996 (102 minutos). Director: Tim Burton. Intérpretes: Jack Nicholson, Glenn Close, Annette Benning.
El cine de Tim Burton, siempre a contracorriente, encuentra una nueva altura en esta película furiosa que camina entre el homenaje y la sátira de las películas de ciencia ficción de serie B. El primero vive en una estética cuidadosamente elaborada; la segunda, en secuencias tan tremendas como la que muestra a los protagonistas marcianos, invasores de la Tierra, quemando con sus pistolas a la paloma de la paz.
14:00 horas / Movistar LaLiga y DAZN
Cuatro partidos en la jornada de fútbol

Movistar LaLiga y DAZN retransmiten en directo los cuatro duelos que se disputan hoy en la liga de fútbol. A las 14.00 horas llega el Rayo Vallecano-Cádiz. A las 16.15 horas será el turno del enfrentamiento entre Valladolid y Real Sociedad. Valencia y Mallorca se medirán a las 18:30 horas y la jornada finalizará con el partido entre Real Madrid y Sevilla a las 21:00 horas
19.55 / Movistar Clásicos
‘Alcalde Dundee’

EE UU, 1964 (117 minutos). Director: Sam Peckinpah. Intérpretes: Charlton Heston, Richard Harris, Jim Hutton, James Coburn.
La tercera película de Peckinpah, como muchas de sus grandes obras, fue masacrada por la productora, que alteró por completo el montaje. La grandeza de Peckinpah es tal que, aun así, su obra sigue siendo inolvidable y poderosa. Charlton Heston es el comandante Dundee, que comanda una sórdida patrulla formada por mercenarios carroñeros y asesinos, incluido el arrogante sureño Richard Harris, el reverso obvio del propio Dundee. Viajan en busca del Apache Charriba, en una cacería que tiene mucho de un viaje moral crudo; ambos perderán algo en el camino, pero nunca su orgullo, nunca su honor. Alcalde Dundee es un western portentoso, amargo y oscuro, de violencia desatada y de una intensidad asombrosa. Un western de Sam Peckinpah. Su nombre solo es suficiente.
21.30 / La 1
Problemas de vivienda en España

Los contenidos del Informe Semanal se abren esta semana con un reportaje que investiga los problemas del mercado de la vivienda en España, en especial la preocupación por la subida del euríbor, con la presencia de Gema Gallardo, directora general de Provivienda. El segundo reportaje de la noche se hace eco de la recuperación, gracias a la Ley de Memoria Histórica, de numerosas obras de arte incautadas durante la dictadura franquista.
21.30 / Cine Movistar Ñ
‘días contados’

España, 1994 (93 minutos). Director: Imanol Uribe. Intérpretes: Carmelo Gómez, Ruth Gabriel, Candela Peña, Javier Bardem, Karra Elejalde.
Una novela del gran Juan Madrid sirve de base para este acercamiento de Imanol Uribe a la relación que surge entre un activista de ETA y un yonqui desheredado. días numerados Propone un viaje negro a la desesperación urbana, pero cojea un poco por algunas inverosimilitudes narrativas y un esfuerzo, demasiado evidente, por centrarse en los apuntes más sórdidos de la historia. Eso sí, el impagable grupo de actores, con un Carmelo Gómez que atrapa la pantalla, engrandece el espectáculo.
22.00 / Acción Movistar
‘Capitán Phillips’

EE UU, 2013 (135 minutos). Director: Paul Greengrass. Intérpretes: Tom Hanks, Barkhad Abdi, Barkhad Abdirahman.
Paul Greengrass vuelve a los postulados de sus primeras obras, Domingo Sangriento y unidos 93, y convierte un hecho real en una historia visual de primera. Las imágenes memorables de su película retratan la odisea de 2009 del Capitán Richard Phillips, tomado como rehén por piratas somalíes mientras comandaba un carguero en el Océano Índico. Greengrass llena de veracidad la historia y crea una puesta en escena que supera desafíos, como mantener una tensión inusual, durante buena parte del metraje, en el angosto espacio de una balsa cerrada.
22.00 / Neox
‘ET el extraterrestre’

EE UU, 1982 (115 minutos). Director: Steven Spielberg. Intérpretes: Dee Wallace, Henry Thomas, Drew Barrymore.
Steven Spielberg crea el extraterrestre más obstinado, pero también el más entrañable, de la historia y muestra su capacidad para jugar con los sentimientos del espectador. También para transportarte al mundo mágico de las historias contadas desde el corazón.
22.00 / DMAX
La policía trabaja desde dentro

Una nueva entrega de la serie documental 091: Alerta policial llega a DMAX. En este episodio, los agentes del orden abordarán varios casos, como el desmantelamiento de una trama de narcotráfico que se esconde tras la fachada de una escuela de formación en Leganés. Además, los agentes de La Brigada Móvil revisarán las cámaras de seguridad de varios autobuses urbanos para identificar a un grupo de carteristas
22.20 / MTC
‘Los gritos del silencio’

Los campos de la muerte. Reino Unido, 1984. (127 minutos). Director: Roland Joffe. Intérpretes: Sam Waterston, Haing S. Ngor, John Malkovich.
Roland Joffé es hoy un director casi olvidado. Sin embargo, en los años ochenta alcanzó la categoría de estrella gracias a la estupenda La misión ya este drama contundente que se detiene en una Camboya sangrienta, a principios de los setenta, y denuncia las masacres cometidas por los Jemeres Rojos. Ambientada en el mundo de los corresponsales de guerra, los gritos del silencio Es una obra comprometida y colérica, que apuesta por encontrar cierta esperanza en medio del horror.
23.55 / Los 2
La nueva conquista del espacio

Espacio la noche tema incluye el documental Elon Musk contra Jeff Bezos: La nueva Guerra de las Galaxias, que investiga cómo Jeff Bezos, el fundador de Amazon, y Elon Musk, el visionario de los vehículos eléctricos de Tesla, compiten en el cielo por la conquista del espacio, de la mano del llamado “Turismo Espacial”. Posteriormente, Asteroides, el nuevo oro’, gira en torno a la minería en asteroides que está a punto de hacerse realidad y podría ser la respuesta a la creciente demanda de minerales raros necesarios para la revolución digital y la transición energética.
0.25 / Movistar Drama
‘En el nombre del padre’

En el nombre del padre. Reino Unido, 1994 (127 minutos). Director: Jim Sheridan. Intérpretes: Daniel Day-Lewis, Pete Postlethwaite, Emma Thompson.
Jim Sheridan conmocionó a los cinéfilos con esta obra desgarrada, ejemplo de cine de denuncia, que aborda la terrible historia de los cuatro de Guilford, obligados a confesar bajo tortura su participación en un atentado del IRA que no habían cometido. Sheridan se apoya en un monumental Daniel Day-Lewis para hablar del complejo de culpa y las relaciones humanas.
Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Gorjeo apuntarte aquí para recibir nuestro boletín semanal.
Recibe el boletín de televisión
Toda la actualidad de canales y plataformas, con entrevistas, noticias y análisis, así como recomendaciones y críticas de nuestros periodistas
Leave a Reply