Rápido, así funciona el revolucionario dispositivo que mide la respuesta de los tumores a los fármacos en tiempo real

los cáncer puede ser el mayor desafío biomedicina Combatirla es difícil porque es necesario desmantelar los mecanismos que están íntimamente conectados a lo largo de su ciclo de vida en el organismo. Las células cancerosas se adaptan y evolucionan en una carrera ciega por la supervivencia que ni los propios avances son capaces de combatir. Cada año, los investigadores prueban cientos de drogas experimentales que no llegan a los ensayos en humanos por falta de inversión o eficacia. A esto se suma el Proceso lento para encontrar nuevos tratamientos porque los métodos para medir la regresión del tumor después de iniciar el proceso toman semanas para leer las respuestas. Afortunadamente, la biomedicina no detiene su avance tratando de encontrar la tecnología precisa que, al menos, ayude a controlar ciertos parámetros de la enfermedad.
Con este objetivo, varios ingenieros de la Universidad Stanford han desarrollado una pequeña dispositivo independiente que incluye un sensor flexible que se adhiere a la piel humana para detectar tumores y sus diferentes tamañoslos cuales varían según el caso, y así ver si un fármaco en estudio ayuda o no a la regresión del tumor.
Este nuevo dispositivo es rápido, asequible, mínimamente invasivo, manos libres y, más recientemente, es efectivo para medir respuesta de tumor a las drogas en cuestión de minutos. FAST puede detectar cambios en el volumen del tumor en escalas de tiempo precisas, mientras que las mediciones de calibre y bioluminiscencia requieren semanas para leer los cambios en la progresión o regresión del tumor. A gran escala, esto podría conducir a tratamientos nuevos y prometedores contra el cáncer y su detección.

Como funciona

El avance de este nuevo dispositivo respecto a otras técnicas probadas hasta el momento está en el material electronico flexible de RÁPIDO. Revestido sobre el polímero similar a la piel hay un capa de oro que, al estirarse, desarrolla pequeñas grietas que modifican la conductividad eléctrica del material. A medida que el material se estira, aumentará el número de grietas, lo que también aumentará la resistencia electrónica en el sensor. Cuando el material se contrae, las grietas vuelven a entrar en contacto y mejora la conductividad.

Es decir, el dispositivo mide la tensión de la membrana y cuánto se estira o contrae y transmite estos datos a un teléfono inteligente. Con la mochila FAST, los tratamientos potenciales asociados con la regresión del volumen tumoral pueden descartarse de forma rápida y segura como ineficaces o acelerarse para una mayor investigación de casos específicos.

Además, este revolucionario artefacto que de pilases capaz de transmitir los resultados en tiempo real a un aplicación movil con solo pulsar un botón, lo que facilitaría mucho el seguimiento de la progresión o recesión de tumores de piel o subcutánea (tanto profesionales como pacientes) y la eficacia de sus tratamientos. Asimismo, el margen de eficacia es significativamente mayor que el de error, que corresponde sólo a 10 micrómetrosque equivalen a una centésima de milímetro.

Su investigación podría ser clave en el futuro de los wearables aplicados a la biomedicina. “Estos dispositivos nos permiten hacer una seguimiento de datos biométricos en lugar de simplemente darnos instantáneas individuales y aisladas. Esto nos permite averiguar la velocidad a la que las intervenciones mejoran una afección médica y, con suerte, nos permite mejorar el momento del tratamiento para los pacientes que padecen una enfermedad. variedad de enfermedades“, Explique Alex Abramson, El primer autor del estudio y un postdoctorado reciente en el laboratorio de Zhenan Bao, el profesor KK Lee de Ingeniería Química en la Escuela de Ingeniería de Stanford.

El investigador se muestra esperanzado con este nuevo descubrimiento ante un hasta ahora laborioso seguimiento de la progresión tumoral en millones de pacientes con cáncer. “Esperamos que este nuevo descubrimiento abra la posibilidad de llevar a cabo nuevos estudios farmacocinéticos (rama que estudia los procesos a los que un droga se somete a través de su paso por el cuerpo) in vivo”, afirma.

Rápido, barato y preciso

Basado en estudios en ratones, Los investigadores dicen que el nuevo dispositivo ofrece al menos tres mejoras importantes:

  • En primer lugar, proporciona una control continuoo donde el sensor está conectado físicamente al ratón y permanece en su lugar durante el experimento.
  • En segundo lugar, el sensor flexible rodea el tumor para que pueda medir los cambios de formas que de otro modo serían imperceptibles.
  • Tercero, RÁPIDO es autónomo y no invasivo. Se adhiere a la piel como un vendaje, funciona con pilas y se conecta de forma inalámbrica. Por lo tanto, el ratón puede moverse libremente sin restricciones de dispositivos o cables, y los investigadores no necesitan manipular activamente al animal después de insertar el sensor. La bolsa FAST también es reutilizable, su montaje cuesta solo $60 y es posible conectar en minutos.

En dos modelos de ratones con cáncer in vivo, el sensor detectó diferencias en la dinámica del volumen del tumor entre los tumores tratados con fármaco y con vehículo dentro de 5 horas después del inicio de la terapia. Por lo tanto, este sensor de deformación electrónico portátil comercialmente escalable automatiza las pruebas in vivo de la terapia contra el cáncer mediante monitorear continuamente la progresión o regresión a escala micrométrica de tumores implantados subcutáneamente en la escala de tiempo de minutos. Rápido, barato y sencillo.

“Es un diseño engañosamente simple”, dijo Abramson, “pero estas ventajas inherentes deberían ser muy emocionantes para las comunidades farmacéutica y oncológica. FAST podría acelerar, automatizar y reducir significativamente el costo del proceso de selección de las terapias contra el cáncer”, concluye.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*